20 cosas imprescindibles que ver en Budapest

Budapest es una ciudad preciosa y con infinidad de lugares que visitar. Nosotros la recorrimos mayoritariamente a pie, aunque si lo prefieres tendrás a tu alcance transporte público bien conectado para moverte por la ciudad. Para que no te pierdas nada durante tu viaje a la capital húngara, hemos preparado este artículo en el que podrás encontrar todos los sitios que ver en Budapest en 3 o 4 días de ruta. Además, al final del post te dejamos una recomendación para visitar la ciudad de una forma más económica. ¡Comenzamos!

Edificios imprescindibles que ver en Budapest

1. EL PARLAMENTO
Sin duda, ¡lo mejor del viaje a Budapest en 3-4 días! Como curiosidad, deciros que se trata del tercer parlamento más grande del mundo (sí, del mundo).
Visible desde cualquier punto de la ciudad, ofrece sus mejores vistas desde la parte de Buda y durante el anochecer.
Fue construido entre 1884 y 1902 y tiene ¡691 habitaciones!

Te aconsejamos que le eches un vistazo a esta página para comprar las entradas, suelen tener precios muy interesantes.

Precio de entrada:
Ciudadanos de la UE 15€ 
Estudiantes UE 7,50€
Ciudadanos no comunitarios 30€
Estudiantes no comunitarios 15€
Niños menores de 6 años Gratis
Horario: Visitas guiadas en castellano todos los días a las 10:15, 13:15, 14:15 y 16:00h.

20 cosas que ver en Budapest: el Parlamento

Yo misma, con el Parlamento de Hungría de fondo

2. BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
Una de las visitas imprescindibles si vienes a Budapest. Junto con el Parlamento, es el edificio más alto de la capital. Puedes visitar la cúpula (bien en ascensor o bien por escaleras) para obtener las mejores vistas desde la parte de Pest. En la Basílica de San Esteban encontrarás la Santa Diestra, la  mayor reliquia del país: se trata de la mano momificada del primer Rey de Hungría y Santo, Esteban I.

Precio de entrada: es gratis aunque verás a la mayoría de gente dejando la voluntad (no es obligatorio). 
La entrada a la cúpula es de 1,60€
Horario:

De lunes a viernes de 9:00 a 16:00h.
Sábados de 9:00 a 13:00h.
Domingos de 13:00 a 16:00h.

20 cosas que ver en Budapest: Basílica de San Esteban

Vista frontal de la Basílica de San Esteban

3. LA SINAGOGA
¿Sabíais que es la sinagoga más grande de Europa y la segunda del mundo? Solo por eso, es una de las cosas
que tenéis que ver en Budapest durante vuestro viaje de 3 o 4 días. En el mismo recinto encontraréis el museo y un cementerio. Actualmente no se puede acceder al cementerio (es único en el mundo ya que en el judaísmo no se permite tener los cementerios cerca de los lugares de oración) pero puedes visitar el árbol de la vida.

Precio de entrada:
Sinagoga + memorial: 9€

Sinagoga + memorial + museo: 9,60€

Horario: Tiene diferentes horarios según la época del año. Los viernes cierran antes y los sábados está cerrado.

20 cosas que ver en Budapest: la Sinagoga

La Sinagoga de Budapest

4. EL CASTILLO DE BUDA
Junto con el Parlamento, el Castillo de Buda es el edificio más emblemático de Budapest. También se le conoce como Palacio Real, porque fue residencia de los reyes de Hungría. Las vistas desde el castillo son espectaculares. En el interior, podréis encontrar la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca Széchenyi.
Para ascender al castillo, se puede coger el funicular al final del puente de las cadenas (3,80€), subir a pie las escaleras o tomar diferentes ascensores que van ascendido a los diferentes pisos, ubicados en la entrada del castillo.

En este otro artículo, te contamos dónde comer barato en Budapest

5. EL BASTIÓN DE LOS PESCADORES
En el lado de Buda encontramos este bonito mirador de Budapest dedicado a los pescadores que defendieron la muralla en la Edad Media. Veréis que hay siete torres que representan a las siete tribus que fundaron el país.
También hay que destacar la estatua de Esteban I (primer Rey de Hungría) y la Iglesia de Matías
Si queréis conseguir las mejores fotografías del Parlamento, no os perdáis este bonito lugar de Budapest (y al atardecer, mucho mejor!) 

