50 cosas que ver y hacer en Barcelona un fin de semana

La ciudad de Barcelona (la nuestra) esconde un montón de planes alternativos que pueden ser de lo más atractivos tanto para turistas como para los propios ciudadanos de la urbe. Entre las cosas que hacer en Barcelona, yo destaco por encima de todo la gran cantidad de planes gratis de ocio que se pueden encontrar. Y no solo me refiero a salir de copas por ahí – que también – sino a todos esos lugares y rincones con encanto que esconde la ciudad y que no siempre salen en las guías turísticas.

Por eso, me gustaría enumerar 50 cosas que hacer en Barcelona gratis para cualquier día de la semana. ¡Ahí van!

50 planes que hacer en Barcelona gratis (o casi)

1- Ver la ciudad desde el Turó de la Rovira: las mejores vistas de Barcelona las podrás ver desde este antiguo búnquer antiaéreo situado en la zona de la Rovira. ¡Los días despejados hasta puede llegar a verse Mallorca!

2- Relajarte en el rompeolas de Barcelona, un lugar tranquilo en el que poder evadirte del ruido de la ciudad.

3- Comer unos cuantos churros con chocolate por la Plaça del Pi y perderte entre las callejuelas que la rodean.

4- Descubrir la plaza de Sant Felip Neri, un rincón con mucho encanto dentro del Barrio Gótico que esconde una iglesia románica del mismo nombre y está rodeada de edificios de estilo renacentista

5- Tostarte en los bancos de los muelles de Maremagnum, ideales para alejarte del bullicio que se vive unos pocos metros más allá

6- Otra de las cosas que hacer en Barcelona gratis es aprovechar la apertura de la mayor parte de los museos de la ciudad el primer domingo de cada mes.

7- Un turismo alternativo por Barcelona también nos puede llevar a conocer algunas de las instalaciones que se construyeron para los JJOO de 1992, como por ejemplo el Palau Sant Jordi y ver una magnífica puesta de sol en la plaza que lo rodea.

8- Entrar al patio interior de la Catedral de Barcelona y deleitarse con la calma que transmiten sus jardines y fuentes. ¡Además está lleno de ocas!

9- Rememorar otras épocas también es posible si nos acercamos a la Estación de Francia, todo un simbolismo de la arquitectura industrial en Barcelona.

10- Una de las cosas que ver en Barcelona con niños – o con tu pareja – es el laberinto de Horta, un lugar enigmático, bello y con un gran poder de atracción para los visitantes.

11- Visitar la Barcelona más alternativa en la plaza del museo MACBA, repleta de skaters y jóvenes que se reúnen para dar rienda suelta a sus aficiones deportivas más urbanas.

12- Ir un domingo en Barcelona al mercat de Sant Antoni, famoso por ser un punto de encuentro para aficionados al coleccionismo de todo tipo. Desde hace muchos años, muchas personas acuden a este lugar a intercambiar cromos, libros, videojuegos, cómics o películas.

Las 50 cosas que hacer en Barcelona y 50 cosas que ver en Barcelona un fin de semana. Imagen del MNAC.

El Mnac iluminado de noche, en Barcelona

13- Otro de los puntos fuertes de hacer turismo por Barcelona es que puedes acabar en frente de la fuente de colores de Plaza España escuchando música clásica de fondo. Es la magia de una ciudad multicultural y llena de sorpresas.

14- Probar una de las macedonias que venden en el mercado de la Boqueria, en plenas Ramblas, mientras damos una vuelta por algunas de las paradas mejor decoradas y más vistosas de la ciudad.

15- Descubrir el lado más elegante de la ciudad al caminar por Paseo de Gracia y encontrarte con algunas de las tiendas más lujosas del mundo.

16- Seguir la conocida como ruta modernista de Barcelona, un recorrido que nos lleva a descubrir las obras modernistas más conocidas (como la Casa Batlló, de Gaudí) y también las menos visitadas de la ciudad.

