Islandia es un país precioso, pero también es cierto que no resulta barato. Una de nuestras preocupaciones al preparar el viaje fue dónde dormir, ya que los alojamientos en Islandia no abundan y sus precios son bastante elevados. Al final, después de mirar diferentes opciones nos decantamos por las denominadas Guesthouse, casas de particulares adaptadas como “hostel” en las que dispones de habitación privada con baño compartido. Olvidáos de encontrar hoteles en Islandia con baño privado, ya que os resultará bastante difícil (y caro).
A continuación, os dejamos algunos de los alojamientos y hoteles en Islandia en los que estuvimos nosotros durante nuestra ruta. Os explicaremos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Dónde dormir: nuestros alojamientos y hoteles en Islandia
– iStay Cottages (cabañas en Islandia): este fue nuestro primer alojamiento en el viaje a Islandia. La ventaja que tiene es su precio (muy barato comparado con otros) y su cercanía con el aeropuerto de Keflavik. Para pasar la primera noche es perfecto, ya que los vuelos llegan de madrugada y está muy cercano. El personal vino a recogernos al aeropuerto a las 2 de la madrugada y nos atendió con una gran amabilidad. La característica de este alojamiento es que son pequeñas cabañas de madera – a Ana le encantaron – ideales para pasar la primera noche en la isla de hielo y fuego.
Puntos positivos: cercanía al aeropuerto / precio barato / son muy bonitas y acogedoras / recogida aeropuerto
Punto negativo: baño privado en el exterior / no hay wifi
Aquí te dejamos la Web del iStay Cottages.
– Guesthouse Bitra B&B: recordamos con mucho cariño este alojamiento, especialmente por el suculento y delicioso desayuno que prepara la familia que gestiona el B&B. El desayuno está incluido en el precio. Se trata de una casa cercana a Selfoss y justo al lado de la Road 1 con habitaciones privadas y baño compartido (como casi siempre en Islandia). El precio también estaba bien, teniendo en cuenta que Islandia es uno de los países más caros del mundo.
Puntos positivos: conexión wifi / desayuno delicioso / fácil de encontrar
Puntos negativos: solo hay dos baños, así que hay que espabilar para darse una ducha
Aquí os dejamos la Web del Guesthouse Bitra B&B
– Hótel Skógafoss: pues sí, el nombre de este alojamiento de Islandia lleva acento en la palabra “hotel”. Tenemos que deciros que encontrar dónde dormir en la región de Skógar (donde se encuentra una de las cascadas más famosas del mundo) es difícil y muy caro, ya que la mayor parte de los alojamientos en Islandia se encuentran justo enfrente de la cascada y se ponen de acuerdo. Finalmente, nos decantamos por este hotel porque el precio era razonablemente más competitivo que el de otros hoteles y ofrecía muy buenas prestaciones. Es posiblemente la única vez en todo el viaje en la que disfrutamos de las comodidades de un hotel de verdad (con baño privado). Además dormimos con vistas a la cascada. ¡Impresionante!
Puntos positivos: vistas a la cascada / baño privado / wifi / gran comodidad / parking
Puntos negativos: el precio / mucho turista en la zona
Aquí os dejamos la Web del Hótel Skógafoss
– Guesthouse Stekkatún: este alojamiento te permitirá dormir cerca del famoso parque nacional de Vatnajökull y además se encuentra a 30km de la laguna helada de Jökulsárlón. El personal es muy amable y el lugar tranquilísimo, prácticamente no nos cruzamos con nadie durante nuestra estancia. El desayuno también estaba bueno y lo elegimos principalmente para tener cerca los dos puntos que queríamos visitar en esta zona, ya mencionados unas líneas más arriba. Como siempre, habitaciones cómodas, limpias, baratas (para el precio islandés) y baño compartido.
Al final del artículo os dejamos unos cuantos consejos sobre el alojamiento en Islandia.
