Turín es una ciudad pequeña y por eso muchas personas la visitan con poco tiempo. Si es tu caso, aquí tienes una lista de los siete lugares que no puedes perderte.
Qué ver en Turín en 1 o 2 días
Llegamos a Turín procedentes de Milán, donde Ana estaba pasando su Erasmus. La idea de visitar Turín surgió de imprevisto, ya que la distancia en tren es considerablemente pequeña y en poco tiempo podíamos plantarnos allí sin problemas. Lo planteamos como una excursión de una noche, una de las más frías de los últimos años, por cierto.
Si lo recordáis, el año 2011 fue el del temporal tan tremendo que asoló el centro de Europa y dejó muchas ciudades incomunicadas. Esa es la razón por la que las imágenes de este artículo no son las mejores. Aun así, esperamos que nuestra selección de los lugares que ver en Turín en uno o dos días os sean de utilidad. ¡Comenzamos!
1. Mole Antonelliana: es el símbolo de la ciudad de Turín, y debe su nombre al arquitecto que la diseñó: Alessandro Antonelli. Construida entre 1863 y 1888, actualmente alberga en su interior el Museo Nacional del Cine. Es muy recomendable subir a la cima para ver las vistas.
Entradas:
Sólo al museo: 10€ adultos y 8€ a los menores de 26 años. 3€ entre 6 y 18 años y gratuita para niños de hasta 5 años y para personas con discapacidad y acompañante.
Sólo entrada al ascensor panorámico (Recomendado): 7€ para adultos, 5€ para personas de entre 6 y 26 años y mayores de 65. Gratuita para menores 5 años y personas con discapacidad (con acompañante).
Entrada museo + ascensor panorámico: 14€ adultos, 11 para menores de 26 y mayores de 65. 8€ para personas de entre 6 y 18 años y grupos escolares y gratuita para menores de hasta 5 años y personas con discapacidad (con acompañante).
Horarios Museo:
- Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo de 9 a 20h.
- Sábado de 9 a 23h..
- Martes cerrado
Ascensor panorámico:
- Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo de 9 a 20h.
- Sábado de 9 a 23.
- Martes cerrado.
IMPORTANTE: El último acceso en ambos lugares siempre será una hora antes del cierre.

Plaza San Carlo, con el Caballo de Bronce en el centro y las dos iglesias al fondo.
2. Plaza San Carlo: para muchos está considerada como la sala de estar de la capital del Piamonte. Una bella y amplia plaza en la que disfrutar de su arquitectura (las iglesias de San Carlo y Santa Cristina) y del “I caval ‘d Brons”, una escultura de bronce dedicada a Emmanuelle Filiberto inaugurada en el año 1838.

En el interior de la catedral de San Juan Bautista se esconde la polémica Síndone de Turín
3. Catedral San Juan Bautista: la catedral de Turín es famosa por albergar en su interior la conocida popularmente como “Sábana Santa”, el sudario que supuestamente y según los creyentes arropó el cuerpo de Jesús tras su fallecimiento. Más allá de creencias religiosas, es una visita interesante desde el punto de vista cultural e histórico. Además, la entrada es gratuita.

El Caballo de Bronce, monumento a Emmanuelle Filippe de Savoia en la Plaza de San Carlo de Turín.
4. Plaza Castello: es la plaza más grande de Turín, y está situada en el mismo corazón de la ciudad. La familia Saboya vivió en esta plaza, de ahí la importancia de la misma. En ella el visitante podrá encontrar edificios históricos como el Palacio Real, la Biblioteca Real, el Teatro Real, la Iglesia de San Lorenzo y por supuesto el Palacio Madama.

Palacio Real de Turín, en la Plaza Castello.
5. Palacio Madama: situado en la Plaza Castello, es un enorme palacio del siglo XV que actualmente se ha reconvertido en el Museo Municipal de Arte Antiguo de la Ciudad. Antigua residencia de la familia real Saboya, aquí estaba situada una de las cuatro puertas de entrada a la ciudad en tiempos del Imperio Romano. Hoy día el palacio está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Entradas:
Precio normal 10€. Precio reducido 8€ (para visitantes de entre 18 y 25 años). Entrada gratuita para los menores de 10 años y discapacitados con un acompañante.
Horarios:
- Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 10 a 18h (.
- Martes cerrado.
- IMPORTANTE: el primer miércoles de cada mes la entrada es gratuita.
- La escalinata y el patio medieval son gratuitos. El horario es de martes a viernes y domingos de 9 a 19 horas.
- Lunes cerrado.

Uno de los puentes que cruzan el río Po.
No os perdáis nuestra ruta por Turín en 2 días, que incluye un mapa geolocalizado
6. Puerta Palatina: Es una de las antiguas cuatro puertas de entrada a la ciudad en tiempos romanos. Actualmente sólo se conserva esta y la Decumana, que está situada justo donde se encuentra el Palacio Madama. Visita de gran interés histórico.
7. Jardines Reales: Un enorme parque situado detrás del Palacio Real de Turín, ideal para tumbarse a descansar en el césped. Desde allí, puede verse la Mole Antonelliana.
Hasta aquí nuestra propuesta de lugares que ver en Turín si viajas por libre y tienes poco tiempo. Te invitamos, además, a que te suscribas a nuestra newsletter, en la que recibirás los mejores artículos para viajar por tu cuenta cada mes:
[magicactionbox id=”2770″]