Milán, una cuenta pendiente en nuestro CV viajero

Volver a Milán era algo que teníamos pendiente desde que, allá por 2012, nos despedimos de la capital lombarda por última vez. Ana estuvo viviendo allí seis meses, así que por razones sentimentales y también por hacer alguna visita que nos quedó pendiente, hemos decidido volver. Una de las visitas estrella que queríamos hacer en este viaje era subir a las azoteas del Duomo, ya que la última vez estaban congeladas por la ola de frío que asoló Europa y fue imposible disfrutarlas. Ahora que hemos vuelto del viaje, podemos deciros que es uno de los lugares que tenéis que ver en Milán al 100%.

En este artículo encontrarás los lugares, esculturas u obras que desde nuestro punto de vista tenéis que ver en Milán en 3 o 4 días de viaje. ¿Comenzamos?

Lugares imprescindibles que ver en Milán en 3 días de viaje

¡Que nadie os engañe con Milán! Sí, es cierto que se trata de una ciudad algo gris por el tiempo y si la comparamos con otras urbes italianas, podría no ser nuestra primera opción. Pero desde nuestro punto de vista, se trata de una ciudad muy viva y tenéis que tenerla muy en cuenta para una escapada de fin de semana. ¡Y más teniendo en cuenta que los vuelos suelen ser muy económicos!

1. DUOMO DE MILÁN

Interior Duomo Milán: que ver en Milán

El Duomo de Milán (1306-1965) es el epicentro de la capital lombarda y la tercera iglesia más grande del mundo. Ya desde la Edad Media ha sido el punto neurálgico de la ciudad, desde donde nacen todas las vías que la vertebran – el conocido como Mediolanum-. Actualmente se ha convertido en uno de los lugares que ver en Milán más famosos, ya que su belleza, grandeza y situación hacen del Duomo un lugar único en el mundo. Nosotros ya estuvimos aquí años atrás, varias veces. Pero uno de los propósitos de este nuevo viaje era subir a las azoteas de la catedral y ver la Madonnina de cerca, el símbolo de la ciudad; además de poder contemplar la ciudad desde los más de 107 metros de altura que tiene.

También os recomendamos buscar la escultura de San Bartolomé, de Marco de Agrate, en el interior de la catedral. Es posiblemente la estatua más conocida que hay en el interior del Duomo, y representa al santo Bartolomé desollado y portando su propia piel a los hombros.

Actualmente hay que pagar para entrar en su interior, cosa que hace años no era necesario. Existen diferentes tipos de entradas, pero la que nosotros escogimos incluía la entrada al interior de la Catedral, visita a las azoteas (sin ascensor), entrada al Museo del Duomo y otros dos accesos más (12€ todo, os lo explicamos en más detalle un poquito más abajo). ¡Estas dos últimas no os las podéis perder! En especial, la visita a las azoteas…¡uno de los lugares que ver en Milán más espectacular!

Azoteas Duomo Milán: lugares que ver en Milán en 3 días

Precio de entrada

  • Entrada a la Catedral + Museo Duomo + Iglesia de San Gottardo: 7,50€
  • Terrazas: 9’5€ si subís a pie (es lo que hicimos nosotros) y 13,5€ por ascensor
  • Opción Duomo Pass B: encontraréis packs cuando vayáis a comprar las entradas. Nosotros nos decantamos por este, que incluye la Catedral, las terrazas a pie, el Museo del Duomo, el área arqueológica y la Iglesia de San Gottardo por 12,50€

Podéis comprar las entradas para el Duomo, el Museo y las azoteas con ascensor en esta web, en la que encontraréis buenos precios y las entradas las recibiréis al momento en el móvil.

