Madrid es una ciudad cosmopolita y que nos encanta. Además de tener innumerables lugares en los que disfrutar de un ambiente moderno y muy hipster, está lleno de bares donde comer bueno, bonito y barato (no todos lo son, pero sí son buenos para ir de tapeo), como diría Sergio. Por desgracia para él, no pudo acompañarme en este último viaje a Madrid, en el que pude disfrutar de una ruta por los mejores bares y restaurantes del centro de la ciudad. Así que, para que podáis haceros una pequeña idea de lo mucho y bien que comí durante los 3 días que estuve por la capital, no os perdáis este artículo. Ya se me hace la boca agua…¿empezamos?
Dónde comer en Madrid: 12 propuestas para comer bueno y barato
Como decía, hemos seleccionado doce restaurantes y bares típicos del centro de Madrid que os fascinarán. ¡No podéis iros de Madrid sin probar al menos dos de ellos!
Nuestras propuestas para comer / cenar en Madrid
Bar el tigre
¡Quedé fascinada con este sitio tan madrileño! Es fácil: pides bebida y ellos ponen la comida. Cuando visitamos Madrid pedimos dos cañas y un vino blanco y aparecieron dos platos rebosantes de croquetas, bravas, pincho de jamón, lacón…todo un espectáculo para los que nos gusta comer con calidad y a buen precio.
¿Dónde está el truco? No lo sé, pero por poco dinero tendréis una suculenta comida/cena en uno de los locales del centro de Madrid más típicos. Eso sí, si buscas un sitio bonito, tranquilo y donde comer sentada/o, el tigre no es tu lugar.
Casa Labra
Si te gusta el bacalao estás en el sitio perfecto. Local de toda la vida ubicado en pleno centro, que ofrece diversas tapas para comer o cenar. Su especialidad es el bacalao, así que te recomiendo no dejar Madrid sin haber probado la tajada y las croquetas de bacalao acompañados de un vermut de la casa.
Restaurante Sobrino de Botín
¿Sabías que es el restaurante más antiguo del mundo? Tiene una amplia carta de comida, vinos y postres que no te dejarán indiferente. Eso sí, te recomiendo hacer reserva previa porque se pone a tope.
Casa Rua
¿Quién no conoce el bocadillo por excelencia de Madrid? ¡El de Calamares! Aunque el local no es muy grande y tendrás que comértelo de pie, en casa Rua encontrarás uno de los mejores bocadillos de calamares de Madrid!
Casa Lucio
No es de extrañar que te encuentres personalidades famosas si visitas Casa Lucio porque con sus más de 40 años en activo, sus huevos estrellados son los más famosos de la península. Para los bolsillos un poco más ajustados, en 2001 abrió las puertas La Taberna (en la misma calle) con la misma calidad y mismo cariño. Dos opciones donde comer en Madrid centro con mucha clase.
Mercado de San Miguel
En Madrid encontrarás un sinfín de mercados parecidos a este, pero creemos que el de San Miguel es el más famoso. Distribuido como un mercado convencional, cada puesto está especializado en una comida en concreto. Podrás encontrar desde olivas rellenas, pescados, embutidos, croquetas, tapas, postres… Totalmente recomendable si lo que buscas es picotear/tapear, estar de pie y rodeado de ambiente madrileño. ¡Uno de nuestros imprescindibles!
Nuestros favoritos para comer dulces en Madrid
Sí, somos unos adictos (especialmente la que escribe) a la repostería, y estos dos locales son de visita obligada en cualquier visita a Madrid. Así que te dejamos dos lugares donde comer en Madrid una buena dosis de azúcar. ¡Un dulce nunca viene mal para coger fuerzas!
San Ginés
Abrió sus puertas en 1894 y se ha convertido en un referente de Madrid. Su chocolate con churros y/o porras no te dejará indiferente. Si quieres sentirte madrileño por unas horas, no dejes escapar una visita a esta famosísima chocolatería ubicada en pleno centro entre la Plaza del sol y el Teatro Real.
