Un viaje a Roma en 4 días

Cuando regresé de mi viaje a Roma en 4 días, lo hice con una sensación agridulce. Enamorado de la ciudad, pero a la vez abrasado por el sol cegador que me acompañó durante los 4 días de viaje. Sin duda, Roma es una ciudad enorme y, por lo tanto, podríamos pasar años visitándola una y otra vez y descubrir siempre rincones nuevos. Pero si tienes poco tiempo, un viaje a Roma en 4 días puede ser suficiente para disfrutar de todos los monumentos y principales plazas de la Ciudad Eterna.

Por eso, hemos preparado este itinerario por Roma con todos los consejos necesarios para visitar la ciudad y organizar los días de tu viaje de forma eficiente. ¿Comenzamos con el diario de viaje de 4 días a Roma?

El Coliseo de Roma visto desde una perspectiva diferente

Inicio del viaje a Roma en 4 días: primera toma de contacto

Llegamos a Roma un viernes al aeropuerto de Fiumicino a mediodía, en un vuelo regular de la compañía Ryanair. Hay más opciones entre las que elegir, pero esta compañía presenta unos precios muy asequibles por un servicio, en general, aceptable.

El primero de los retos al llegar al aeropuerto de Fiumicino fue escoger el transporte público en Roma que más nos convenía (en este enlace te explicamos todo sobre los precios, consejos y formas para moverse). El transporte de Fiumicio al centro de Roma es variado, y existen diferentes opciones según el precio y la comodidad que se prefieran.

Foro Romano

Para tener clara una ruta por Roma y alrededores coherente, es necesario aclarar antes de nada que la capital italiana tiene dos líneas de metro, la A y la B, y ambas confluyen en la parada de metro Termini. Por lo tanto, esta será una de las estaciones principales que deberéis recordar. Sobre todo para llegar al Colosseo y al Foro Romano, si os encontráis más al norte.

Después de llegar al centro de Roma fuimos directos en busca de nuestro alojamiento, un pequeño apartamento cercano al Vaticano muy cómodo y amplio. Estábamos cerca de la estación de metro Cipro, en la línea roja (A). Nos decantamos por reservar el alojamiento en ese lugar porque se encontraba en una zona bastante céntrica y cercana al metro. Los precios, como en toda gran ciudad, varían bastante y por eso os recomendamos buscar bien antes de decidir dónde dormir en Roma. Nosotros siempre buscamos alojamientos para nuestros viajes en Booking, que os recomendamos para encontrar buenos precios.

El primer día de nuestro viaje a Roma en 4 días era necesario saciar las ganas de ver el símbolo de la ciudad: el Colosseo. Así que antes de que se hiciera de noche nos dirigimos hasta el metro, hicimos intercambio en Termini y bajamos en la parada Colosseo, que queda justo enfrente del anfiteatro.

Antonino y Faustina

El Coliseo es el mayor anfiteatro romano, con unas dimensiones de 188 metros de longitud, 156 metros de anchura y 57 metros de altura. Su construcción comenzó en el año 72 bajo el régimen de Vespasiano y finalizó ocho años después, bajo el mandato del emperador romano Tito. El conocido por entonces como Anfiteatro Flavio tenía capacidad para 50.000 espectadores deseosos de diversión y de sangre. Bajo el lema Pan et Circus, los emperadores distraían a su pueblo alejándolo de cuestiones políticas. Por la arena del Colosseo han luchado gladiadores, han pasado animales exóticos de lo más variopintos, han habido ejecuciones y hasta recreaciones de batallas… ¡tanto terrestres como navales!

En nuestro artículo “El Coliseo y el Foro Romano, símbolos de un imperio caído” os explicamos todas estas curiosidades en detalle. Como, por ejemplo, la cruel forma que los romanos tenían de castigar a algunos delincuentes: el denominado método “Ícaro”, que consistía en lanzarlos por los aires con una catapulta. En definitiva, contemplarlo es una auténtica experiencia, aunque no entraríamos hasta el día siguiente, cuando realizaríamos la visita al Monte Palatino y al Foro Romano.