6. ÓPERA
Situada en la avenida Andrassy, calle con grandes tiendas de lujo, encontramos la Ópera de Budapest.
Un edificio precioso y con gran majestuosidad, razón por la que es una de las cosas que ver en Budapest casi por obligación. Las esculturas que decoran la parte superior son de músicos y compositores famosos. Si te gusta la ópera, no puedes irte sin acudir a un espectáculo ya que tiene una de las mejores acústicas del mundo.

Precio de entrada: 10€ (adultos), 6,5€ (estudiantes)
Horario: Visitas guiadas en español cada día a las 15:00 y 16:00h.

20 cosas que ver en Budapest: Ópera

Edificio de la Ópera de Budapest

Si quieres comprar alguna entrada para visitar alguno de estos lugares de Budapest, échale un vistazo a esta web. Son uno de nuestros proveedores preferidos y, lo mejor de todo, compres la entrada que compres la recibes al momento y en el móvil.

7. EL MERCADO CENTRAL
Es un sitio curioso de visitar porque combina lo tradicional de un mercado, ubicado en la planta baja, con una zona de souvenir y pequeños locales de comida ubicada en el primer piso.

Precio de entrada: Gratis!
Horario:
Lunes de 6:00 a 17:00h.
De Martes a viernes de 6:00 a 17:00h.
Sábados de 6:00 a 15:00h.
Domingos cerrado.

20 cosas que ver en Budapest: Mercado Central

Mercado Central de Budapest

8. TERROR HÁZA MÚZEUM
Lo encontrarás antes de llegar a la plaza de los Héroes, un imponente edificio en donde los rayos del sol te dejarán leer TERROR en la fachada. Si decides comprar una entrada encontrarás exposiciones relacionadas con el fascismo y el comunismo de Hungría del siglo XX.

Precio de entrada: 6,5€
Horario: de 10:00 a 18:00h

20 cosas que ver en Budapest: Museo del Terror

Museo del Terror de Budapest, con las letras en el tejado

9. ESTACIÓN DE TREN NYUGATI
Es una de las estaciones más importantes y concurridas de Budapest. Si tienes tiempo de verla, es muy bonita y merce la pena. Pero si vas justo de tiempo, no te preocupes porque te esperan muchas otras atracciones que ver en Budapest que resultan más prioritarias a nuestro juicio.
Encontrarás restaurantes y tiendas por los alrededores. Dentro de la estación, encontramos la mejor casa de cambio de moneda para pasar de florines a euros, ya que no nos gastamos todo lo que habíamos cambiado.
Otra de las estaciones más frecuentadas es la de Keleti.

20 cosas que ver en Budapest: Estación de Nyugati

Vista de la estación de Nyugati, una de las más famosas de Budapest

Puentes, atracciones y termas que ver en Budapest

10. PUENTE DE LA LIBERTAD
Este es el puente que se encuentra más hacia el sur de Budapest ( si nos ubicamos desde el centro). Por este puente podréis ir desde el mercado central hasta la Colina Géllert.
En la parte superior encontraréis un águila dibujada: es el Turul, un ave mitológica húngara que simboliza al rey.
Es posible que este puente también lo encontréis con el nombre de Szabadság, y significa “Libertad” en húngaro.
Para su construcción se utilizó la misma técnica de hierro fundido que se usó para la Torre Eiffel.

20 cosas que ver en Budapest: puente de la Libertad

Panorámica del Puente de la Libertad

11. PUENTE DE LAS CADENAS
Puente imprescindible que tienes que ver en Budapest, sí o sí. Es el más antiguo, el que conectó por primera vez la parte de Buda y Pest y por el que los aristócratas tuvieron que pagar peaje por pasar. En el momento de su inauguración fue el más largo de Europa. Un dato curioso que recae sobre este bonito puente apunta directamente a los dos leones que lo presiden por las dos entradas. En su día se dijo que no tenían lengua, y cuenta la leyenda que el escultor no pudo soportar las críticas y se suicidó tirándose al Danubio. Probablemente sea una historia anecdótica que realmente no ocurrió.
Una de las mejores fotografías del Puente de las Cadenas se puede conseguir desde el Castillo de Buda. Y si es al anochecer, cuando se encienden las luces, ¡mejor!

20 cosas que ver en Budapest: Puente de las Cadenas

El famoso Puente de las Cadenas con el Parlamento al fondo

12. PLAZA DE LOS HÉROES
Esta plaza, que debes ver en Budapest por ser una de las más importantes, conmemora a los siete líderes fundadores de Hungría. La plaza se encuentra abrazada por el Museo de Bellas Artes y por el Palacio de Arte.