Puntos positivos: cerca de Jökulsárlón / wifi gratis / habitaciones cómodas / personal amable / parking
Puntos negativos: no se nos ocurre ninguno, quizás que es un poco difícil de encontrar
Os dejamos la Web del Guesthouse Stekkatún
– Stora Sandfell Rooms and Cottages: estos alojamientos en Islandia se encuentran cerca de Egilsstadir, una de las ciudades más grandes del norte de Islandia. Nosotros dormimos en las cabañas, que son como una especie de bungalows muy bien equipados en los que teníamos baño privado, una pequeña zona de cocina y hasta un salón. La verdad es que el paisaje que hay por esta zona es precioso, ya que los bungalows están en medio del bosque y con vistas a la montaña.
Puntos positivos: wifi / baño privado / cocina / aparcamiento / precio barato
Puntos negativos: un poco alejado / zona de cocina pequeña /
Aquí tenéis la Web del Stora Sandfell Rooms and Cottages
– North Star Hotel Staðarflöt: este hotel es ideal en cuanto a ubicación para dormir, ya que se encuentra a medio camino entre Akureyri y Reyjkavik. Cuenta con amplias habitaciones con baño privado. Eso sí, no tiene recepción, así que tenéis que acordaros de tener la clave que os envíen al reservar el alojamiento. Esa clave os servirá para poder desbloquear la llave de vuestra habitación y poder entrar.
Puntos positivos: ubicación / habitación amplia / baño privado / wifi
Puntos negativos: no hay recepcionista / solitario
Aquí os dejamos la Web del North Star Hotel Staðarflöt
– Guesthouse Hof: este alojamiento (que es en realidad un pequeño bungalow muy acogedor, parecido a las cabañas en Islandia) lo recordamos con un enorme cariño. Se encuentra situado en la península de Snæfellsnes, a 4 minutos de la playa y muy cerca también de Arnastapi, un pueblo pesquero donde Julio Verne ubicó la entrada al centro de la Tierra en su famosa novela. Como decía, lo recordamos como uno de los mejores alojamientos en Islandia porque aquí vimos por primera vez en nuestra vida una aurora boreal. ¡Inolvidable!
Puntos positivos: bungalow muy cómodo y bonito / baño privado / aparcamiento / desayuno bueno / auroras boreales
Puntos negativos: ninguno
Aquí os dejamos la Web del Guesthouse Hof
– Stay Apartments Grettisgata: fue el último alojamiento de nuestro viaje en el que pasamos la noche. Dónde dormir en Reyjkavik es complicado, ya que los precios son bastante elevados. Pero el Stay Apartments Grettisgata es una buena opción a pesar de su apariencia externa. Se trata de un apartamento precioso, bien cuidado, con cocina propia y decorado con un gusto muy refinado. Y el precio es muy barato comparado con otros hoteles en Islandia u alojamientos en la capital islandesa, Reykjavik. Como ocurría en el North Star, aquí tampoco hay recepcionista y tenemos que tener la clave que nos envían a mano para poder coger las llaves de la taquilla. Además, hay que subir unas cuantas escaleras y no hay ascensor.
Puntos positivos: apartamento precioso / bien ubicado / wifi gratis / baño privado
Puntos negativos: no hay recepcionista / sin ascensor
Aquí os dejamos la Web del Stay Apartments Grettisgata
Tipos de alojamientos y hoteles para dormir en Islandia
Después de nuestra experiencia de viaje, mucha gente nos pide que le demos una serie de consejos a la hora de escoger hotel, alojamiento o dónde dormir en Islandia. Como ya hemos dicho, nuestra primera opción para alojarnos fueron las Guesthouse, pero hay muchos otros tipos de alojamientos en Islandia que dependen del gusto de cada viajero. Son los siguientes:
- Hoteles y pensiones: como en todos los países, en Islandia también hay hoteles en los que poder dormir con todas las comodidades. El problema es que la mayor parte se encuentran concentrados en Reykjavik, lo que dificulta enormemente cualquier ruta por la road 1. Además, no es un tipo de alojamiento barato en Islandia, ya que hay otras opciones más rentables.
