Guía de viaje por el norte de Islandia

El norte de Islandia esconde maravillas que generalmente pasan desapercibidas a los viajeros que viajan con algo de prisa. Es necesario, por lo tanto, mantener los ojos bien abiertos para poder disfrutar de cada uno de los rincones con los que nos encontraremos. Por eso, te dejo una guía de viaje por el norte de Islandia dividida en dos artículos para que puedas realizar tu ruta sin dejarte nada en el tintero. Y si quieres más información sobre el itinerario que realicé durante mis 11 días de ruta, aquí te dejo un mapa detallado y con descripciones precisas de los lugares imprescindibles de la isla vikinga:

El primer artículo de mi guía de viaje por el norte de Islandia abarca toda la zona que va de Höfn a Akureyri. En este tramo de mi ruta por el norte de Islandia podrás deleitarte con la peculiar gastronomía de Höfn, visitar la impresionante Dettifoss, avistar ballenas en Húsavik o darte un relajante baño geotermal en Mývatn.

PRIMER TRAMO de mi guía de viaje por el norte de Islandia –> Ruta por el norte de Islandia: de Höfn a Akureyri

Mi guía de viaje por el norte de Islandia continúa desde Akureyri. Desde esta bonita ciudad describo la última parte de la ruta por el norte de Islandia hasta llegar a la capital, Reykjavík. En el post podrás encontrar los mejores lugares y consejos de este último tramo. Como por ejemplo, la península de Snaefellsness – donde se encuentra la entrada al centro de la Tierra según Julio Verne – donde también podrás divisar focas; el pueblecito de Borgarnes o avistar auroras boreales antes de llegar a Reykjavík. Ya en la capital, será mejor que no te pierdas algunos de los lugares más emblemáticos, como la iglesia Hallgrimskirkja, la ópera Harpa o la Blue Lagoon.

SEGUNDO TRAMO de mi guía de viaje por el norte de Islandia –> De Akureyri a Reykjavík: una ruta por el norte de Islandia

Ficha técnica:

Mapa ubicación de Islandia

Capital: Reikiavík

Población: 331.000 habitantes (200.000 de ellos, viven en la capital)

Carretera principal: Road 1 (1339km)

Idioma oficial: islandés

Independiente de Dinamarca desde 1918, cuando se realizó la Declaración de secesión. Aunque no fue reconocida como Estado hasta 1944.

Y para ir abriendo boca de algunas de las maravillas que te encontrarás en el norte de Islandia, aquí te presento – con algo de dificultades para abrir los ojos por culpa del sol – a la maravillosa Dettifoss. ¡Impresionante!

También te recomiendo que te pases a ver mi guía de viaje por el sur de Islandia, así como los 20 mejores consejos para viajar a Islandia que realicé en posts anteriores. ¡Y viaja!

[magicactionbox id=”2770″]

5/5 - (15 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.