El Hypogeum Hal Saflieni: la máquina del tiempo maltesa

El Hal Saflieni Hypogeum de Malta es una necrópolis subterránea que data del 5000aC y que desde el año 1980 está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra a escasos 15 minutos de La Valeta, y por su excelente estado de conservación, podemos asegurar que se trata de una auténtica máquina del tiempo.

Si quieres conocer qué te encontrarás, si es interesante o si merece la pena visitar el Hypogeum de Malta por el precio que tiene, te daremos todas las respuestas en este artículo. ¿Te vienes con nosotros hasta el Neolítico?

Una historia de historia: el Hal Saflieni Hypogeum de Malta

Malta es mucho más que cruceros y playas bonitas. También es mucho más que los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. Malta es, en definitiva, la cuna de una de las civilizaciones más misteriosas que hayan existido.

Entrada al Hypogeum Hal Saflieni de Malta

Entrada al Hypogeum de Malta, en medio de la ciudad.

Allá por el año 5000aC una sociedad prehistórica decidió asentarse en una zona elevada, con vistas al puerto natural de La Valeta. Esa sociedad, antigua y con pocos recursos, ya presentaba importantes conocimientos de astronomía y también del movimiento del Sol. Esta antigua civilización, que no tiene nombre, y de la que se desconoce su fin, dejó un importante legado de templos en la isla. El más importante es la necrópolis subterránea de Hal Saflieni Hypogeum.

El precio de la entrada cuesta 35€ por persona. Audioguía en español incluida.

El Hal Saflieni Hypogeum de Malta es uno de esos enigmas que la historia guarda con celo. Mucho antes de que los egipcios construyeran sus grandes pirámides (2530aC), antes incluso de que los templos megalíticos de Stonehenge (2000aC) y milenios antes de que los griegos construyeran la Acrópolis de Atenas, el Hypogeum de Malta ya estaba en pie. ¿Cómo ha sobrevivido al paso del tiempo? ¿Qué civilización lo creó y por qué?

Interior del Hypogeum de Malta

Foto de Heritage Malta

En el año 1902, tras miles de años sellado bajo tierra, un obrero descubrió los pasillos de la necrópolis mientras construía una cisterna para una de las casas edificadas justo encima del Hypogeum. Comenzaba así un proceso de restauración que ha llegado hasta nuestros días. A partir del año 1903, el Hypogeum de Malta pasó a ser de propiedad pública y fue el arqueólogo Themistocles Zammit quien se encargó de las primeras excavaciones. En total, los expertos calculan que en esta necrópolis subterránea se han enterrado unas 7000 personas con el paso de los siglos.

El Hal Saflieni Hypogeum de Malta

Esta necrópolis subterránea se encuentra dividida en tres niveles distintos: el superior, el medio y el bajo.

  • Nivel superior: (3600-3300aC)
  • Nivel medio: (3300-3000aC)
  • Nivel inferior (3000-2400aC)

El nivel superior era el que se encontraba al aire libre y desde donde los antiguos habitantes del Hypogeum de Malta accedían a su interior. Al cruzar la puerta de entrada y estar bajo el techo de las piedras que dan forma a la necrópolis, uno siente que viaja en el tiempo, a un momento de la historia en que los humanos miraban a las estrellas y al sol para responder sus preguntas existenciales; a un tiempo en que la muerte seguía siendo un misterio y se entrelazaba con la vida bajo el mismo techo.

Una de las esculturas mejor conservadas de la Prehistoria se encontró en el tercer nivel del Hypogeum: se trata de La dama durmiente. Aunque no se sabe con exactitud cuál es su significado, se la relaciona con “el sueño eterno”. Es decir, con la muerte.

Caminando entre la estancias y templos subterráneos del Hal Saflieni Hypogeum de Malta podrás ver diferentes estancias y cuevas subterráneas que la civilización que lo creó utilizaba para enterrar a sus muertos. También podrás disfrutar de la belleza de un templo subterráneo que da muestra de la importancia del lugar para esta civilización. Su techo y la forma de la puerta son un ejemplo perfecto de los templos megalíticos anteriores a la edad del Bronce.

Necrópolis Hypogeum Hal Saflieni de Malta

Foto de Heritage Malta

El misterio del Hypogeum de Malta es que se desconoce lo que ocurrió con la civilización que lo construyó. Sin más, desparecieron sin dejar rastro de cuál habría podido ser su destino. Lo único que se sabe con certeza es que durante la Edad del Bronce otras civilizaciones utilizaron el Hypogeum Hal Saflieni durante algún tiempo y que después, quedó sellado hasta el siglo XX en forma de cápsula del tiempo. Desde entonces, ha sido restaurado para evitar la degradación de sus pinturas (originariamente eran rojas y llegaron a ponerse verdes por la contaminación que generaban las personas que lo visitaban) y se ha restringido su visita hasta un máximo de 10 personas por hora.

¿Qué precio tiene visitar el Hal Saflieni Hypogeum de Malta?

La entrada para adultos cuesta 35€ (audioguía incluida) y debe reservarse con antelación, ya que solo se permiten grupos de máximo 10 personas por hora. Podéis comprar las entradas en la web oficial del Hypogeum Hal Salfieni.

¿Merece la pena visitar el Hal Saflieni Hypogeum de Malta?

El Hal Saflieni Hypogeum te dejará con la boca abierta si te gusta la historia y si eres de los que disfrutan imaginando cómo sería el lugar en los tiempos en que esa civilización existía.

Por lo tanto, teniendo en cuenta esa premisa, tenemos que decir que sí que merece la pena visitarlo.

  • La necrópolis está muy bien conservada. Visitarla es toda una experiencia.
  • Los vídeos e instalaciones son modernos y hacen que entres en situación con lo que vas a visitar. Además, está bien explicado.
  • Es cierto que los 35€/persona que cuesta la entrada no son una buena carta de presentación, pero creemos que merece la pena por lo interesante que es este lugar, único en el mundo.

Por el contrario, si no estás demasiado interesado en la historia y te aburres visitando yacimientos arqueológicos, mejor que te ahorres la visita.

Información práctica para visitar el Hypogeum de Malta

  • Llega con 15’ de antelación, ya que te hacen guardar tus pertenencias en unas taquillas.
  • No se pueden entrar cámaras ni tampoco móviles para asegurar su estado de conservación. Por lo tanto, no se pueden hacer fotografías.
  • Reserva con varios días de antelación para poder encontrar entrada (se acaban rápido).
  • Nosotros visitamos el Hal Saflieni Hypogeum a las 9:00 de la mañana, lo que nos permitió después dedicar el día por entero q visitar La Valette.
  • La visita dura una hora aproximadamente.

En definitiva, para nosotros debería ser una visita imprescindible en Malta porque nos pareció un lugar repleto de historia y de misterio, además muy bien conservado. Se encuentra muy cercano a La Valeta, con lo que tiene que apareceer siempre en cualquier lista de lugares que visitar en esta bonita isla mediterránea.

5/5 - (3 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.