Horario

  • Catedral: Todos los días desde las 8:00 hasta las 19:00 horas
  • Museo: de jueves a martes desde las 10:00 hasta las 18:00 horas
  • Área arqueológica: todos los días desde las 8:00 hasta las 19 horas.
  • Azotea: todos los días desde las 9:00 hasta las 19:00h

2. CASTELLO SFORZESCO

Castello Sforzesco: lugares que ver en Milán en 3 días

Este castillo es uno de los lugares que tenéis que ver en Milán. Las cuatro torres que protegen sus esquinas son impresionantes. Dentro, además, podréis encontrar diferentes museos de Milán (la sección egipcia y prehistórica del Museo Arqueológico, el Museo de Arte Antiguo con piezas de Miguel Ángel y Da Vinci…). Aunque, desde nuestro punto de vista, visitar el patio del castillo y pasearse por dentro ya es un museo propiamente dicho.

En su interior podréis encontrar obras de un montón de artistas, entre los que destaca Leonardo da Vinci, quien guarda una estrecha relación con la ciudad de Milán.

Precio

Castillo: entrada gratuita.

Museo
Adultos: 5€.
Estudiantes y mayores de 65 años: 3€.
Menores de 25 años: entrada gratuita.
Viernes de 14:00 a 17:30 horas: entrada gratuita.
De martes a jueves y fines de semana de 16:30 a 17:30 horas: entrada gratuita.

Horario

Castillo: Todos los días de 7:00 a 19:30 horas.
Museo: De martes a domingo, desde las 9:00 hasta las 17:30 horas.

3. VIA TORINO

Es una de las principales calles de Milán, y por lo tanto, resulta imprescindible en la lista de sitios que ver en Milán en 3 o 4 días. Primero, porque en esta vía encontraréis mucha actividad comercial. Y segundo, porque es el nexo de unión entre la Plaza del Duomo y la zona de los Navigli.

Esta famosa vía esconde lugares muy interesantes de la ciudad de Milán, como por ejemplo, la Basílica de Santa Maria en San Satiro o la Colonia de San Lorenzo, que os explicamos un poquito más adelante.

4. BASÍLICA DE SANTA MARIA EN SAN SATIRO

Iglesia 3D Milán: que ver en Milán en 3 días

El fondo de la basílica es una ilusión óptica, no es más que una pared

Esta basílica se encuentra escondida en uno de los laterales de Via Torino, ¡así que tendréis que estar muy atentos para verla! Os recomendamos que la visitéis, y no precisamente porque sea la iglesia más bonita de Milán, ya que hay de mejores. Pero la Basílica de Santa Maria en San Satiro tiene algo que la hace especial: su interior, hecho por Bramante.

No os podéis perder la ilusión óptica creada por el artista italiano, situada justo detrás del altar principal. Debido a la falta de espacio, el pintor y arquitecto decidió crear una perspectiva en la pared para darle profundidad a la basílica. ¡Y vaya si resultó! Este pequeño rincón tiene que estar en vuestra lista de cosas que ver en Milán.

Si os apetece ayudarnos a seguir con este proyecto, os animamos a reservar alojamientos en Booking a través de este enlace. El precio para vosotros es el mismo, y aportáis vuestro granito de arena para seguir haciendo posible este blog 😀

5. GALERÍAS VITORIO EMANUELE II

Galerias Vitorio Emanuelle: lugares que ver en Milán en 3 días

Las galerías Vitorio Emanuele II son muy famosas, tanto por su elegancia como por el toro con el escudo de los Savoia que hay en su interior. Cuenta la leyenda que quien dé una vuelta sobre los testículos del toro – veréis que hay hasta un agujero del desgaste – con los ojos cerrados y apoyando su pie derecho, volverá a Milán tarde o temprano.

Más allá de las curiosidades, estas galerías se encuentran situadas entre el Duomo y el Teatro alla Scala, uno de los más famosos del mundo. Pasear por el lugar que muchos conocen como el “Salón de Milán”, se convierte en una visita obligada en tu viaje de 3 o 4 días en Milán. En definitiva, uno de esos lugares que tenéis que ver en Milán sí o sí para poder decir que habéis estado en la ciudad.

