Yosemite National Park, un oasis en el corazón de California

El Yosemite National Park es un oasis lleno de vida, naturaleza y belleza paisajística en la costa oeste de Estados Unidos. Se encuentra ubicado en los picos de Sierra Nevada, en el corazón de la California más auténtica, en la que las secuoyas gigantes son las reinas del cielo y los osos negros los dueños de los valles.

En nuestro viaje por la costa oeste de Estados Unidos tuvimos la oportunidad de pasar 4 días en Yosemite, una zona salvaje que ha logrado perpetuarse gracias a la denominación como Parque Nacional que le otorgó el gobierno de los EEUU en 1890. Desde entonces, los más de 3000 kilómetros cuadrados que componen Yosemite han logrado mantenerse intactos del avance de las ciudades y conservar toda su riqueza natural. Gracias a ello, en el lecho de Yosemite viven árboles milenarios, todo tipo de animales, ecosistemas alpinos y un valle que se ha convertido en el corazón de todo ese organismo lleno de vida.

Visitar Yosemite es relativamente sencillo, ya que cuenta con más de 300 kilómetros de carreteras accesibles en coche y también con buses gratuitos que transportan a los visitantes entre los principales puntos de interés del parque. ¿Te vienes a conocer algunos de esos rincones?

Yosemite Valley

Qué ver en Yosemite National Park, el corazón de California

Antes de empezar a hablar de las diferentes regiones de las que se compone el parque, es importante remarcar que las dimensiones de Yosemite son enormes y es difícil llevarse una impresión realista de todo lo que ofrece en solo 1 día. Nuestra recomendación es al menos pasar 4 días por el parque.

Los lugares que ver en Yosemite son interminables, aunque es cierto que hay algunas zonas imprescindibles que merecen la pena ser mencionadas por encima de otras. Por eso, si tu idea es visitar Yosemite National Park y tienes varios días, lo mejor que puedes hacer es dividir tus visitas por regiones. ¡Comenzamos!

Regiones de Yosemite: cómo dividir tus visitas por zonas

Nosotros estuvimos 4 días en Yosemite, aunque solo 3 de ellos completos. Por eso, hemos querido dejarte un mapa para que veas cómo organizamos nosotros nuestros días para visitar todos los lugares de los que os hablaremos un poquito más abajo. La clave está en dividir Yosemite por zonas para optimizar el tiempo.

Mapa de Yosemite por zonas: que ver en 4 días

Yosemite Valley

El valle de Yosemite es el resultado de miles de años de erosión provocado por los glaciares que hace 500 millones de años dominaban todo el territorio californiano. Con el paso del tiempo y los continuos movimientos sísmicos e incendios que ha soportado Yosemite se ha ido moldeando un valle único y lleno de vida. En la actualidad, se ha convertido en el centro neurálgico de toda la vida de Yosemite.

En su interior esconde grandes cascadas, paredes de granito que hacen las delicias de escaladores de todo el mundo y praderas que han sido objeto de inspiración para multitud de artistas de todas las épocas.

El Capitan, uno de los lugares que ver en Yosemite

Qué ver en Yosemite Valley

  • Yosemite Falls: la cascada más impresionante de todo el parque nacional con sus 739 metros de altura, y tiene el honor de ser la más alta de toda América del Norte. En primavera el caudal del agua es impresionante y se puede disfrutar desde abajo o subir hasta arriba haciendo el trail.
  • Half Dome: es una de las montañas más icónicas de Yosemite. Gracias a la erosión y a los derrumbes ha adquirido una forma de media bóveda que se puede disfrutar desde diferentes puntos. Los mejores lugares para verlo son: Cook’s Meadow, Sentinel Bridge y nuestro preferido, Glacier Point.
  • El Capitan: es un monolito de granito de más de 2300 metros de altura. Es junto al Half Dome la montaña más icónica de Yosemite, principalmente por su enorme pared vertical, que hace las delicias de los mejores escaladores de todo el mundo. ¡Con unos buenos anteojos podrás descubrirlos en plena ascensión!
  • Happy Isles: se trata de una zona de Yosemite National Park perteneciente al río Merced que se caracteriza por unas pequeñas islas que se han formado a lo largo del río.
  • Tunnel View: es uno de los puntos con mejores vistas panorámicas de todo Yosemite National Park. En Tunnel View se pueden disfrutar de las mejores vistas de El Capitan, Half Dome, Cathedral Rocks y Bridalveil Fall.
  • Otras cascadas: Bridalveil (189 metros), Vernal (97 metros), Nevada (181m.) y Illiouette (113m.).
Half Dome: que ver en Yosemite

Half Dome desde Glacier Point

De excursión en Yosemite Valley

Información adicional sobre Yosemite Valley

Los habitantes nativos del valle de Yosemite son las tribus indígenas Miwok y Paiute.

El centro de visitantes de Yosemite National Park está ubicado aquí y es el Yosemite Village (se pueden encontrar restaurantes y diversos puntos de información).

Consejo: aparcar es gratis y desde Yosemite Village se pueden coger buses gratuitos que te llevan por diferentes puntos del Parque Nacional.