17- Otra de las cosas que hacer en Barcelona un fin de semana puede ser visitar el jardín Botánico de MontjuÏc, lleno de colores vivos y frescos.

18- Pasear por el Camí del Mar, un sendero que recorre la montaña de Montjuïc con vistas al mar y que nos puede dar una perspectiva muy diferente de la ciudad.

19- Visitar el castillo de Montjuïc y descubrir uno de los puntos fuertes de la defensa de Barcelona durante sus épocas más convulsas.

20- Disfrutar de una sesión de “cinema a la fresca” -cine al aire libre- que se proyecta en los alrededores del castillo de Montjuïc durante la época estival.

21- Otra de las cosas que hacer en Barcelona gratis es sentarse en la Plaça dels Vents del Hotel Vela, famosa por la paz que se respira, por las vistas de la ciudad y también por ser un lugar donde el viento sopla con gran fuerza.

22- Ir de copas por alguno de los bares alternativos del Born, una de las zonas más activas culturalmente hablando de la ciudad.

23- Subir al cristo de la Iglesia del Tibidabo, una réplica del de Río de Janeiro, desde el que se podrán ver algunas de las vistas más espectaculares de Barcelona.

24- Aunque si como viajero quieres además divertirte teniendo unas vistas privilegiadas de Barcelona, te recomiendo que subas a la noria del parque de atracciones del Tibidado.

25- El barrio de Gràcia es uno de los más alternativos de la ciudad, y perderse por sus callejuelas puede ser uno de los mejores planes que hacer en Barcelona un día cualquiera.

26- Las fiestas del barrio de Gràcia -que se celebran en agosto- son también muy famosas, ya que hay siempre fiesta, eventos culturales y una curiosa competición por ver qué calle de las que vertebran el barrio es decorada con más originalidad por los vecinos.

27- Descubrir que Barcelona también tiene una estatua de la Libertad escondida entre sus calles. ¡La podrás encontrar en la Biblioteca Pública Arús, en el Passeig de Sant Joan 26!

28- El Parque Cervantes, en la Diagonal, es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad de un gran parque con una gran cantidad de flores y rincones donde poder tomar un descanso.

29- Dejarte seducir por los colores y formas orgánicas del Parc Güell, símbolo de la arquitectura modernista y una de las cosas que ver en Barcelona sí o sí.

Os recomendamos que le echéis un vistazo a nuestro artículo sobre la ruta modernista de Barcelona y otras alternativas para ver en 3 o 4 días de viaje.

30- Otra de las cosas que ver y hacer en Barcelona es pasarse por el bar “Els Quatre Gats”, todo un símbolo del modernismo catalán donde parece que el tiempo se ha detenido.

31- Visitar los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Barcelona en el renovado mercado del Born.

32- En Plaça del Pi podrás visitar un pequeño mercadillo de alimentos artesanales que hará las delicias de los más hambrientos.

33- En el Carrer del Bisbe, que une la plaza de la Catedral y la Plaça Sant Jaume, puedes pedir un deseo al pasar por debajo de la calavera del Puente Gótico que atraviesa la calle.

34- En el Carrer del Bisbe, además, podrás disfrutar de los músicos que tocan aprovechando la acústica de la calle y de los rincones de la Catedral.

35- Llegar hasta Colón, donde la curiosidad es que la estatua señala justo al lado contrario de donde está América. Lo hicieron para que apuntase al mar, y no hacia el interior -que hubiese quedado raro, para qué engañarnos-.

36- Si quieres descubrir un mundo de hadas y duendes, puedes pasarte por “El Bosc de les Fades“, un peculiar bar cercano a las Ramblas y a Colón que se caracteriza por estar ambientado en un mundo mágico.

Las 50 cpsas que ver y hacer en Barcelona. Imagen de la Iglesia de Santa Maria del Mar, en Barcelona.

