10 lugares imprescindibles de París

Viajar a París es siempre una bonita experiencia, pero hay tantas cosas que ver que en muchas ocasiones dejamos lo más interesante de lado. Para evitar esa sensación de no haber aprovechado el tiempo, os dejamos diez lugares imprescindibles que ver en París que no pueden faltar en ninguna visita a la capital francesa. ¡Que los disfrutéis!

Cosas que ver en París: 10 lugares imprescindibles

Lugares que ver en París: la Torre Eiffel

1. TORRE EIFFEL

Un clásico que ver en París en tu viaje. La torre Eiffel es imprescindible si visitas París, estés 1, 2 o 3 días por la capital de Francia. Para hacer fotos, no dudes en subir hasta Trocadero.

Precios para subir a la torre:
Adultos: subida por escaleras hasta el 2º piso, 5 €. En ascensor hasta el segundo piso 9€. Ascensor hasta el piso superior 15,50€.
Jóvenes entre 12 y 24 años: subida por escaleras al 2º piso: 4€. En ascensor hasta el segundo piso 7€ y hasta el piso superior 13€.
Niños entre 4 y 11 años: subida por escalera hasta el 2º piso 3,50€. En ascensor hasta el 2º piso 4,5€ y hasta el piso superior 11€.
Discapacitados: ascensor hasta el 2º piso 4,5€ (mismo precio para el acompañante). Hasta el piso superior 10,5€ (mismo precio para el acompañante).
El horario de apertura de la torre es el siguiente:
Desde el 15 de junio hasta el 1 de septiembre: de 9:00 a 00:00 horas.
El resto del año el horario va desde las 9:30 hasta las 23:00, aunque el acceso por escaleras cierra a las 18:30).
Para llegar:
Metro: Trocadéro, líneas 6 y 9. Ecoile militaire, línea 8.
Autobús: líneas 42, 69, 72, 82 y 87.
RER: Champ de Mars-Tour Eiffel, línea C.

2. CAMPOS DE MARTE

Antiguo lugar de maniobra del ejército, debido a que la Escuela Militar se sitúa al lado. De ahí el nombre, dedicado a Marte, dios romano de la guerra. Actualmente lugar de encuentro y descanso para parisinos y turistas, que se congregan a los pies de la Torre Eiffel. Este es otro de los lugares imprescindibles que ver en París en cualquier viaje.

Qué ver en París: Notre Dame

Vista en picado de Notre Dame

3. NOTRE-DAMME

La catedral gótica por excelencia, es otra de las visitas que no pueden faltar en una ruta por París. Arte, historia y literatura conviven en cada rincón de este lugar. Se trata de uno de los monumentos más visitados del mundo, y uno de los lugares de visita imprescindible en París.

Para llegar: Metro: Cité, línea 4. RER: Saint-Michel-Notre-Dame (líneas B y C). Autobús: 21, 38, 47, 85 y 96.
La entrada es gratuita, aunque las colas que se forman en la plaza son considerables. Por eso, es mejor llegar pronto y ser de los primeros en disfrutar de ella.

Precios de entrada: Si coincide en que el día cae en sábado, se puede disfrutar de una visita guiada en español totalmente gratuita a las 14:30. Las torres, en cambio, no son gratuitas (adultos 8,50 y menores de 18 y ciudadanos de la UE entre los 18 y 25 años, gratis) aunque ofrecen una bonita panorámica.ç

Descubre los lugares más importantes de París con esta ruta de un día por la ciudad de la Luz.

Qué ver en París: Montmartre

Uno de los pintores de Montmartre

4. MONTMARTRE

Se trata del barrio bohemio de la ciudad. Las vistas desde la basílica del Sacré Coeur no son las mejores, pero este barrio tiene muchas más razones para ser visitado. Calles estrechas, adoquines y un ambiente bohemio y artístico difícil de encontrar en otra parte del mundo. Sin duda, otro de los lugares imperscindibles que ver en París.

Para llegar: funicular de Montmartre. Metro: Anvers, línea 2. Abbesses, línea 12.
La entrada a la basílica que corona París es gratuita.

5. CAMPOS ELÍSEOS

Antes de iniciar un lujoso paseo por los Campos Elíseos, es recomendable pasar por la plaza de la Concorde, donde el visitante podrá observar un obelisco traído desde el templo de Luxor, en Egipto, y que desde 1836 se encuentra situado en mitad de esta famosa plaza. Uno de los lugares que ver en París y de visita obligada, ya que aquí se puede apreciar la elegancia de una ciudad única en el mundo.

Para llegar: en Metro en las paradas Champs-Élysees-Clemenceau, líneas 1 y 13. Franklin D. Roosevelt, líneas 1 y 9. Georges V, línea 1. Charles de Gaulle-Étoile, líneas 1, 2 y 6.

Qué ver en París: Arco del Triunfo

6. ARCO DEL TRIUNFO

Es el colofón a los Campos Elíseos. Uno de los mayores arcos del triunfo del mundo, al que se puede acceder a través de un túnel subterráneo alrededor de la glorieta. Se puede subir, aunque las vistas no son tan impresionantes como las de la torre debido a su menor medida.