Wawona, en Yosemite National Park

Wawona

La región de Wawona es ideal para explorar la historia del parque, descubrir árboles gigantes y encontrar vistas panorámicas dignas de las mejores fotografías. Wawona fue inicialmente un poblado indígena que con el paso de los años y la llegada de los primeros colones a Yosemite fue transformándose poco a poco. El mejor ejemplo de ello es el hotel Clark Station, fundado en el año 1856, con el objetivo de que los visitantes del valle se alojasen allí.

Galen Clark, el constructor del hotel, fue nombrado guardián de Yosemite en 1864. En la actualidad, el hotel Wawona -fundado en 1875- es el único de esa primera época que sigue funcionando hoy.

Una buena forma de conocer cómo vivían los primeros colones de Yosemite es acercarse al Pioneer Yosemite History Center, un conjunto de casas y carruajes que actualmente se encuentran expuestos para los visitantes y que permiten ver en primera persona la forma de vida de los primeros años en el valle.

Que ver en Yosemite: Mariposa Grove

Qué ver en Wawona

En Wawona recomendamos ver 3 lugares muy diversos y que resumen de una manera muy acertada todos los encantos de esta bonita región del parque nacional. Son los siguientes:

  • Pioneer Yosemite History Center: como hemos comentado anteriormente, este lugar es perfecto para conocer con mayor profundidad la forma de vida de los primeros colonos de Yosemite. Además, es una excelente forma de ahondar en la historia del parque y de cómo su consagración como parque nacional fue un ejemplo a seguir para otros parques de los EEUU.
  • Mariposa Grove: esta zona perteneciente a Wawona es uno de los pocos lugares del mundo en el que se pueden ver Sequoias gigantes. En la actualidad persisten en pie unas 500 sequoias, de entre las que destaca el Grizzly Giant, que mide nada más y nada menos que 63,5 metros de altura.
    • Información importante: existe un bus gratuito que te lleva desde Mariposa Grove Welcome Plaza hasta Mariposa Grove (funciona de 8am a 8pm). / Los coches no pueden entrar salvo que el bus gratuito no opere. / No existe un bus que conecte Wawona con Mariposa Grove. / Las mascotas no están permitidas en ningún trail.
  • Glacier Point: en este punto disfrutamos de las mejores vistas del valle de Yosemite y del Half Dome (a 3200 pies de altitud). Además, tal y como contamos en el post que te dejamos en el siguiente destacado, aprovechamos para cenar disfrutando de las vistas y ver las estrellas. Una experiencia magnífica que solo se puede disfrutar en verano, ya que en invierno la carretera permanece cerrada.

Te dejamos mucha más información en nuestro artículo sobre Mariposa Grove y Glacier Point, en el que te contamos cómo convertir un día en Yosemite en un recuerdo imborrable.

Atardecer en Glacier Point

Tuolumne Meadows y las Tierras Altas

En la Sierra Nevada de California, la región de Tuolumne Meadows es una de las que presenta mayor elevación. Esta zona es también muy bonita, aunque a nuestro juicio menos espectacular que Yosemite Valley y Wawona. En esta zona de Yosemite se pueden hacer caminatas con los Rangers del parque (se organizan todos los días) con los que se pueden realizar excursiones para conocer mucho más acerca del lugar.

Soda Springs, en Yosemite National Park

Qué ver en Tuolumne Meadows

  • Tuolumne Grove: esta es otra de las zonas de Yosemite National Park donde se pueden ver sequoias. En la actualidad hay unas 25 repartidas por esta pequeña área, que nosotros visitamos porque Tuolumne Grove nos quedaba a un tiro de piedra del camping donde nos alojamos durante los 4 días que estuvimos en Yosemite, el Crane Flat. No hay agua potable en la entrada al recinto, así que es mejor llevar un par de botellitas.
  • Merced Grove: otro de los lugares de Tuolumne Meadows donde se pueden encontrar sequoias (actualmente quedan unas 20), aunque están más separadas que Tuolumne Grove. El trail para recorrerlo entero puede durar aproximadamente 3 horas.

Yosemite en 4 días

Nuestra opinión

Somos conscientes de que no todo el mundo tiene 4 días para visitar Yosemite. Por eso, de entre todas las zonas de las que hemos hablado, te vamos a hacer una pequeña selección de nuestro top. Es decir, de las cosas que visitaríamos dependiendo del tiempo que tengamos:

  • Si tuviéramos 1 día: visitaríamos la zona de Wawona, con Mariposa Grove y Glacier Point.
  • Si tuviéramos 2 días: visitaríamos Yosemite Valley y la zona de Wawona, con Mariposa Grove y Glacier Point.
  • Si tuviéramos 3 días: trataríamos de hacer exactamente lo que os hemos mostrado en el mapa.

La zona de Yosemite Valley es muy bonita, pero si se visita en verano tanto las cascadas como los lagos tienen poca agua. Es por eso que si tuviéramos únicamente un día para movernos por Yosemite escogeríamos Wawona.

Por lo demás, esperamos que te lo pases genial en tu visita a Yosemite. Aprovechamos también para animarte a que nos dejes un comentario con tu opinión, sugerencias o información que hayas descubierto recientemente. ¡A disfrutar!

5/5 - (2 votos)
Artículo
Yosemite National Park, un oasis en el corazón de California
Nombre del artículo
Yosemite National Park, un oasis en el corazón de California
Descripción
Descubre qué lugares ver en Yosemite en 4 días de viaje: consejos, horarios y la mejor información.
Autor
Blog
Con Billete de Vuelta | Blog de viajes
Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.