Si has llegado hasta aquí es porque quieres decirnos algo bonito o dejarnos alguna crítica (que también las aceptamos). Así que te lo vamos a poner muy fácil. Puedes hacerlo de 3 maneras distintas:
- Mandándonos un correo electrónico a blog@conbilletedevuelta.com
- A través de cualesquiera de las redes sociales del blog: Facebook, Instagram o Twitter.
- Dejándonos un comentario en esta misma página o en cualesquiera de los artículos del blog
¡DISFRUTA Y BIENVENIDO/A!
Animo. No te falta Milán ?
Hola Josan,
lo tengo pendiente todavía, porque las fotos son muy antiguas. Tendré que hacer un nuevo viajecito hasta allí para escribir pronto sobre Milán 😀
Un abrazo!!!
Buenas tardes. Estoy mirando para coger las entradas para disney pero me han recomendado la cena con Bufalo Bill. ¿sabe usted si hay que cogerlas a parte de las entradas normales o hay paquetes que incluyen la entrada y la cena? Un saludo y muchísimas gracias
Hola Luis Ángel!
La verdad es que no lo sabemos con seguridad, pero mi intuición me dice que la cena con Bufalo Bill se hace en uno de los restaurantes de dentro del parque. Lo más probable es que tengáis que comprar la cena + espectáculo en el propio restaurante, una vez estéis dentro de Disneyland. Por lo tanto, mi recomendación es que compréis las entradas al parque por un lado, y la cena con espectáculo una vez esteis allí.
Saludos y muchas gracias por comentar Luis!
buenos dias, lo primero me encanta el blog…que buena información de todo…y mi pregunta es..¿Es mejor comprar las entradas a disney por separado, o el pack de 2 dias 2 parques, es que al mirar precios parece mas barato por separado, pero nose si tendre problema para entrar a los parques si compro 2 de 1 parque 1 dia. Un saludo
Hola Isabel!
Nosotros lo hemos comprobado en alguna ocasión (por los comentarios de otros lectores) y es cierto que sale más a cuenta comprar las entradas de 1 día / 1 parque por separado. No tienes por qué tener ningún problema, lo único que tienes que tener es un poco de cuidado y ver que los dos días que quieres usarlas sean de la categoría que necesitas (MINI, MAGIC…). Pero vamos, exceptuando eso, no tendrás problemas. Si crees que de esa forma te salen más baratas, adelante.
Un saludo y que tengas un gran viaje!
Sergio y Ana
Hola
Me encantan tus consejos. En Abril me voy a Londres con mi famila y vamos hasta Luton con Easyjet. Vamos a escojer el easybus para llegar a Londres pero no se qual escojer. El easybus via National Express o via Greenline. Me puedes ayudar?
Hola Liliana,
muchas gracias por tus palabras, nos alegramos mucho de que te gusten nuestros consejos 🙂
Respecto a tu pregunta, si pones en Google Maps “Luton Airport” verás que la estación de Easybus está señalada en grande. He buscado “Luton Airport Greenline” y la distancia con la estación de Easybus es 1 minuto. Con lo cual, yo escogería el Greenline. Imagino que el de National Express es la parada que hace cerca de la estación de trenes.
Así que, sin estar 100% seguro, yo cogería Greenline.
Saludos y que tengas un feliz viaje!!!
Hola!!! me ha encantado las curiosidades de Amsterdam que habéis comentado…da gusto leer cosas sobre el lugar a donde vas a viajar. Me he apuntado todo lo que habeís dicho, pero no consigo averiguar dónde están las tres estatuas de la libertad, en qué canal se encuentran.
Os agradecería si me lo dijerais. Nos vamos este domingo
Un saludo
Hola Araceli!
Nos alegramos mucho de que nuestro post te haya resultado tan útil 🙂
Pues mira, la decoración de las estatuas de la libertad probablemente ya no esté, ya que si no me equivoco formaba parte de la decoración del año en el que viajamos a Amsterdam (2015 si no recuerdo mal). Así que quizás ahora te encuentras otra decoración distinta con motivo de la época estival.¡Ya nos lo contarás a tu vuelta!
Un saludo y que disfrutéis mucho de Amsterdam.
Ana y Sergio
voy a estar en septiembre por la toscana
dos dias a florencia, 1 en lucca y uno en siena, y vuelvo a florencia
mi pregunta voy en coche
que me recomendais desde florencia hacia lucca
y de lucca a siena
por si a caso me dejo un pueblo por ver??
Hola Josep!
Pues mira, lo hemos estado hablando y nosotros te diríamos todo lo contrario: en 4 días creemos que lo mejor que puedes hacer es centrarte en Florencia y cómo máximo 1 pueblo más (Lucca por ejemplo, tal y como habías dicho).
Te lo decimos porque nosotros también quisimos abarcar bastante y ahora que tenemos la experiencia, hubiéramos reducido visitas. Ojo, y lo de reducir visitas no es porque no merezca la pena visitar según q sitios (toda la Tosacana es PRECIOSA) pero cuando se tienen pocos días a veces es mejor visitar poquitas cosas y con más calma.