Monumento a Vitorio Emmanuelle II un viaje a Roma en 4 días

Después de esta pequeña toma de contacto con el símbolo de Roma, continuamos nuestro itinerario de cuatro días y nos dirigimos por la Via dei Fori Imperiali hacia el monumento erigido en honor del padre de la patria italiana, Victorio Emanuel II. La ruta por Roma que va desde el Colosseo hasta este monumento es un camino impresionante y lleno de historia, en el que atravesamos las ruinas de lo que era antiguamente el Foro Romano y pudimos observar de lejos la más importante de las 7 colinas que hay en la Ciudad Eterna, la del Monte Palatino. Cuenta la leyenda que allí es donde la loba Luperca amamantó a los fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo.
Antes de finalizar la primera jornada, dimos un paseo por la archiconocida Via Corso, columna vertebral de la ciudad, donde cenamos y cogimos el metro hasta nuestro apartamento.

Segundo día: El Foro Romano, el Monte Palatino y el interior del Colosseo

El segundo día de nuestro viaje a Roma en 4 días comenzó con el propósito firme de visitar el interior de los principales enclaves de la antigua ciudad de Roma: el Foro, el monte Palatino y el Colosseo. Uno de los consejos para viajar a Roma más importantes es el siguiente: las entradas son combinadas, es decir, con una entrada puedes acceder a los tres lugares. Aunque como recomendación, evitad comprar el tiquet en el Colosseo, ya que las colas son kilométricas.

Es mejor hacerse con las entradas en el Monte Palatino, donde las colas son mucho más pequeñas y por lo tanto, el acceso se hace más agradable. La entrada cuesta para los adultos 12€, para los jóvenes de la UE entre 18 y 24 años, 7,50€ y para los menores de 17 años y mayores de 65 de la UE, la entrada es gratuita. Otra opción si no queréis hacer colas es comprarlas por Internet haciendo  click en este enlace. Las recibiréis en el móvil al momento y sin preocupaciones.

Foro Romano

Foro Romano un viaje a Roma en 4 días

El Foro Romano era la zona de la antigua ciudad de Roma donde se desarrollaba la vida pública, social y religiosa. Es junto con el Colosseo, una de las zonas que mejor se han conservado y que mejor ejemplifican la grandeza del Imperio Romano en la antigüedad. A pesar de los muchos templos que se encuentran en su interior, muchos están destruidos y mal conservados por culpa de varios siglos de olvido, en los que los restos del Foro estuvieron enterrados a pesar del conocimiento que se tenía de su ubicación.

Así que no fue hasta el siglo XX cuando comenzaron las excavaciones para recuperarlo. Está repleto de templos interesantes para visitar, como el de Venus, Rómulo, Saturno o Vesta, pero hay que prestar especial atención a la Via Sacra (principal vía de la antigua Roma), al Arco de Tito (recuerda la victoria de Roma sobre Jerusalén) y al Templo de Antonio y Faustina, el templo mejor conservado del Foro y posiblemente el que más me impresionó durante mi viaje a Roma en 4 días.

Monte Palatino

Monte Palatino un viaje a Roma en 4 días
En el monte Palatino, que se encuentra dentro de las dependencias del Foro, podremos rememorar las antiguas leyendas sobre el origen de la ciudad de Roma. Cuenta la mitología que allí fue donde la loba Luperca amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, futuros fundadores de la ciudad de Roma en ese mismo enclave.

Colosseo
Adentrarse en el Coliseo es como visitar las entrañas de la historia. Pasear entre sus pasadizos y asomar la cabeza en uno de los balcones donde siglos atrás el pueblo romano se desgañitaba gritando, es algo que merece la pena vivir en persona. Uno de los consejos a tener en cuenta es el horario de apertura del monumento, ya que hay ciertos días que permanece cerrado. El horario de entrada a los recintos (al Coliseo, al Foro y al Monte) va desde las 8:30 de la mañana hasta la última hora de sol del día, y los únicos días que permanece cerrado son el 25 de diciembre y el 1 de enero. ¡Así que cuidado con viajar a Roma en esas fechas porque os podéis quedar con las ganas de visitarlo!

Colosseo

Si sois de los que preferís hacer visitas guiadas, en Civitatis hacen una que abarca el Coliseo, el Foro y el Monte Palatino en castellano. Podéis informaros en este enlace.

Después de este baño de historia, toca un poco de relax por las principales plazas romanas. Aunque quedan un poco lejos, para los que les guste caminar es posible llegar desde el Colosseo hasta plazas tan importanes como la Piazza Spagna, la Fontana di Trevi o la Piazza del Popolo a través de la Via del Corso, la calle que vertebra el centro de la ciudad de Roma.

Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es uno de esos lugares que hay que ver en Roma sí o sí. Un lugar mítico de la Ciudad Eterna que, por mala suerte, cuando la visitamos estaba en obras. Una lástima, ya que no poder contemplar la majestuosidad de la fuente con todas las personas lanzando una moneda de espaldas a sus aguas, es un fiasco importante. Pero espero que sea una señal que nos lleve a volver de aquí a un tiempo.

Los orígenes de esta mítica fuente se remontan a muchos siglos atrás. En concreto, al 19 aC, momento en el que la fuente constituía el final del antiguo acueducto Aqua Virgo. El aspecto actual de la Fontana di Trevi corresponde a Giuseppe Pannini, que tras la colaboración con el maestro Nicola Salvi, fue finalizada en el año 1762. La leyenda cuenta que quien tira una moneda, volverá a Roma. Quien arroja dos, encontrará el amor con un italiano/a. Y quien arroja tres, se casará. Y siempre hay que lanzar la moneda con la mano derecha por encima del hombre izquierdo. A quien le gusten este tipo de leyendas, en Roma tiene para dar y vender.

Transporte público en Roma: Barberini, metro línea A.

Piazza di Spagna

Posiblemente una de las plazas más representativas de Roma. La escalinata que corona la Plaza es una de las imágenes más conocidas de la Ciudad Eterna y una de las visitas obligadas en una ruta de 3, 4 o 5 días. En ella se pueden encontrar las tiendas de las firmas más prestigiosas del mundo de la moda, así como la Fontana della Barcaccia, diseñada por Bernini en 1762, otro de los símbolos de la ciudad.

Transporte público de Roma: Spagna, metro línea A.

Piazza del Popolo un viaje a Roma en 4 días

Piazza del Popolo
Una gran plaza siempre animada por artistas callejeros y gente que va y viene disfrutando de la ciudad. Durante nuestro viaje a Roma en 4 días, pasamos varias veces por aquí y en todas ellas encontramos algo distinto. Un artista diferente, un concierto, tenderetes…sin duda, uno de los corazones de la ciudad. Antiguamente constituía la entrada a la ciudad en tiempos del antiguo Imperio Romano. En el centro de la plaza se puede observar un Obelisco gigante de más de 24 metros de altura dedicado al faraón egipcio Ramsés II, que fue trasladado del Circo Massimo hasta su nueva ubicación en 1589.

Transporte público: Flaminio-Piazza del Popolo, metro línea A. En Tranvía, la estación es Flaminio de la línea 2.

Tercer día en Roma: visita al Vaticano

Figuras Vaticano un viaje a Roma en 4 días

La capital italiana es también la capital de la religión cristiana. Me considero una persona atea, pero viajar a Roma y no pasearse por la monumental Plaza de San Pedro y observar de primera mano la columnata que envuelve a la Basílica, es un sacrilegio. Y nunca mejor dicho. Para llegar hasta aquí es posible bajarse en la parada de metro Ottaviano San Pietro / Museo Vaticani, de la línea A. No queda cerca, pero dando un paseo por Via Ottaviano se llega directamente a uno de los laterales de la plaza. Allí podréis contemplar la majestuosidad del lugar, ver al Papa dar misa si tenéis suerte (yo la tuve) y observar a los guardias vaticanos, con su ridículo traje confeccionado por Miguel Angel. Sin duda, una de las paradas obligatorias en un viaje a Roma en 4 días.

Puedes comprar tus entradas al Vaticano y la Capilla Sixtina sin hacer colas y recibirlas en el móvil haciendo click en este enlace.

Castel San Angelo un viaje a Roma en 4 días

Después de esta visita, podéis continuar con vuestro itinerario por Roma y caminar a través de la Via de la Conciliazione hasta el Castel S. Angelo. Es una antigua fortaleza situada en el margen derecho del río Tíber. La visita al Castillo no merece mucho la pena en un viaje a Roma en 4 días, ya que cualquier museo de la ciudad presenta estancias más espectaculares que lo que os podréis encontrar dentro. Aunque una foto del Ponte S. Angelo con todas las esculturas adornándolo, no puede faltar en ningún álbum viajero.

