Cómo conseguir el visado a la India online para españoles

(ACTUALIZADO Febrero 2018) La preparación de nuestro último gran viaje, con destino a la India, nos hizo percatarnos de la complicación que supone conseguir el visado para la India, ya que la solicitud debe hacerse vía online y de forma directa con el gobierno indio. La gestión es bastante compleja y en inglés, lo que puede complicar todavía más el proceso. Por eso, decidimos ponernos las pilas con el visado online para la India y despreocuparnos de uno de los temas que más dolores de cabeza producen antes de cualquier viaje.

Atención viajeros: además de explicarlos cómo conseguir el visado India por vuestra cuenta, también os explicaremos una forma alternativa mucho más cómoda y sencilla a través de iVisa, una agencia de nuestra confianza. Ideal para los que no quieran complicaciones.

Después de informarnos en la página del gobierno indio, hemos podido comprobar de primera mano que conseguir el visado para la India es bastante más fácil de lo que pensábamos. A diferencia de lo que se necesitaba hasta 2015, en la actualidad el gobierno indio ha puesto a disposición de los turistas una página web desde la que se puede solicitar la denominada “e-tourist visa india”, el nombre que recibe el visado para este país.

¿Qué necesito para tramitar el visado a la India online?

Es necesario, antes de solicitar el trámite para poder entrar a la India, asegurarse de cumplir con una serie de requisitos:

  • El pasaporte deberá tener al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha en la que lleguemos a la India.
  • El pasaporte, además, debe tener un mínimo de 2 páginas libres para que los oficiales de inmigración puedan sellar nuestra entrada una vez hayamos presentado el visado para la India.
  • Una fotografía de la primera página del pasaporte (en formato PDF) en la que aparecen los datos principales del viajero. El tamaño de la imagen debe ser como mínimo de 10KB y como máximo de 300KB.
  • Una fotografía de nuestra cara tamaño carnet con fondo blanco en el que se nos vea bien el rostro. El formato debe ser JPG y el tamaño mínimo 10KB y el máximo 1MB.
  • El precio de la visa online para la India es de 50 $ aproximadamente (+2,5% de tasa por pagar con tarjeta).

¿Qué condiciones exige el gobierno indio para dar el visado a los ciudadanos españoles?

Conseguir el visado a la India es muy fácil con este nuevo método. A pesar de todo, hay que estar atento a los pequeños detalles que aparecen especificados en la página del gobierno de la India:

  • Es IMPRESCINDIBLE que nos acordemos de llevar impreso el e-toruist visa (eTV) que nos envían al email para poder entrar al país.
  • El visado tiene un periodo de validez de 60 días desde la fecha de llegada a la India. 
  • Se permite la doble entrada, es decir, como viajero puedes entrar a la India, salir (para visitar Nepal, por ejemplo) y volver a entrar durante esos 60 días.
  • Solo es válido para 24 aeropuertos de entrada (os los detallamos en el último punto del artículo, junto con los aeropuertos marítimos que también se incluyen).
  • La eTV solo permite dos visitas a la India en un año de calendario.

¿Cómo conseguir el visado para la India por libre?

El proceso resulta muy sencillo (siempre y cuando sigas el paso a paso de esta guía para el visado indio). Lo primero que debemos hacer es ingresar en la página del gobierno indio dedicada a la tramitación de la visa online a la India para españoles. En el enlace que os dejo accederéis directamente a la página para tramitar el visado. Este tipo de trámite es ideal para los viajeros españoles y extranjeros que visitan la India por temas de ocio, visitas casuales o temporales de negocio.

Si no quieres complicaciones, pasa directamente al siguiente punto, donde te explicamos cómo conseguir la visa para la India con iVisa, una agencia de nuestra confianza.

ACTUALIZACIÓN: La web para conseguir el visado a la India para españoles ha cambiado mínimamente. Antes, desde el enlace que os dejaba un poquito más arriba, accedíais directamente al “e-tourist visa india”. En la actualidad, el gobierno indio ha añadido 3 categorías distintas de visado para los extranjeros (entre los que nos incluimos los españoles). Son estas tres:

  • e-Tourist Visa: esta opción es la que deberemos utilizar si somos simples viajeros en un viaje de ocio.
  • e-Business Visa y e-Medical Visa: estos otros visados para la India tienen ventajas en cuanto al número de entradas y días, pero son para personas que viajen por ayuda médica o por negocios.

Recordad que el trámite que aquí detallamos es para conseguir el visado online a la India para españoles que viajan POR OCIO.