Santa Maria del Mar en Barcelona

37- Visitar Santa Maria del Mar, la que para mí es la iglesia más bonita de toda Barcelona. Además, en las vidrieras de esta iglesia podrás encontrar un escudo del Barça. Es muy pequeñito, pero si miras bien…podrás encontrarlo! (la respuesta te la dejo al final del post).

38- Otra de las cosas que ver en Barcelona es el inigualable Museo Picasso, situado en el Carrer Montcada. ¡Una visita imprescindible!

39- Y para los más aventureros, otro de los museos más interesantes de Barcelona se encuentre justo en frente del Picasso. Se trata del Museu de Cultures del Món de Barcelona. ¡Ideal para viajeros!

40- Visitar el interior de la Casa Batlló y La Pedrera, y deleitarse con dos de las obras más importantes de Antoni Gaudí.

41- Subir a una de las torres de la Sagrada Familia y ver unas vistas de la ciudad de Barcelona totalmente diferentes y únicas.

💡 Descubre todos los secretos de la Sagrada Familia (historia y curiosidades) y un descuento para las entradas en nuestro artículo.

42- Disfrutar del ambiente bohemio del Parc de la Ciutadella. En este parque podrás encontrar malabaristas, atracciones vintage para niños, espectáculos y mucho relax.

43- Uno de mis miradores preferidos de Barcelona es el de la plaza del MNAC (Museu d’Art Nacional de Catalunya), desde donde puedes ver el ajetreado ir y venir de Plaza España.

44- Otro gran mirador de Barcelona es el de la terraza del centro comercial Las Arenas, en Plaza España. Al ser circular puedes dar una vuelta entera y tener una perspectiva 360º de la ciudad. ¡Muy recomendable!

45- Dar un paseo por la Barceloneta y llegar hasta las Torres Mapfre es otra de las cosas que hay que hacer en Barcelona un fin de semana. Además, podrás ver la famosa obra de Frank Gehry en Barcelona: el pez de metal que corona el paseo.

46- Si te apetece algo de fiesta, siempre puedes acudir a una de las fiestas del Hotel Vela, uno de los más glamurosos de Barcelona. ¡Puedes entrar gratis si entras por lista!

47- Otra de las cosas que hacer en Barcelona es subirse al Funicular de Montjuïc, desde donde podremos atravesar la ciudad por los aires. ¡Imprescindible!

48- Si de paso quieres conocer otros rincones de España sin moverte de Barcelona, el Pueblo Español (en Montjuïc), puede ser una gran opción.

49- Si tienes tiempo, una de las cosas que ver en Barcelona es Montserrat. Además de ser un lugar sagrado, es genial para hacer excursiones y pasar un día fantástico a las afueras de la ciudad.

50- Por último, hacer una visita a Sitges es más que recomendable: pueblo encantador y precioso. ¡Una auténtica maravilla para el viajero!

¿Quieres saber dónde está el escudo del Barça en Santa Maria del Mar? Pues lo podrás ver si te pones mirando de frente al altar y miras a las vidrieras de la parte de la izquierda de la catedral. En una de ellas, muy pequeñito, podrás ver el escudo del Barça. Está ahí porque el club catalán contribuyó a la remodelación de la iglesia.

Nada más. Solo decirte que Barcelona es una ciudad fantástica y está llena de cosas que hacer y ver. ¡Es un no parar! ¡Así que disfrútala a tope!

Y si quieres encontrar más lugares interesantes de Barcelona y Cataluña, no dudes en clickar en el enlace que te he dejado.

4.3/5 - (3 votos)

One Reply to “50 cosas que ver y hacer en Barcelona un fin de semana”

  1. Victor

    De todas las cosas para ver y hacer en barcelona que he leido en tu post si no he hecho las 50 bien poco me falta, por ejemplo he ido por Montjuic y me falta hacer lo del Jardin Botanico, visitar el museo de las culturas del mundo, ir a ver el cinema a la fresca cerca del Castillo o ir a una de las fiestas del hotel Vela, todo lo demas hecho, rehecho y lo seguire haciendo porque me encanta mi querida ciudad.
    saludos viajero

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.