Trastevere un viaje a Roma en 4 días

Finalmente, y tras pasar la mañana por los alrededores del Vaticano, nos dirigimos al barrio del Trastevere. Es el barrio bohemio de Roma, donde podremos encontrar un aire distinto y más relajado al que se respira en el resto de la ciudad. Todo el barrio se concentra alrededor de la Piazza di Santa Maria in Trastevere. En este barrio se pueden encontrar multitud de restaurantes de comida típica romana y descubrir pequeñas tiendas con objetos de lo más variopintos, observar escenas cotidianas de la sociedad romana y disfrutar descubriendo pequeños edificios de origen medieval. Una visita obligada al viajar a Roma.

Si este post te resulta útil, no te olvides de puntuarlo con 5 puntos en las estrellas que encontrarás al final del artículo. ¡Muchas gracias!

Cuarto día en Roma: El Panteón y Via Corso

Vista del Panteón entre callejones un viaje a Roma en 4 días

El último día en en nuestro viaje a Roma en 4 días fue más corto que el resto. Como es normal, la hora de despegue del avión condiciona mucho el día. Pero no quería despedirme de la ciudad sin visitar el Panteón de Agripa.
Es sin duda, junto con el Colosseo, el edificio que más me impresionó de mi visita a Roma. La sensación que se experimenta al observar un edificio enorme de cientos de años de antigüedad escondido entre los callejones del centro de Roma, no tiene precio. Es, sin duda, una visita obligada en cualquier ruta o itinerario por Roma.

No hace falta decir que es el edificio mejor conservado del antiguo Imperio Romano, y que lleva en pie desde el año 126 d.C. Posiblemente una de las razones por las que se conserva tan bien está relacionada con el hecho de que a partir del siglo VII se convirtió en una iglesia. Aunque el Panteón actual no es el original, ya que éste quedó destruido durante un incendio en el año 80 d.C, conserva la esencia de la época. En su interior se pueden visitar las tumbas del artista renacentista Rafael, del rey Vitorio Emmanuelle II, considerado el padre de la patria italiana, así como muchas otras tumbas de personajes históricos de la cultura italiana. Pero si algo destaca del Panteón de Agripa, es su techo abovedado, coronado con un óculo de 8,92 metros de diámetro que ilumina el interior del edificio con luz natural. Todo un espectáculo.

Óculo Panteón un viaje a Roma en 4 días
El horario de visita es de lunes a sábado de 8:30 a 19:30 horas, y los domingos de 9 a 18. La entrada es gratuita.

Como podréis comprobar, un viaje a Roma en 4 días da para mucho. Incluso para ir de compras, si sabéis rentabilizar el tiempo. Hay otros enclaves de la ciudad que también merecen ser visitados, aunque por el tiempo disponible en 4 días nuestro consejos es que es mejor prescindir de ellos. Como por ejemplo, el Circo Massimo o el Parque Villa Borghese.

En el interior del Colosseo un viaje a Roma en 4 días

Espero que os haya ayudado mi experiencia y que disfrutéis de la ruta de cuatro días por Roma que os he presentado. Y no olvidéis que en la sección Roma del blog encontraréis todos los artículos en los que hablamos de esta preciosa ciudad.

Por último, os invitamos a suscribiros a nuestra newsletter mensual en la que recibiréis los mejores contenidos y consejos para viajar por libre. Podéis suscribiros en el siguiente formulario:

[magicactionbox id=”2770″]

4.7/5 - (18 votos)
Artículo
Roma en 4 días: qué ver en la Ciudad Eterna
Nombre del artículo
Roma en 4 días: qué ver en la Ciudad Eterna
Descripción
Descubre los lugares que ver en Roma en una ruta de 3 o 4 días: consejos, recomendaciones e información práctica. ¡Entra ya!
Autor
Blog
Conbilletedevuelta | Blog de viajes
Logo

3 Replies to “Un viaje a Roma en 4 días”

  1. Victor

    El abono me cogi de 3 dias y uno de 2 dias
    Cogi el leonardo express a la ida y a la vuelta
    Pude ver casi todos los monumentos importantes (salvo el mercado de Campo di Fiori)
    Lo unico que no quede satisfecho fue el alojamiento, a pesar de estar cerca de Termini y de la habitacion que estaba bien el servicio no fue bueno
    Saludos turista

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.