El trámite es sencillo:

1- Aplicar online nuestra solicitud para el visado de la India en el botón naranja señalizado en la foto (IMPORTANTE: el trámite lo podremos realizar desde un máximo de 120 días antes de nuestra llegada a la India hasta un mínimo de 4 días de antelación). Unos meses atrás solo existía la posibilidad de hacerlo como mucho, 30 días antes de nuestra llegada. Es decir, si aplicamos el visado el día 1 de septiembre podremos entrar a la India desde el día 5 de septiembre hasta el día 2 de enero.

Conseguir visado online para españoles

2- Cuando le deis al botón naranja, os aparecerá la siguiente pantalla. Después de rellenar todos los datos que os piden, tenéis que acordaros de darle a la opción de visado que más os interese. En este caso, como estamos haciendo el paso a paso para conseguir el visado online a la India para españoles, debemos escoger la opción eTourist Visa (marcado con la flecha negra). En el desplegable os saldrán estas opciones:

  • RECREATION/SIGHT-SEEING (este es el que debéis indicar si vais por turismo)
  • MEETING FRIENDS/RELATIVES
  • SHORT TERM YOGA PROGRAMME

Acordaos de rellenar previamente las casillas con vuestros datos personales: tipo de pasaporte (ordinario), nacionalidad, aeropuerto desde el que entraréis a la India, fecha de nacimiento e email.

Paso a paso para el visado a la India

3- La propia aplicación nos proporcionará un ID que deberemos utilizar para el resto de pasos. Podéis verlo en la siguiente imagen claramente. A partir de aquí, tenéis que ir rellenando las casillas con paciencia y seguir los pasos. Si tenéis dudas acerca de las restricciones/condiciones para cada paso, podéis bajar un poco más abajo en el artículo y ver toda la información para conseguir el visado para la India más detallado.

Visado a la India: paso a paso para españoles

4- Pagar los 50 dólares que vale la visa para la India. Hay que tener en cuenta que esta cuota no es reembolsable y tenemos hasta tres intentos para meter nuestro número de tarjeta (sino, deberemos esperar 4 horas para poder volver a hacerlo). Es probable que os incluyan un recargo del 2,5% por pagar con tarjeta. Si quieres ver las tasas que aplican en tu país de procedencia, échale un vistazo a este link.

5- Recibiremos en nuestro email el eTV Online y solo nos quedará imprimirlo para llevarlo con nosotros en el viaje. Con el eTV Online, podremos entrar a la India sin problemas.

Conseguir el visado para la India con iVisa, un intermediario fiable

Una opción alternativa para aquellos viajeros que no quieran complicarse la vida gestionando su visado a la India de forma online con el gobierno, es acudir directamente a la agencia especializada en visados iVisa.

Hace un tiempo se pusieron en contacto con nosotros, conscientes de que muchos españoles tenían problemas para sacar el visado a la India debido a la complicación que presenta hacerlo por la web oficial. Nos estuvieron explicando su proyecto y creemos que es una buena opción para aquellos viajeros a los que la burocracia no les guste demasiado. El cargo de la gestión cuesta 35$ e incluye lo siguiente:

  • Atención 24 horas
  • Chat en vivo
  • Posibilidad de gestionar el visado en 18, 24 o 72 horas según tus necesidades.

Puedes echarle un vistazo a esta posibilidad en el siguiente enlace de iVisa

iVisa, alternativa para visado para la India para españoles

¿En qué aeropuertos de la India puedo entrar con el visado para españoles?

A continuación, os dejamos la lista de 24 aeropuertos en los que la e-Visa es válida para entrar al país. Son los siguientes: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru, Calicut, Chennai, Chandigarh,Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Kolkata, Lucknow, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum y Varanasi.

También hay habilitados 3 aeropuertos marítimos: Cochin, Goa y Mangalore.

Ojo porque Bombay es el nombre españolizado de Mumbai, así que tenedlo en cuenta.

Como véis, conseguir el visado a la India online para españoles es muy fácil, aunque sí que hay que estar atento a los pequeños detalles. Podéis seguir leyendo más artículos en nuestra guía de viaje por la India. En ella, encontraréis recomendaciones para viajar por libre a la India, consejos para preparar el botiquín básico y os mostraremos los alojamientos en los que dormimos durante nuestra ruta. ¡Espero que os haya ayudado este post y disfrutad de vuestro viaje a la India!

4.7/5 - (45 votos)

25 Replies to “Cómo conseguir el visado a la India online para españoles”

    • seergio09 Post author

      Gracias a ti por confiar en nuestro blog para informarte. Espero que también te sirvan los demás artículos que escribimos sobre la India. ¡Que lo pases genial! 😀

      Reply
  1. Leticia

    Hola.
    Sabes siente piden el vuelo de vuelta desde la india? Porque quiero ir a Nepal y desde ahí volver a España. Muchas gracias

    Reply
    • seergio09 Post author

      Hola Leticia! Lo primero de todo, muchas gracias por comentar. No tendrás ningún problema a la hora de solicitar el visado sin tener el vuelo de vuelta desde la India. Eso sí, acuérdate de sacarte el visado para entrar a Nepal 😛

      ¡Saludos y buen viaje!

