Formentera, la isla turquesa del Mediterráneo

Las mejores playas de Formentera tienen un aire paradisíaco que enamoran a propios y extraños. Tanto es así que, cuando estuvimos en la isla, nos replanteamos seriamente la eterna cuestión: ¿de verdad hace falta ir al Caribe en busca de las playas más bonitas?

Nosotros lo tenemos claro, y esperamos que después de leer este artículo y recorrer el mapa de Formentera que os hemos preparado compartáis nuestra opinión 😀 ¡Comenzamos!

Mapa con las mejores playas de Formentera

Como siempre, antes de empezar con el artículo hemos preparado un mapa de Formentera geolocalizado en el que os mostramos las playas más bonitas de Formentera, aunque también incluimos unas cuantas localizaciones que merecen la pena ser visitadas:

En este mapa de Formentera encontraréis playas, pero también localidades y dos de los faros más bonitos de Formentera. Como véis, el mapa es de Google Maps, para que podáis utilizarlo desde nuestro blog sin perder la información que os proporciona.

Las 10 playas de Formentera más bonitas

Las sensaciones que me despierta ver cualquier imagen de Formentera son una mezcla de aventura, tranquilidad, diversión y desconexión. Suena paradójico, pero esta pequeña joya del Mediterráneo te recibe con los brazos abiertos y te permite vivir una experiencia inigualable.

Caló de Sant Agustí, una de las mejores playas de Formentera

Caló de Sant Agustí, en Ses Platjetes

Sus playas son de arena fina, bañadas por un agua de color turquesa que va cambiando de color en función de los rayos del Sol. Una de las razones más importantes de la calidad de las aguas de Formentera la encontramos en la posidonia oceánica, una planta propia del Mar Mediterráneo que aporta oxígeno y gran cantidad de materia orgánica que aseguran la biodiversidad de este entorno privilegiado.

Nuestra ruta por Formentera la hicimos en ciclomotor recorriendo todos los puntos del mapa de Formentera que os hemos dejado, con el que recorrimos los 19km de largo que tiene la isla de norte a sur. Pero antes de tomar esa decisión, pensamos en hacerla en bicicleta e incluso en coche. Después de nuestra experiencia, la moto es la mejor opción para visitar estos paraísos que os presentamos a continuación (y que podéis encontrarlos todos en el mapa de Formentera que nos hemos currado un poquito más arriba):

Caló des Mort

Esta es una de las calas que más nos gustó de Formentera. Es de difícil acceso, ya que hay que caminar bastante desde Migjorn, pero se puede llegar sin problemas. La belleza de esta playa, una de las más bonitas de Formentera, reside en las casetas varadero con las que cuenta, que le dan un toque muy singular. Además, se encuentra tan recogida y al cobijo de las rocas calizas que la rodean, que su visita es imprescindible.

Caló des Mort, una de las mejores playas de Formentera

Cala Saona

Esta es quizás una de las playas más bonitas de Formentera, ya que su arena blanca y sus aguas cristalinas quedan ensalzadas por los acantilados que los rodean. El problema es que hay poquito espacio para el gran número de personas que se concentran. Aún así, os recomendamos visitarla porque merece mucho la pena.

Cala Saona, una de las playas más bonitas de Formentera

Como ocurre con Es Pujols y otros enclaves de Formentera, aquí también hay pequeñas casetas varadero que se conservan en buen estado.

 *Os dejamos este enlace donde podréis encontrar alojamientos al mejor precio en Formentera 🙂

Ses Illetes

Ses Illetes, una de las playas más bonitas de Formentera

Esta es, seguramente, la playa más famosa de Formentera. Y a nuestro juicio, es una de las playas más bonitas del mundo. Se encuentra en la península de Es Trucadors, una enorme lengua de arena que se encuentra en el norte de la isla, y que te permite alejarte de las masificaciones fácilmente (podréis identificar esta lengua fácilmente en el mapa de Formentera que os hemos dejado más arriba).

A pesar de los muchos visitantes que recibe Ses Illetes cada año – ya que se encuentra muy cercana al puerto de la Savina- es posible encontrar lugares íntimos y casi desérticos si nos alejamos un poco. Fue, sin duda, una de las playas de Formentera que más nos marcó.

Levante

Playa de Levante, de las mejores que hay en Formentera

Foto de Turismo de Formentera

La zona este de esta lengua nos muestra la playa de Levante, que es en su totalidad de arena blanca y fina. A medida que la lengua de Es Trucadors se va estrechando hacia el norte, hay puntos en los que prácticamente estas dos playas se juntan. Realmente, merece la pena aventurarse a explorar esta parte de Formentera porque la isla regala maravillas a cada paso.