- Guesthouse: como ya os hemos mostrado a lo largo del artículo, esta fue la opción que nosotros escogimos para dormir en Islandia por diferentes razones. Las Guesthouse son casas de familias que acondicionan una parte de la misma para recibir a huéspedes. En realidad, es como un hotel (cuentas con tu propia habitación y un contundente desayuno en la mayor parte de los casos), pero en la casa de una familia. La pega principal (a nosotros no nos resultó nada incómodo) fue que el baño suele ser compartido entre las 3 o 4 habitaciones disponibles dentro de la Guesthouse. No podemos decir que sea un tipo de alojamiento barato (en Islandia casi nada lo es), pero la relación calidad-precio es la mejor a nuestro juicio. Nosotros fuimos reservando todas las Guesthouse a través de Booking, ya que nos permitía ver exactamente la ubicación, cotejar las opiniones y además no teníamos que hacer ningún pago por adelantado en la mayor parte de las reservas.
- Campings y albergues: una opción ideal para dormir en Islandia si te gusta el “rollo” camping y cuentas con una furgoneta y vas bien equipado. Esta es, quizás, la opción más barata para dormir en Islandia, aunque quizás la menos cómoda. Nosotros, además de no contar con furgo ni tampoco con el material adecuado para dormir en camping, preferimos tener una habitación para nosotros (cuestión de gustos).
- Cabañas en Islandia: este tipo de alojamiento es bastante característico de la isla de hielo y fuego. De los alojamientos que os hemos mostrado en este artículo, los alojamientos iStay Cottages y Guesthouse Hof son lo más parecido a las cabañas que podéis encontrar por Islandia. Suelen estar situadas en enclaves algo alejados y solitarios y también en campings. ¡Una bonita experiencia!
- Granjas: también existe la posibilidad de dormir en granjas y conocer de primera mano cómo es la vida diaria de los islandeses en un entorno más rural. El problema es que, a cambio de alojamiento y comida, se suele pedir que los huéspedes echen una mano en las tareas de la granja (cuidado de animales, limpieza…). Desde luego, es una opción para dormir en Islandia muy barata, pero también muy exigente, ya que necesitas mucho tiempo para que te salga a cuenta trabajar por dormir de forma gratuita.
Consejos para dormir en Guesthouse en Islandia
Por último, si hacéis como nosotros y escogéis las denominadas Guesthouse para dormir en Islandia, os recomendamos lo siguiente:
- Procurad que estén más o menos cerca de la road 1 o bien utilizad Google Maps (sin Internet también se puede usar) habiendo guardado la ubicación de la casa previamente.
- Procurad llegar temprano, ya que oscurece pronto y las Guesthouse son casas normales y no suelen estar tan iluminadas como un hotel.
- Escoged siempre las Guesthouse que ofrezcan desayuno. Todas suelen tenerlo, y además muy rico, pero por si un caso tenedlo en cuenta.
- Fijáos también que haya Wifi, por supuesto.
- También deciros que el precio de este tipo de alojamientos ronda entre los 80 y los 140 euros por noche. Las opciones que os hemos mostrado arriba son las que nosotros escogimos y estamos bastante contentos con el precio de cada una de ellas, así que pueden ser una buena opción para vuestro viaje.
En definitiva, los que os hemos mostrado en este artículo fueron nuestros alojamientos y hoteles en Islandia. Os los hemos dejado en orden, desde el sur hasta el norte en una ruta circular. Os dejamos también nuestra ruta de viaje por Islandia 😀, para que podáis organizar por completo vuestro periplo por la isla vikinga.
Esperamos que, si finalmente viajáis a Islandia, disfrutéis a tope de vuestro viaje. ¡A nosotros nos tiene enamorados!
Hola! Vamos a a viajar a Islandia este verano y estamos un poco preocupados por los precios del alojamiento. Vosotros cuánto os gastasteis en dormir?
Si nos podéis dar algún tipo de consejo sobre dónde dormir en Islandia y los alojamientos más económicos os lo agradeceríamos. Hemos visto vuestras recomendaciones y la verás es que nos han encantado, pero queremos dormir también en algún camping para ahorrar un poquito. Crees que es factible?
Gracias por el artículo y los consejos a la hora de encontrar alojamiento en Islandia.
Saludos
Hola Marta!
Lo primero de todo, darte las gracias por tus palabras. Nos alegramos mucho de que nuestro artículo sobre dónde dormir en Islandia te haya resultado de utilidad.