      Reply
      • Leticia

        Muchas gracias! Entonces si que puedo solicitar el visado online que comentas, verdad?
        El visado para Nepal se puede conseguir fácilmente en la frontera por lo que he leído, no?

        Reply
      • Leticia

        Hola! Muchas gracias por contestar.
        El visado de Nepal se puede hacer allí mismo, no? Al entrar. He visto que hay que llevar dos fotos y el precio en dólares, creo que son 25 más o menos. Es así ?

        Reply
        • seergio09 Post author

          Hola de nuevo Leticia!

          Nosotros solo estuvimos en la India, así que no puedo hablarte desde mi propia experiencia. Aunque por lo que he podido leer sí que resulta bastante sencillo, e incluso si tienes claras las fechas de entrada a Nepal y no quieres hacer colas en el aeropuerto, puedes llevar el pasaporte sellado desde España. Mira, en este artículo de mis compañeros de Con mochila lo explican todo muy bien http://www.conmochila.com/visado-de-nepal-por-tierra-o-aire-de-lo-mas-facil-para-sacarselo

          Espero que te haya servido mi blog y sobre todo que lo pases genial en tu superviaje! A la vuelta espero que nos dejes algún comentario con tu experiencia. Te invito también a ver nuestros artículos sobre la India, que también te pueden ser de utilidad https://conbilletedevuelta.com/asia/india/

          ¡Un saludo!

          Reply
  2. Ester

    Hola! Necesito la visa solamente para el transito a bangkok desde madrid en principio no necesito entrar en la india, pero he leido que la gente tiene problemas de transito en nueva delhi y no quiero jaleos, que visa tengo que sacar? Porque serian dos entradas en 15 dias…,no?

    Reply
    • seergio09 Post author

      Hola Ester,

      no te preocupes, ya que nadie te va a pedir el visado mientras estés en tránsito hacia Bangkok. Pero eso sí, no salgas de la zona de tránsito del aeropuerto.
      Ahora bien, si tienes pensado hacer una visita exprés por Delhi mientras estés esperando al siguiente vuelo, sí que debes sacártelo.

      ¡Saludos y que tengas un grandísimo viaje!

      Reply
  3. Maite

    Hola! Viajo a la india en un mes y al abrir el enlace no me sale e-tourist visa sino e- visa y el coste final es de 127$, no se si podeis ayudarme… accedo a ka oagina desde vuestro enlace y no se porque me da este precio… gracias!

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Buenos días Maite! Gracias a tu comentario nos hemos percatado de que la página para conseguir el visado a la India ha cambiado ligeramente. Ya hemos actualizado el artículo y creemos que con lo que hemos añadido al post, ya habremos resuelto tus dudas.

      Pero por si un caso, te lo explicamos. Al darle al botón naranja que señalizamos en el post llegarás al formulario en el que tienes que poner tus datos. En ese formulario, si te fijas, hay una opción al final (también lo hemos señalizado con una imagen en el post) en la que tienes que seleccionar el tipo de visado que más te interese. En este caso, como tu viaje a la India es de ocio, tendrás que escoger la opción e-Tourist Visa.

      A partir de ahí, es cuestión de ir siguiendo los pasos que te piden. Hemos comprobado también el precio del visado y son 50 dólares. Con lo cual, si sigues los pasos tal cual te indicamos el precio que te tiene que dar es ese y no otro.

      Esperamos haber resuelto tus dudas. Si tienes cualquier consulta más no dudes en dejarnos un comentario o escribirnos directamente, ya que estaremos encantados de poder ayudarte 🙂

      Por cierto, te invitamos a leerte nuestro artículo sobre consejos para viajar a la India por libre, que creemos que te puede resultar de gran ayuda.

      Nada más Maite, simplemente desearte un gran viaje y que disfrutes muchísimo de la India.

      Reply
      • Maite

        Muchas gracias! Seguire intentandolo ya que el orecio a traves de vuestro enlace es de127 y lo he hecho carias veces… no se porque…

        Reply
        • Conbilletedevuelta Post author

          Hola de nuevo Maite,

          asegúrate de que la opción que estés señalizando es la del visado de turista. Ten en cuenta que existe la opción de tramitar el visado a la India para 6 meses. En ese caso, el precio es de unos 126 euros. Pero no es tu caso, ya que el e-Tourist Visa tiene un periodo de validez de 30 días desde que llegas a la India.

          Mira, te dejo un enlace para que compruebes que el precio del visado de turista para españoles corresponde a 50 dólares. Lo hemos extraído de la página del gobierno indio para tramitar los pasaportes. Dale click aquí y busca SPAIN para comprobarlo. Te recomendamos que te leas esta otra página atentamente para que puedas seguir los pasos tranquilamente.