20 cosas que ver en Budapest: Plaza de los Héroes

La Plaza de los Héroes

13. CIUDADELA DE BUDAPEST
Este es el punto más alto de Budapest y desde el cual conseguirás una de las mejores vistas. Al llegar encontrarás una de las esculturas
más famosas de Budapest (que te explicamos más abajo), varios puestos de comida, tiendas de souvenirs y la fortaleza
Si subes por el camino que comienza en el hotel Gèllert, encontrarás diferentes puntos de interés, como el Balneario Gèllert  (famoso por la grabación del anuncio de Danone, entre otras marcas de lujo, y considerado el más bonito de la ciudad) o una pequeña iglesia anclada dentro de la colina. 

Te dejamos un enlace para comprar las entradas al Balneario de Gèllert y evitar las colas haciendo click aquí

Precio de entrada a la fortaleza: 3,85€
Horario: todos los días hasta las 19:00h 

14. PARQUE DE LA CIUDAD (VÁROSLIGET)
Este bonito parque de Budapest se encuentra justo detrás de la Plaza de los Héroes. Dentro de él podréis encontrar muchos lugares de interés: un zoo, las termas más famosas de Budapest, un pequeño parque de atracciones y hasta un castillo llamado Vajdahunyad! Yo os recomiendo visitarlo en domingo ya que hay mucho ambiente y cuando lo visité había puestos de comida (fantásticos para hacer un picnic). El castillo es súper bonito, dentro tiene un museo (de agricultura) y una pequeña iglesia. Como pequeña curiosidad, este parque fue de los primeros del mundo en ser público. Sin duda, es uno de los lugares de Budapest que tenéis que marcar como imprescindible!

20 cosas que ver en Budapest: Castillo de Budapest

Uno de los Rincones del Parque de la Ciudad

15. ISLA MARGARITA
Se encuentra en medio del Danubio y es un lugar ideal para desconectar. Se accede por el medio del puente Margit. En este pequeño oasis podréis encontrar jardines, las ruinas del convento de Santa Margarita, una pequeña iglesia, un pequeño zoo y una piscina con toboganes. Aunque nosotros esperábamos más de la visita a la isla Margarita, es bonito contemplar como los locales van a pasar el rato un domingo por la mañana. Si dispones de poco tiempo, te aconsejamos que prescindas de verla.

20 cosas que ver en Budapest: Isla Margarita

Isla Margarita, en Budapest

16. TERMAS RUDAS
Estas son las termas que visitamos en nuestro viaje porque son menos turísticas y desde la azotea puedes 
contemplar unas bonitas vistas de Budapest. Las termas se dividen en tres zonas: zona termal, piscina y wellness.
¿Qué incluye cada una de ellas?
La zona termal: encontrarás 5 piscinas termales (28, 30, 33, 36 y 42ºC), una piscina de inmersión, dos saunas de vapor y dos secas y sala relax con tumbonas.
La piscina: una piscina de toda la vida. Alrededor de ella tienes mesas con sillas y una sauna. En el piso de arriba unas cuantas tumbonas. En esta zona es obligatorio el uso del gorro. Si prevés hacer unos cuantos largos es mejor que te lo traigas, puedes comprarlo pero son los típicos de ducha.
Wellness: Te permite el acceso a la azotea (en mi opinión, es lo mejor de las Termas Rudas), 1 piscina termal de 42ºC, 1 piscina de inmersión y 2 piscinas relax de 32 y 36ºC.
Puedes pagar por entrar a zonas en concreto o una entrada general (especificamos los precios más abajo).
Aconsejamos llevar chanclas, toalla (si no llevas, puedes pagarla allí pero es una sábana que no seca casi nada…)
y gorro (necesario para la piscina).
El tiempo que estuvimos fue de unas 2 horas y media aproximadamente.
En la zona de cambiador hay duchas, wc, secadores, taquillas unipersonales (funcionan con pulsera, incluida en el precio) y cambiadores privados.
Las Termas Rudas tienen servicio de bar/restaurante.

Precio de entrada:
Zona termal: 11,80€
Piscina: 7,40€
Wellness: 13,50€
Las tres zonas: 19€
Horarios:
Zona termal: 6:00 a 20:00h.
Piscina: 6:00  22:00h.
Wellness: 8:00 a 22:00h.