Sobre tu primera pregunta, decirte que nosotros nos gastamos en unos 11 días aproximadamente 1000 euros por dormir (entre los dos, es decir, cada uno 500). Ya verás que las noches en Islandia, sobre todo si vas a dormir en Guesthouse, no bajan de los 90€ como norma. Ahora bien, tal y como dices, puedes combinar y encontrar algún que otro camping en el que dormir en un bungalow, que también los hay. Desde luego, si quieres hacer esa opción, seguramente te ahorrarás un pico a la hora de encontrar alojamiento en Islandia.
Desde nuestra experiencia, te recomendamos dormir en Guesthouse, ya que son muy cómodas, incluyen desayuno (la mayoría) y están situadas a lo largo de la road 1. Es cierto que son un pelín más caras que la opción de camping o incluso de dormir de furgo, pero mucho más cómodas.
Esperamos haber resulto ni que sea un poquito tus dudas sobre el alojamiento en Islandia. Si tienes cualquier otra duda acerca de donde dormir, aquí nos tienes para ayudarte.
Un saludo y buen viaje!!!
gracias por brindar toda esta información tan valiosa para los que aún no conocemos y hacer posible un viaje seguro, a un precio razonable, al paso propio.
Hola Inés!
Gracias a ti por dejarnos tu comentario. Intentamos siempre ayudar al máximo posible a otros viajeros con información honesta basada en nuestra experiencia.
Espero que te haya sido de utilidad y disfrutes de tu viaje a Islandia a tope. Ya nos contarás finalmente si dormiste en alguno de nuestros alojamientos también 🙂
Un saludo viajera,
Ana y Sergio
Buenas Tardes,
Tengo una duda acerca de la ropa de cama de los hoteles, cabañas y guesthouses. ¿Cuando veo las imagenes de las habitaciones parecen tener una especie de sacos blancos de dormir, con eso es suficiente, o tienes que llevar alguna manta o algún saco de dormir? En algunas páginas de información que he consultado aparece que cobran por usar la ropa de cama… ¿en realidad cobran algun suplemento o está incluido en el precio?
Muchas Gracias,
Hola Karen!
Lo que parecen ser sacos blancos son en realidad edredones nórdicos 🙂 Es decir, no te hace falta llevar ningún saco ni manta adicional (nosotros fuimos en agosto/septiembre a Islandia y no tuvimos ningún problema para dormir en ese aspecto).
Sobre lo de que te cobran por usar la ropa de cama es falso. Al menos en las guesthouses en las que nosotros estuvimos no tuvimos para nada ese problema, y la verdad es que me extrañaría mucho encontrarlo teniendo en cuenta que Islandia es un país frío (no tendría sentido que si pagas un hotel te cobrasen un extra por usar una manta).
En todo caso, si al volver de tu viaje te encuentras con algo de esto, avísanos y así actualizamos esta información, que seguro será de gran ayuda para los demás viajeros 😀
Un saludo y que disfrutes de ese pedazo de viaje a Islandia!
Sergio y Ana
Hola, GRACIAS por escribir este blog, nos facilita a los demás organizar el viaje.
Con respecto a los hoteles, leo que vosotros fuisteis reservando sobre la marcha ¿es cierto? ¿en agosto no hay problemas de falta de alojamiento? Un saludo
Hola Antonio!
Ya te hemos contestado por Facebook, pero te contesto también por aquí para que otros lectores también puedan ver la respuesta 🙂
Nosotros llevábamos todos los alojamientos en Islandia reservados ya desde España. Hicimos todas las reservas a través de Booking y no tuvimos ningún problema. De hecho, te recomendamos que aunque te guste ir improvisando, si vas a viajar a Islandia en verano (en agosto) es mejor que lleves todo reservado para asegurarte disponibilidad y también un mejor precio.
Un saludo viajero!
Sergio y Ana
Hola Antonio,
Me parece muy interesante la información de vuestra página. Me está ayudando mucho para planificar el viaje aunque nosotros pensamos estar unos 20 días y podremos ir un poco más despacio o ampliar alguna zona.
Me podrías decir si en los alojamientos suele haber cocina a disposición de los viajeros? Nos parece que es una buena manera de ahorrar el poder hacernos la cena nosotros mismos.
Un saludo y gracias por el trabajo que os habéis pegado.