          Cualquier otra duda que tengas, coméntanosla. No somos expertos en visados, pero te ayudaremos en todo lo que podamos 🙂

          Reply
          • isabel

            Buenos días.

            LLego a India el próximo 18/10/2018 ya he cumplimentado toda la solicitud en la pagina de la india, he subido correctamente la foto y también he subido la copia del pasaporte, pero cuando le doy a visualizar el pasaporte para comprobar que esta bien , me aparece todo en blanco. He comprobado el tamaño y el tipo y esta dentro de los márgenes, ya no se si lo estoy haciendo mal o si es la pagina que no funciona bien. ¿a alguien le ha pasado algo parecido? ¿lo pudo solucionar? Necesito una contestación urgente. Gracias de antemano.

          • Conbilletedevuelta Post author

            Hola Isabel!

            La verdad es que no se me ocurre nada ahora mismo. Sí que es cierto que la aplicación es bastante complicada, así que lo que te recomiendo es que vuelvas a subir la foto y mires cualquier detalle técnico que quizás se te está escapando.

            Sino, prueba a rellenar los datos desde un navegador que no sea Explorer (prueba Chrome).

            Espero que puedas resolver ese problema. Escríbenos para saber cómo lo has podido resolver!

            Sergio

  4. Maria Jesús Sevila

    Hola! muy interesante tu artículo. Viajo el 3 de Agosto a India, voy a Kerala i entro por Bombay. En el articulo no pone este aeropuerto.¿ Me servirà el visado para entrar en Bombay?
    Muchas gracias i saludos!

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Maria Jesús!

      Muchas gracias por comentar en nuestro artículo sobre cómo conseguir el visado a la India para españoles. Te resolvemos las dudas muy rápidamente: Bombay es el nombre “españolizado” de la ciudad india MUMBAI.

      Si te fijas, en las indicaciones de los 24 aeropuertos de entrada a la India mediante los que la e-Visa es válida, MUMBAI se encuentra entre ellos. Con lo cual, no te preocupes porque no tendrás ningún problema para entrar y disfrutar de tu viaje 😀

      Un saludo Maria Jesús y disfruta mucho. Recuerda que tienes muchos más artículos interesantes en el blog para preparar tu ruta, como el de los 50 recomendaciones para viajar a la India por tu cuenta.

      ¡Un abrazo!

      Reply
  5. Maria Jesús Sevila

    ¡Hola!. Tengo un problema con el visado , no consigo subir la foto del passaporte, lo tengo formato PDF zip, tiene el peso que piden pero no me lo acepta i viajo el dia 3.
    A ver si puedes ayudarme.
    Gracias
    Saludos!

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Maria Jesús,

      la verdad es que no sé si voy a poder ayudarte mucho en este aspecto, pero voy a intentarlo. Asegúrate de que realmente las medidas de la imagen están comprendidas entre el mínimo de 10KB y el máximo de 300KB. Si esto es correcto, trata de subir el PDF de tu imagen para el visado a la India sin que esté comprimido. Es decir, sin que sea zip.

      Yo creo que con estas acciones, no tendrás problemas para subir tu fotografía a la web de la visa para la India. Mantennos informados.

      Saludos!

      Reply
  6. Viajero

    Hola

    Yo entro por Delhi, pero voy desde alli a Patna.

    Este último no esta en la lusta.

    Me vale el etourist en este caso?

    Gracias

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Alberto!

      No te podemos responder con total rotundidad, pero yo creo que la lista de aeropuertos que ves en el etourist es para cuando entran vuelos internacionales. En tu caso, que vas a volar de Delhi a Patna, es un vuelo nacional y no creo que te exijan de nuevo el pasaporte ni la etourist visa. Solo tendrás que enseñar tu pasaporte (que ya habrá sido sellado en Delhi cuando sales del vuelo internacional) y listo.

      Saludos y buen viaje a la India!

      Reply
  7. Tamara

    Tengo una duda, que significa en 1 año de calendario?? Quieres decir que solo podré entrar 2 veces en 2018 o que solo puedo entrar dos veces en 365 días???

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Tamara!

      Pues mira, la frase exacta en inglés del gobierno indio es la siguiente: “e-Visa can be availed for maximum of two times in a calendar year i.e. between January to December.”

      Por lo tanto, nosotros entendemos que podrás entrar dos veces a la India entre Enero y Diciembre del año que te saques el visado. O, dicho de otra forma, si te sacas el visado en agosto, podrás entrar dos veces hasta diciembre de ese mismo año.

      Esperamos haber aclarado tus dudas!

      Saludos y buen viaje 😀

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.