Existen diferentes tipos de billetes de transporte público en Roma con los que se puede ahorrar un buen dinero. Por cuatro días, yo personalmente me decanté por comprar billetes sencillos. Es cierto que otros billetes del transporte público en Roma, como comprobaréis a continuación, tienen ciertas ventajas de descuentos y demás. Pero teniendo en cuenta que me gusta caminar, haciendo cálculos no me salía a cuenta gastarme 36 € en un Roma Pass (fuimos 4 personas, haced el cálculo). Así que por 1,50 teníamos billetes sencillos con los que movernos por Roma sin problemas. Diariamente nos gastamos 12€, entre ir y volver. Y os aseguro que nos ahorramos dinero.
Consejos para ahorrar en el transporte público de Roma
Ahorrar en Roma no es difícil si se conocen de antemano todos los medios de transporte públicos de la ciudad y las mejores formas para llegar desde el aeropuerto al centro. Los principales billetes de transporte público en Roma son los siguientes, con sus respectivos precios:
Billetes sencillos (BIT)
El precio de este tiquet es de 1,50€ y permite transbordos ilimitados entre diferentes medios de transporte público en Roma hasta 75 minutos después de su validación.
Billetes diarios (BIG)
Las condiciones son las mismas que con el billete anterior, pero durante las 24 horas del día desde su validación. El precio es de 6€.
Abono turístico de 3 días (BTI)
Este billete tiene una validez de 3 días desde su primera validación. El precio es de 16,50€ por persona.
Abono semanal (CIS)
Tiene una duración de 7 días y el precio es de 24€. Una buena opción para ahorrar en Roma si vas a pasar al menos una semana en la Ciudad Eterna.
Roma Pass
El precio del Roma Pass cuesta 36€ y ofrece viajes ilimitados durante 3 días por la ciudad de Roma, además de suculentos descuentos en la visita de varios monumentos de la ciudad – una buena forma para ahorrar en Roma-. Permite la entrada a los dos primeros monumentos y museos que se visiten con el billete, así como un mapa de la ciudad y descuentos en las siguientes entradas de los diferentes monumentos de Roma. Una opción interesante para el transporte público en Roma, aunque personalmente no creí que fuera la más conveniente.
En este artículo encontrarás toda la información para visitar Roma en un viaje de 4 días.
Transporte del Aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma
El aeropuerto de Fiumicino está situado a 30km de la ciudad de Roma. Es un gran aeropuerto internacional de 5 terminales, desde donde se puede llegar al centro con diferentes opciones de transporte público en Roma. Aquí te dejo algunas recomendaciones del transporte público de Roma para poder llegar al centro de la ciudad:
1. Autobuses directos: los autobuses que van desde el aeropuerto a la ciudad salen cada 30 minutos, con un precio aproximado de entre 4 y 15€ dependiendo de la compañía. Las salidas se encuentran en una de las dos curvas del aeropuerto, junto a la Terminal 3, y están perfectamente indicadas. Algunas compañías son Terravisión o SIT. El viaje dura aproximadamente 55 minutos y acaba en la estación de Termini, aunque se pueden encontrar otras opciones.
2. Tren expreso: el conocido como servicio Leonardo Express es una opción muy cómoda del transporte público en Roma, pero cara. Los trenes salen cada 30 minutos y la duración del trayecto es de 31 minutos. El billete cuesta unos 15€ aproximadamente y se puede adquirir vía online o en las taquillas del propio aeropuerto. Es muy importante fichar con el billete antes de subir al tren, en las máquinas amarillas. Si no lo haces, muy probablemente el revisor te multará por mucho que lleves el billete en la mano. Como consejo, el tren regional FR 1 es una opción más económica y muy similar para llegar al centro de Roma. Sin duda, uno de los consejos del transporte en Roma más importantes.
3. Autobús de línea: es sin duda la opción más barata pero la menos cómoda. Se trata de los autobuses COTRAL (públicos de la región de Lazio). Los precios oscilan entre los 2 y 5€ y el trayecto dura como mínimo una hora. Podéis consultar horarios y paradas en la página web de Cotral.
Yo escogí la opción de un transfer privado, que me salió a 55€ para cuatro personas. Quizás no es la opción más económica, pero sin duda la más cómoda. Aunque el transporte público en Roma es una muy buena opción para llegar hasta el centro de la capital italiana.