La Mallorquina
Cualquier dulce que se te pase por la cabeza lo encontrarás en La Mallorquina, ubicada en la Plaza de Sol, en pleno centro de Madrid. Su nombre viene dado por los tres socios mallorquines que la abrieron, allá por 1894.
Otras opciones culinarias por Madrid
Aquí os dejamos cuatro lugares más para comer en Madrid que no son los típicos pero que a nosotros nos encantaron y recomendamos a todo aquel que visite la capital.
Taberna La Carmencita
La segunda taberna (más castiza) de Madrid. Se trata de un local precioso en el barrio de Chueca. Si te animas a ir, no vayas sin hacer reserva previa o puede que te quedes sin mesa. Todos sus platos conservan el sabor de antaño. Como no somos capaces de decantarnos por un plato en concreto de la carta, os recomendamos pedir en plan tapeo. Los mejores tigres que he probado han sido aquí. Un buen ejemplo de bar bueno, bonito y barato en el centro de Madrid.
El Brillante
Si te encuentras por la zona de Atocha y el museo Reina Sofía puedes probar el segundo mejor bar con bocadillos de calamares, abierto en 1961. Si tienes un poco de suerte puedes encontrar mesa y degustar su famoso bocadillo (enorme) o su pincho de tortilla.
Mercado de San Fernando
¿Cansado de los mercados modernos de Madrid? Este es sin duda tu lugar. Con un ambiente de mercado de toda la vida, este mercado gastronómico es menos conocido y hipster pero su oferta es ideal para reponer fuerzas después de visitar el Rastro. Con puestos de tapas, veganos y dulces podrás sentirte un madrileño más. ¿Sabes lo mejor? Hacen actividades como swing (el último domingo de cada mes), talleres y presentaciones. ¡Un lugar increíble donde comer en Madrid!
Maricastaña
En pleno barrio de moda (Malasaña), encontrarás este pequeño restaurante con todos los detalles bien cuidados. No solo encontrarás un sitio para comer o cenar, sino que también ofrecen desayunos y/o brunch. Ideal para vegetarianos, ya que ofrecen una amplia oferta de platos. Nuestra elección: huevos rotos con trufa y parmesano, las bravas y las croquetas!
Hasta aquí nuestra propuesta de ruta para comer en el centro de Madrid bueno, bonito y barato. Si te ha gustado el artículo, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter, donde recibirás cada mes los mejores consejos para viajar:
[magicactionbox id=”2770″]
¡Esperamos también que nos dejes un comentario con tus sugerencias para incluirlas en esta lista!
Me he puesto mala viendo los churros :__D me parece que mi estancia en Madrid va a cundir más de lo que pensaba, tendré que acercarme por algunos de los sitios que mencionáis!
Desde luego Marina! No te los pierdas porque te vas a chupar los dedos. Como decimos en el artículo, no todos son baratos, pero es una buena selección para probar un poquito de todo por Madrid. ¡Un saludo y feliz viaje!
Pareja, me ha parecido una guía gastronómica genial. Escapada a Madrid si encuentro billete de AVE a buen precio, es lo que hacemos de vez en cuando. La excusa es ver alguna de las exposiciones ocasionales que me gusten. Pero eso es la versión oficial porque el verdadero motivo de visitar Madrid es volver a visitar lugares de tapeo que nos han gustado o conocer de nuevos. Los mercados de los lugares que visitamos siempre están en imprescindibles. Me gustan modernos y también los de toda la vida, siempre que sean higiénicos y límpios. El de San Fernando no lo conozco (ya tengo un motivo para volver a Madrid), pero sí me gusta mucho el de San Antón en el barrio de Chueca. Saludos cariñosos.
Hola Elvira!
La verdad es que Madrid esconde rincones gastronómicos tremendos. A nosotros también nos encanta la ciudad. Esta semana, por ejemplo, Sergio ha estado durante tres días por allí (aunque por trabajo), seguro que traerá algún restaurante bueno que añadir a la lista 😀
Un saludo viajera!