De hecho, si continuamos hasta la punta de la península de Es Trucadors nos encontraremos otra gran sorpresa: una isla situada a pocos metros de Formentera y de fácil acceso. ¡Se puede ir nadando! Se trata de S’Espalmador, una isla semidesierta y brillante como Formentera.

Eso sí, recordad que para entrar a esta zona protegida, que se encuentra dentro del Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera, debéis pagar 2€ si vais en moto, 4€ si vais en coche y si vais a pie o en bicicleta, os sale gratis.

S’Espalmador

Península de S'Espalmador, en Formentera

Fotografía de Alfredo Montero

En S’Espalmador os recomendamos visitar la playa de S’Alga, seguramente la más famosa. Como decíamos en líneas anteriores, no es imposible cruzar a nada el estrecho que separa Es Trucadors de esta isla semidesierta, pero hay que ir con mucho cuidado por las corrientes marinas.

Para los más aventureros, es muy recomendable explorar esta isla, que no tiene nada que envidiar a Es Trucadors. Entre otras cosas, porque es la continuación natural de la punta más famosa de Formentera.

Caló de Sant Agustí

Ana en el Caló de Sant Agustí, en Ses Platjetes

Por la costa de Tramuntana podréis encontrar esta pequeña cala tan marinera. Se encuentra muy cerca de la playa Ses Platjetes, a pocos minutos a pie de la localidad de Es Caló. Esta zona, además, es muy apreciada por los locales por su tranquilidad y los buenos restaurantes que se encuentran.

Playa de Migjorn

Playa de Migjorn, una de las mejores playas de Formentera

Fotografía de Alfredo Montero

Esta es otra de las playas de referencia de la isla de Formentera. En realidad, se trata de un gran arenal que mide unos 5 kilómetros de extensión y se encuentra al sur de la isla. Tiene forma de media luna y dentro de Migjorn se pueden encontrar playas muy bonitas, como por ejemplo: Es Arenals o Es Copinar, que son las más accesibles en automóvil.

Igual que ocurre con las playas de Es Trucadors, esta zona es tan grande que si la exploramos un poco encontraremos rincones íntimos en los que poder disfrutar del agua turquesa que baña la costa. Otra de las características de esta zona es que no siempre encontaréis playas de arena blanca, ya que se van combinando con zonas rocosas que también son de gran belleza.

Quizás, la única pega de esta zona es que se trata de lugar donde se concentran más cadenas hoteleras – sin tampoco ser nada del otro mundo, porque está muy controlado -.

Faro del Cap de Barbària

Cap de Barbària, uno de los faros más bonitos de Formentera

Este es, posiblemente, uno de los faros más bonitos que hemos visto en nuestros viajes. Se trata del Faro del Cap de Barbària, famoso por la escena de la película “Lucia y el sexo”, que todos tenemos grabados en la memoria. Su carretera estrecha, en un paisaje casi desértico y con el mar al fondo convierten a este lugar en único.

Aquí, ademas, vimos una de las mejores puestas de sol que recordamos. ¡Fantástico!

Far de la Mola

Este otro faro también nos resultó mágico, ya que desde los acantilados de la Mola pudimos observar un atardecer de los que no se olvidan. En este faro no encontramos tanta aglomeración como en el de Barbària, y no es porque no sea tan bonito como el otro. Tenedlo muy en cuenta para vuestro viaje: os lo hemos dejado señalizado en el mapa de Formentera de más arriba. ¡Os lo recomendamos 100%!

Faro de la Mola, uno de los más bonitos de Formentera

 Playa de Es Pujols

La zona de Es Pujols es una de las más conocidas, ya que se encuentra en la parte norte y justo antes de la península de Es Trucadors. Es famosa porque en esta zona es donde se concentran la mayor parte de hoteles y lugares de ocio. Aunque, eso sí, nada que ver con lo que se puede encontrar en otros lugares de la geografía española. En Formentera, lo que reina es el turismo familiar, la tranquilidad y la desconexión. Quizás es por eso que sigue siendo tan auténtica, por la forma de pensar de su gente.

Esta zona es muy bonita porque cuenta con casitas varadero que le dan un toque marinero ideal.

Nada más, espero que si Formentera es vuestro destino de vacaciones este artículo (junto con el mapa de Formentera) os pueda servir para planificar vuestra ruta y, sobre todo, a disfrutar a tope de una isla maravillosa.

5/5 - (14 votos)

2 Replies to “Formentera, la isla turquesa del Mediterráneo”

    • seergio09 Post author

      Nosotros la visitamos allá por 2013 y tenemos unas ganas tremendas de volver también. ¡Es maravillosa!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.