Bueno, esa es solo nuestra opinión! Si aún así quieres visitar algún pueblo más, nosotros te diríamos San Gimignano y Volterra (muy chulas los dos).
Te deseamos que lo pases genial en tu viaje! Ya nos contarás a la vuelta!!!
Un saludo viajero!
Hola, me encanta leerlos. Y me han ayudado muchísimo con las auroras boreales. Soy argentina, psicóloga y vivo en Frankfurt; estoy escribiendo una novela que transcurre en Estocolmo. Los personajes principales son el propietario sueco y dos empleadas extranjeras. Dónde ubicarían a un restaurante mexicano pequeño pero en un sitio para gente joven. Y a dónde llevarían un domingo a una niña de tres años?
Desde ya, muchas gracias!
Marta
Les agradecería muchísimo si me contestaran mediante un mail.
Buenas tardes, gracias por la información acerca del arque Disney. Una duda a plantear. En la pagina de Tiqets al seleccionar la entrada no te indica la tipologia de la misma, se supone que al seleccionar la fecha se elige por defecto el tipo de entrada?
Gracias.
Hola Sandra!
Lo primero de todo, gracias por comentar en el blog. Efectivamente, dependiendo de las fechas que escojas para comprar las entradas, el precio varía. Eso es porque el programa, por defecto, selecciona el tipo de entrada que se necesita para ese día.
Esperamos que nuestro post te haya servido de ayuda 🙂
Un saludo y disfruta mucho de tu viaje!
Sergio y Ana
Hola chicos!!
Hemos incluido vuestro blog entre nuestro directorio de mejores blogs de viajes de España –> https://turiby.com/mejores-blogs-de-viajes/
Nos gustaría saber si os gustaría aparecer en el mismo y si tenéis alguna sugerencia de presentación. Es decir, una frase con la que podamos definiros mejor.
Gracias!!!
Hola Fernando,
te agradecemos mucho la iniciativa y que nos hayas incluido en el directorio. Nos gusta la frase que has escogido para definirnos 🙂
Un saludo!!!
Sergio y Ana
Hola Sergio y Ana,
Me encanta vuestro blog, vuestras experiencias en los viajes junto con la ilusión y el trabajo de hacer un blog para compartirlo es una maravilla!!!!
Queremos viajar a Islandia 12 días en setiembre para hacer la Ruta Circular, nos resulta difícil el tema de alojamiento, situarnos, es un mundo y la verdad que vuestro blog nos ayuda mucho. Quiero saber cuántas noches habéis hecho en Islandia y si en algún alojamiento habéis pasado más de una noche. He leído que habéis estado 11 días, pero contando los hoteles que habéis publicado solo constan 8.
Gracias por tu tiempo, enhorabuena por vuestro BLOG!!!
MARIA
Hola María,
Lo primero de todo, ¡muchas gracias por tus palabras y también por comentarnos! Para nosotros es muy bonito saber que nuestro trabajo es de utilidad para los demás 🙂
Sobre tu pregunta, decirte que nosotros estuvimos 11 días de viaje pero solo reservamos 8 alojamientos porque en la capital estuvimos (si no recuerdo mal) 3 noches. Lo hicimos así porque Reikjavik es una ciudad muy interesante y tiene una vida cultural y de ocio realmente espectacular. Si tenéis en mente hacer una ruta parecida a la que nosotros hicimos, os recomendamos visitar Reijkavik al final, cuando ya estéis más cansados y necesitéis disfrutar de un buen café mientras escribís postales en una de las muchas (y bonitas) cafeterías de la ciudad.
Tened en cuenta, eso sí, que dar la vuelta a toda la isla en los días que tenéis hará que tengáis que conducir bastante diariamente. A nosotros nos gusta conducir y no nos importó, pero recuerdo que hacíamos una media de 300km diarios (aunque las carreteras eran maravillosas y los rincones para parar que os encontraréis también, esa es la magia de este viaje). Consejo: lo ponemos en el artículo de los consejos (que os recomendamos leer), pero si no tuvierais Internet, abrid siempre Google Maps antes de salir de los hoteles para que se cargue el mapa y después podáis encontrar vuestro alojamiento (muchos están escondidos en carreteras secundarias o pueblecitos alejados de la Road 1).
Por último, os queríamos pedir un pequeño favor: si vais a reservar alojamientos con Booking os agradeceríamos que accedierais a la página desde los enlaces que ponemos en nuestro artículo sobre alojamientos. El precio para vosotros será el mismo pero gracias a haber dado click en nuestros enlaces estaréis ayudándonos a poder mantener este proyecto, ya que nos dan una pequeña comisión por la reserva ^^
Si tienes cualquier otra duda, aquí estamos para lo que sea 🙂
Saludos y feliz viaje!
Sergio y Ana