El mercado de antigüedades de Milán, el paraíso del curioso

“El domingo podemos ir al mercado de antigüedades del Navigli, está lleno de cosas que te gustan”. Esa fue la frase que pronunció Ana antes de partir, un viernes por la noche, en dirección a Milán. Sabe que las antigüedades y los objetos curiosos me vuelven loco, y esa era una apuesta segura para el domingo por la mañana.

A lo largo del viaje, mientras visitábamos algunos de los lugares más importantes que ver en Milán, estuve informándome acerca de este mercado. Por lo que pude descubrir, el mercado de antigüedades del Naviglio Grande se celebra el último domingo de cada mes, a excepción del mes de julio. A pesar de todo, la información no era demasiado abundante y mis ganas por descubrir los canales del Navigli iban en aumento. La coincidencia con la fecha del mercado había sido una total casualidad, así que no podía evitar pensarlo: ¿encontraría alguna pieza interesante, de esas que te roban el corazón y también la cartera?

Nuestra visita al mercado de antigüedades del Naviglio

Vista del Naviglio Grande: mercado de antigüedades de Milán

El domingo por la mañana amaneció soleado, algo extraño teniendo en cuenta que Milán es una ciudad gris casi todo el tiempo. El mercado se celebra en las inmediaciones del Naviglio Grande, una de las zonas de moda de la urbe italiana. Atrás quedaron los años en que los canales de Milán desprendían ese aire portuario tan característico de otras ciudades costeras. En la actualidad, esta zona se ha convertido en un barrio cosmopolita, lleno de tiendas de arte y con un gran ambiente nocturno. Aquí podréis encontrar las tradicionales trattorias y también degustar algunos platos de los restaurantes más innovadores.

Los canales del Navigli sirvieron para transportar los bloques de mármol para construir el Duomo de Milán

Entre tanta oferta cultural, de ocio y gastronómica no podía faltar un mercado de antigüedades. Ana ya lo había visitado alguna vez, ya que estuvo viviendo aquí una temporada, pero para mí era la primera vez. Y tengo que deciros que me sorprendió, y mucho.

Con Billete de Vuelta en el mercado de antigüedades de Milán

Llegamos hasta el mercado por Via Papiniano, la calle donde se encontraba nuestro alojamiento en Milán, que desemboca en el Viale Gabriele d’Annunzio hasta llegar a Porta Ticinese. Cerca de este punto da comienzo el mercado, que nos recibe con el griterío de la gente. Los puestos de antigüedades, en su mayoría, pertenecen a las propias tiendas que se encuentran en las dos orillas del Naviglio Grande. Según estimaciones de la Oficina de Turismo de Milán, este mercado congrega más de 400 puestecitos.

El horario del mercado de antigüedades del Navigli va de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde

Nada más comenzar nuestra andadura nos fijamos en una escalera de madera preciosa. ¡Casi no habíamos comenzado y ya nos estábamos enamorados de una pieza! Como en todos lados, la negociación tiene que ser una de vuestras virtudes, o el precio se os irá de las manos. Y siempre, si no estáis conformes con el precio, retiraos de la puja o acabaréis desplumados. Finalmente, no compramos nada y nos limitamos a perdernos entre la multitud de gente que paseaba por la zona.

Curiosidades en el mercado de antigüedades de Milán

Joyas, objetos cotidianos antiguos, pinturas, muebles, artesanía, piezas históricas reales…el mercado de antigüedades del Navigli ofrece una gran cantidad de oferta de lo más variopinta. Por algo se ha convertido en una de las referencias del coleccionismo en Italia. También os recomendamos que entréis a algunos de los patios que abren al público con motivo del mercado, ya que las tiendas aprovechan para sacar parte de sus productos y exponerlos a modo de museo/mercadillo. ¡Merecen mucho la pena!

Al final, después de patearnos de arriba hacia abajo todo el Naviglio y de preguntar, regatear, tocar y echar la mano al bolsillo para comprar…regresamos a casa con las manos vacías. Y visto con perspectiva, hicimos bien. Los precios son algo elevados y si no vas con la idea fija de comprar algo en concreto, puedes acabar en bancarrota. ¡Así que mucho ojo con caer en la tentación!

Vista de las tiendas del mercado de antigüedades de Milán

¿Cuándo se celebra el mercado de antigüedades del Navigli?

El último domingo de cada mes, de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde. El único mes que no se celebra es julio.

¿Cómo llegar al mercado de antigüedades de Milán?

Existen diferentes combinaciones, pero las más habituales son estas:

Autobús: líneas 47, 74, 90 y 91
Tranvía: líneas 2, 3, 9 y 29

Maletas y libros en el mercado del Naviglio Grande

Esperamos que el artículo os haya gustado y os animéis a visitar el mercadillo de antigüedades de Milán. También, queremos animaros a que os suscribáis en nuestra newsletter. Si lo hacéis, recibiréis el último lunes de cada mes un correo con los últimos artículos del blog [sin nada de spam, os damos nuestra palabra :)]

[magicactionbox id=”2770″]

4.6/5 - (10 votos)

2 Replies to “El mercado de antigüedades de Milán, el paraíso del curioso”

    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Josefa,

      totalmente de acuerdo, a nosotros nos encantó el mercadillo de antigüedades…¡nunca sabes qué maravilla te puedes encontrar!

      Ojalá podamos volver a la normalidad pronto.

      Saludos,

      Sergio y Ana

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.