6. CEMENTERIO MONUMENTAL

Cementerio Monumental: qué ver en Milán en 3 días

El cementerio de Milán es casi como un museo al aire libre, uno de los lugares más interesantes que ver en Milán. Los mausoleos y esculturas que hay en su interior son dignas de ser exhibidas en cualquier exposición de arte. Y no es para menos, teniendo en cuenta que algunas de esas obras funerarias han sido realizadas por artistas italianos de la talla de Francesco Messina o Pietro Cascella. La primera vez que visitamos Milán no tuvimos la oportunidad de ver el Cementerio Monumental (1866), pero a nuestra vuelta podemos decir que es uno de los lugares que hay que ver si vas de ruta por Milán en 3 o 4 días.

Como curiosidad, deciros que aquí descansan personajes de la talla de Maria Callas, Toscanini o Giuseppe Verdi, cuyas tumbas se encuentran en el conocido como “Famedio”, que os lo encontraréis al inicio del cementerio.

Horario

De martes a domingo: de 8:00 a 18:00 horas. Lunes: cerrado.

7. TEATRO ALLA SCALA

Scala de Milán: qué ver en Milán en 3 días

El Teatro Alla Scala es uno de los más importantes en el mundo de la ópera. Aquí han actuado los artistas más importantes de la música clásica. El edificio no es especialmente bello por fuera, pero si tenéis la posibilidad de visitarlo por dentro es toda una experiencia. Os toparéis con el teatro al salir de las Galerías Vitorio Emanuelle II.

Precio

Adultos: 7€.
Estudiantes y mayores de 65 años: 5€.
Menores de 12 años: entrada gratuita.

Horario

Todos los días de 9:00 a 17:30 horas.

8. NAVIGLI

Mercado del Navigli: lugares que ver en Milán en 3 días
Esta zona es fantástica para relajarse durante el fin de semana en Milán. Se trata de un barrio vertebrado por canales artificiales, cuya construcción se inició en el año 1179. Durante siglos se fueron perfeccionando, hasta que Leonardo da Vinci ideó un sistema de presas muy avanzado para su tiempo. Estos canales se crearon para favorecer el transporte, tanto de personas como de mercancías, desde Europa. Además, fueron pieza clave para transportar los enormes y pesados bloques de mármol que fueron necesarios para construir el Duomo de Milán.

Pasear por aquí durante el fin de semana es muy agradable, ya que está lleno de tiendecitas y estudios de arte situados dentro de los patios de los edificios. Además, el último domingo del mes organizan un mercado de antigüedades que nos encantó. Imprescindible para vuestra ruta de lugares que ver en Milán.

9. MERCADO DE ANTIGÜEDADES DEL NAVIGLI

El último domingo de cada mes tenéis una cita imprescindible en el Navigli Grande: el mercado de antigüedades de Milán. Tanto a Ana como a mí nos gustan mucho este tipo de mercados, porque puedes encontrar absolutamente de todo y pasarlo genial incluso aunque no compres nada. ¡Y eso fue lo que hicimos! Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Milán si tenéis la oportunidad.

En este artículo, podéis encontrar un reportaje sobre el mercado del Naviglio Grande en el que encontraréis toda la información necesaria para disfrutarlo. ¡No os lo perdáis!

10. PARQUE SEMPIONE

Parque Sempione: qué ver en Milán en 3 días

Otro de los lugares que hay que ver en Milán obligatoriamente. Se trata de un parque construido entre 1890 y 1893 al estilo inglés, con grandes jardines y explanadas de césped. Es, junto con un paseo por el Navigli, un plan ideal para relajarse durante el fin de semana en Milán.

Horario

Todos los días de 6:30 a 21:00 horas.

11. LA ÚLTIMA CENA

En este viaje no pudimos visitar “La Última Cena”, una de las obras universales de Da Vinci. Ana, que estuvo aquí de Erasmus, ya la ha visto y quería llevarme. El problema es que hay que reservar entrada con tiempo, y a nosotros se nos pasó el plazo. Por eso, antes de viajar a Milán tenéis que haceros con las entradas a tiempo para poder acceder al convento dominico de Santa Maria delle Grazie, donde se encuentra.

Precio

Adultos: 10€ (+ 2€ de reserva).
Personas de 18 a 25 años: 5€ (+ 2€ de reserva).
Ciudadanos de la UE menores de 18 y mayores de 65 años: 2€.

Horario

De martes a domingo: de 8:15 a 19:00 horas.