20 cosas que ver en Budapest: Termas Rudas

Las Termas Rudas con su nombre impronunciable

17. TERMAS SZÉCHENYI
Estas son las termas más famosas que hay en Budapest y se encuentran en el parque Városliget.
Actualmente son los mayores baños termales de Europa. Tiene 15 piscinas termales interiores, 3 piscinas termales exteriores, una piscina exterior con jacuzzi, 10 saunas, baños turcos y tratamientos. La próxima vez que visitemos la ciudad, ¡iremos a estas!

Precio de entrada: entre 15 y 20€ (tratamientos a parte)
Horarios:
Mostrador para comprar entrada de 9:00 a 18:00h
El balneario está abierto todos los días de 6:00 a 22:00h. Algunas zonas cierran a las 19:00h.

Si quieres comprar las entradas sin cola y con antelación podéis hacerlo desde este enlace 

20 cosas que ver en Budapest: Termas Szechenyi

Edificio de las elegantes termas Szechenyi

Si quieres conocer más acerca de las termas de Budapest, te recomendamos el artículo sobre los balnearios de la ciudad que ha escrito nuestro compañero del blog Mil Viatges.

Esculturas que ver en Budapest

18. DE LA LIBERTAD
Si nos hablan sobre la “Estatua de la Libertad”, todos pensamos instintivamente en Nueva York. Pero pocos saben que en Budapest también podemos ver una. En el punto más alto de la ciudadela de Budapest la encontraremos. Se erigió en memoria de la conquista soviética de Hungría durante la Segunda Guerra Mundial.

20 cosas que ver en Budapest: Escultura de la Libertad

Escultura de la Libertad, en Budapest

19. ANONYMOUS
Otra escultura que ver en Budapest es la del Anonimus, en el parque de Városliget. Este notable es reconocido como uno de los primeros cronistas de la historia del país. Dicen que tocar la pluma trae buena suerte.

20 cosas que ver en Budapest: Anonymous

Escultura Anonymous, en Budapest

20. LOS ZAPATOS DEL DANUBIO

Situados entre el Parlamento y el Puente de las Cadenas. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Budapest.
Se trata de 60 pares de zapatos que conmemoran el genocidio ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial en Budapest, en el que 20.000 judíos fueron fusilados a lo largo de Danubio y arrojados al río. Antes de matarlos, se les quitaban los zapatos porque en aquella época era un bien escaso y caro.

Recomendación para visitar Budapest

Una de las novedades de la ciudad es la Budapest Card, una tarjeta con un precio muy económico de 24, 48 o 72 horas (a elegir) con la que podrás entrar de forma libre a gran parte de los lugares que hemos mencionado en este post. Como, por ejemplo, el Balneraio Termal Lukács, un uso ilimitado del transporte público o entradas a los principales museos de la ciudad. Puedes encontrar más información acerca de la Budapest Card y comprarla si te interesa en este enlace.

Si quieres recibir más artículos como este cada mes en tu correo, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter en el siguiente formulario (tranqui, que no hacemos spam):

[magicactionbox id=”2770″]

En este enlace te dejamos más artículos sobre destinos europeos. ¡A viajar!

5/5 - (12 votos)
Artículo
20 cosas que ver en Budapest | Con Billete de Vuelta
Nombre del artículo
20 cosas que ver en Budapest | Con Billete de Vuelta
Descripción
Te mostramos los edificios, esculturas, puentes y termas que tienes que ver en Budapest en un viaje de 3, 4 o 5 días. ¡Descúbrelo!
Autor
Blog
Con Billete de Vuelta | Blog de viajes
Logo

6 Replies to “20 cosas imprescindibles que ver en Budapest”

  1. Crealidades

    Muy útil y muy completo. Pasear por la isla margarita con calor es una gozada. 😂😂 desconocía lo del terror. Debe de ser por aquello de ir con el amor y no con el miedo. Un Besito Ana y Sergio

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Raquel! Pues por lo del terror seguro que sí, vas con tanto amor a los sitios que ignoras todo lo “malo” jajaja.

      ¡Muchas gracias por comentar crack!

      Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Nos alegramos de que os haya gustado el post. Estaremos atentos al vuestro, seguro que nos resulta muy interesante para próximas visitas 😀

      Saludos!

      Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Cristina!

      Lo primero de todo, darte las gracias por tu comentario 🙂

      Es cierto que la parte más gastronómica de un viaje a Budapest es imprescindible, por eso hicimos un artículo hablando solamente de los restaurantes y bares que más nos gustaron del viaje https://conbilletedevuelta.com/donde-comer-en-budapest-barato/

      Échale un vistazo y ya nos dirás qué tal 🙂

      Saludos viajera!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.