Subir al Top of The Rock: una experiencia de altura

Mi emoción por subir al Top of The Rock parecía de principiante pero debo confesaros que no lo era. En agosto de 2008 visité la Gran Manzana con mi familia y tuvimos la gran suerte de poder subir tanto al Empire State como al Top of The Rock, en el Rockefeller Center. Fue en ese preciso momento cuando supe que el top of The Rock sería mi lugar preferido de Nueva York.

Los 70 pisos de altura del Top of the Rock (aunque su nombre oficial es Rock Observation Center) hacen de este edificio una auténtica maravilla para los amantes de las alturas. Subir al Top of The Rock te permite disfrutar de una visión 360º de toda la ciudad de Nueva York.

Sabías que… ¿en el lugar donde hoy se encuentra el Rockefeller Center estaba destinado a ser la sede del Metropolitan Opera? El crack de 1929 archivó el proyecto y ese mismo año el magnate John D. Rockefeller anunció sus planes para crear un centro comercial como nunca antes había existido.

Entradas al Top of the Rock: nuestra recomendación

En este segundo viaje a Nueva York tuve dudas acerca de si merecía la pena repetir la experiencia, porque no negaremos que es una entrada bastante cara, pero finalmente me decidí a subir. ¡Y suerte que lo hice!

Subir al Top of The Rock: vistas panorámicas

Después de buscar al mejor postor en cuanto al precio de la entrada, me decidí por la página de compra de entradas Tiqets, ya que me ahorraba un poquito comparado con la página oficial del top of The Rock y otras que fui encontrando. La compra es realmente sencilla y puedes llevar la confirmación en el móvil, no es necesario imprimirla.

Por si te interesa echar un vistazo, te dejamos el enlace de Tiqets para la compra de entradas al Top of the Rock aquí.

Como consejo, si ya estáis decididos a visitar el Top of The Rock es mejor que reservéis con antelación (5-6 días) porque las horas demandadas (a la caída del sol) se acaban rápido. Y si tienes la suerte de viajar a Nueva York a finales de enero o primeros de febrero, no te pierdas las celebraciones del Nuevo Año Chino que se celebran en el Radio City Music Hall, en el complejo del Rockefeller Center. ¡Son brutales!

Subir al Top of The Rock: una experiencia inolvidable

Una vez entréis por el Rockefeller Center (yo lo hice por la famosa puerta de la pista de hielo) tenéis que coger el pasillo derecho y a mitad de él encontraréis una pequeña puerta que conecta con la entrada al Top of The Rock. Si la cruzáis y vais siguiendo el camino, llegaréis a la famosa escalera de caracol con su grandiosa lámpara de araña.

Entrada del Top of The Rock

Una vez hayáis subido las escaleras, llegaréis a la planta del pequeño museo donde os encontraréis paneles donde os explican la historia del Top of The Rock, os harán un fotografía (que a la salida podréis ver) y unos aseos.
Pero lo mejor viene después: cuando hayáis superado esta pequeña exposición/museo estaréis apunto de coger el ascensor para llegar a la planta 67… ¡en tan solo 10 segundos!

Vistas desde el Top of The Rock

Allí arriba estuve casi casi tres horas, subí de día y bajé de noche. Os recomiendo explorar todas las galerías que tienen y, por supuesto, subir a la tercera azotea, desde donde podréis contemplar la Gran Manzana sin vidrios de seguridad, coger “asiento” y disfrutar de las vistas del Top of The Rock. Sin duda, una de las mejores experiencias que hacer en Nueva York.

Si después de esta visita os entra hambre, no dudéis en visitar nuestro artículo sobre restaurantes en Nueva York. ¡Para chuparse los dedos!

Anochecer en Nueva York desde el Top of The Rock

Otras curiosidades del Top of The Rock y el Rockefeller Center

A continuación, os dejamos unas cuantas curiosidades del Top of The Rock y del Rockefeller Center que queremos compartir con vosotros. ¡Aquí van!

  • El Rockefeller Center se encuentra ubicado en la Quinta Avenida, entre las calles 47 y 51
  • Está compuesto por 22 edificios, más de 300 tiendas y 35 restaurantes de todo tipo
  • El edificio más alto de todo el complejo es el de la General Electric.
  • Si visitáis la zona, es interesante también pasarse por los estudios de la NBC y de la Radio City Music Hall
  • Los edificios del Rockefeller Center son de estilo art déco, en homenaje a esa época pasada
  • La plaza del Rockefeller Center está presidida por la estatua de bronce de Prometeo, archiconocida en todo el mundo
  • Precisamente la plaza del Rockefeller Center en verano es una terraza maravillosa y en invierno, se convierte en una de las pistas de hielo más famosas del planeta
  • El primer árbol de Navidad del Rockefeller Center se plantó en 1931, cuando los trabajadores del complejo decidieron ubicarlo en la zona en la que se estaban construyendo los rascacielos.

Atardecer en Nueva York: Top of The Rock

Por último, un consejo muy personal: si dudáis entre subir al Empire State o al Top of The Rock, os recomiendo (sin duda alguna) subir al top of The Rock. ¡No os arrepentiréis!
Esperamos que os haya gustado y si visitáis Nueva York no perdáis la oportunidad de subir al Top of The Rock.

4.9/5 - (14 votos)

One Reply to “Subir al Top of The Rock: una experiencia de altura”

  1. Victor

    Queda apuntado crack, sin duda alguna despues de leer este post me entran mas ganas de subir y poder contemplar una de las mejores vistas de NYC sino la mejor, en julio te diré.
    Que es mejor comprar las entradas por la web esta q dices o con el New York Pass or City Pass?
    Un saludo
    Victor

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.