Lunes: cerrado.

12. QUADRILATERO DELLA MODA

Brera: qué ver en Milán en 3 días

Esta parte de Milán es muy interesante, sobre todo para hacernos a la idea de por qué la capital lombarda está considerada como una de las referencias internacionales de la moda y el lujo. Aquí encontraréis Ferraris, Lamborginis, Porsche y un montón de tiendas de alto caché. Postureo total, en definitiva. Pero ya que estamos en Milán, podéis daros una vueltecita y comprobar de primera mano otra de las caras que nos ofrece esta ciudad.

Como curiosidad, deciros que esta zona de Milán recibe ese nombre porque son cuatro las avenidas o vías principales que la vertebran. Y todas ellas, por supuesto, están llenas de lujo. Uno de esos lugares que tenéis que ver en Milán casi por obligación.

13. BRERA

Brera es una zona muy bonita en la que encontraréis multitud de cafeterías y tiendas de lujo. Muchos lo consideran como el barrio artístico de Milán, ya que también hay multitud de pinacotecas y tiendas de artistas. De hecho, la pinacoteca más importante de Milán se encuentra aquí, y guarda en su interior una importante colección de obras italianas. Os recomendamos que paseéis por algunas de sus calles, que tienen un encanto especial.

14. COLUMNAS DE SAN LORENZO

Las Columnas de San Lorenzo son uno de los pocos vestigios que quedan del Imperio Romano en Milán. Es una visita obligada si viajáis a Milán, aunque os daréis de bruces con ellas con solo moveros un poquito por Via Torino. Están situadas justo en frente de la Iglesia de San Lorenzo, otra visita que os puede resultar interesante en vuestro itinerario.

Si buscáis marcha, en esta parte de Milán suele haber mucho movimiento de gente joven, ya que utilizan las columnas como punto de encuentro para salir de fiesta.

15. ARCO DE LA PACE

Arco de la Pace: qué ver en Mián en 3 días

Este arco lo encontraréis al cruzar el Parque Sempione, que os hemos recomendado más arriba. Mide 23 metros y lo mandó construir Napoleón en 1806 para conmemorar sus victorias. Más allá de datos históricos, deciros que esta es una visita muy agradable. Además desde detrás del arco podréis hacer unas bonitas fotos con el Castello Sforzesco de fondo. ¡Muy recomendable!

En definitiva, tenemos una vinculación muy especial con la ciudad de Milán por todo lo que hemos vivido aquí y por eso hemos tratado de inspiraros a visitarla y mostraros todos los lugares que ver en Milán durante vuestro viaje. ¡Esperamos haberlo conseguido!

Si tenéis cualquier otra sugerencia de lugares, restaurantes, iglesias o parques que deberían añadirse a la lista de sitios que ver en Milán de este artículo no dudéis en dejarnos un comentario.

4.1/5 - (38 votos)

4 Replies to “Milán, una cuenta pendiente en nuestro CV viajero”

  1. Crealidades

    Me encanta navigli, todo lo que tenga que ver con Davinci y este artículo como todos los vuestrod. Un punto imprescindible en el pasaje viajero (y para los amantes de la moda) es ver la palabra mediolanum y no poder evitar pensar en el Banco. Supongo que lo conoceis, siempre ore recomiendo ese banco a viajeros, ya que no tiene sacar efectivo en otros bancos nacionales y del extranjero y te olvidas de cambio de moneda etx

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Ana se ha hecho recientemente de Abanca, que por lo visto tampoco cobran comisión. ¡Pero nos informaremos de este que nos dices!
      A nosotros también nos encanta la zona del Navigli…lo echábamos de menos ^^

      Un saludo Raquel! 😀

      Reply
  2. Víctor

    esta información me va de perlas chicos para acabar de organizarme mi viaje a Milán, bien estructurada y muy interesante toda la información de los sitios que hay que ver en la capital lombarda.

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Nos alegra mucho leer tu comentario Víctor. Ya sabes que con las recomendaciones de Ana, que estuvo viviendo allí, la ciudad de Milán es imprescindible.

      Un abrazo,

      Ana y Sergio

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.