Precio para adultos 12€. Para menores de 18 años y ciudadanos de la UE de entre 18 y 25, gratis.
Horario: del 1 de abril al 30 de septiembre, de 10 a 23. Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 10 a 22:30.
Para llegar: en metro, la parada Charles de Gaulle-Étoile, líneas 1, 2 y 6. En autobús llegan las líneas 22, 30, 31, 52, 73 y 92. En RER, la parada es Charles de Gaulle-Étoile, línea A.

Puedes comprar las entradas al Arco del Triunfo y saltar las colas haciendo click aquí

Montmarte, Invalides: lugares que ver y visitar en París

Les Invalides, visto desde Montmartre

7. LOS INVÁLIDOS

Es el palacio donde está ubicada la tumba de Napoleón. Es una visita que, si no tienes mucho tiempo, te puedes ahorrar. Pero si te interesa la historia y quieres estar cerca del antiguo emperador, este es tu sitio.

Horario: del 1 de abril al 30 de septiembre, de 10 a 18 horas (martes hasta las 21). Desde el 1 de octubre hasta el 30 de marzo, de 10 a 17 horas. El primer lunes de cada mes está cerrado.
Precio: para adultos, 11€. (a partir de las 17 horas, 9€). Para jóvenes de entre 18 y 25 años, entrada gratuita.
Para llegar: en metro, parada Invalides en las líneas 8 y 13. En autobús se puede llegar desde las líneas 28, 49, 63, 69, 82, 83, 87 y 92. En RER en la parada Invalides, línea C.

Lugares imprescindibles que ver en París: museo del Louvre

8. MUSEO DEL LOUVRE

Es el museo más visitado del mundo. En su interior esconde obras tan importantes para la historia del arte como la Gioconda, la Venus de Mido, la Virgen de las Rocas o la Victoria Alada de Samotracia (entre otras decenas de miles que se pueden ver al caminar por sus pasillos). Es, a mi juicio, uno de los lugares imprescindibles que ver en París.

Horario: los lunes, jueves, sábados y domingos está abierto de 9 a 18 horas. Los miércoles y viernes de 9 a 21:45 horas. Los martes permanece cerrado.
Precios: para los adultos 15€. Para los menores de 18 años y los jóvenes de entre 18 y 25 de la UE, la entrada es gratuita.
Para llegar: en metro en la parada Palais-Royal-Musée du Louvre, líneas 1 y 7. En autobús se llega a través de las líneas 21, 24, 27, 39, 48, 68, 69, 72, 81 y 95.

Puedes comprar las entradas al Museo del Louvre y saltarte las colas haciendo click aquí

9. PANTEÓN

Es otro de los monumentos que no te puedes perder si visitas París. Por su arquitectura, mezcla de estilo gótico y griego y por el significado histórico del edificio. Aquí descansan los restos mortales de la mayor parte de personajes ilustres de Francia: Víctor Hugo, Voltaire o Rosseau, entre otros.

Horario: del 1 de abril al 30 de septiembre, de 10 a 18 horas. Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 10 a 18 horas. El monumento permanece cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

Si tienes la idea de visitar Disneyland París, no te pierdas esta guía cómo comprar las entradas de Disneyland París más baratas 

10. JARDÍN DE LAS TULLERÍAS

Es el lugar que conecta el Museo del Louvre con los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo. Es una visita obligada debido a la paz que se percibe en este parque, pero a la vez casual, ya que si visitas alguno de los lugares recomendados aquí pasarás por estos jardines. En la fuente central hay sillas que los visitantes usan para sentarse alrededor y descansar del ajetreo de la ciudad.

Para llegar: en metro en la parada Tulleries, en la línea 1 y la parada Concorde en las líneas 1, 8 y 12.

Si te ha gustado este post sobre los 10 lugares imprescindibles de París, te invitamos a seguir descubriendo más información útil para tu viaje a París en nuestro blog. Y, por supuesto, te animamos a que formes parte de nuestra comunidad de seguidores suscribiéndote a nuestra newsletter mensuall:

[magicactionbox id=”2770″]

4.5/5 - (60 votos)

2 Replies to “10 lugares imprescindibles de París”

  1. Elena Gómez-Argüello

    Muchas gracias por tu guía, tanto de Eurodisney, cómo de sitios que ver en París. Están súper completas. ¡¡Las utilizaré, seguro!!!
    Una pregunta, ¿ Sabes si los chicos que tienen alguna discapacidad les hacen algún DTO en la entrada a Eurodisney?.
    Muchas gracias.

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Elena!

      Lo primero de todo, darte las gracias por tu comentario. Nos alegra saber que nuestros artículos sobre viajar a París te han resultado útiles 🙂

      Sobre tu pregunta, hemos estado buscando información y no hemos visto que haya ningún descuento en la entrada a Eurodisney. Ahora bien, sí que hay ciertas ventajas que te describo:

      – Si tu niño tiene una discapacidad acreditada, podéis presentaros en el City Hall de Disneyland París y os darán un pase especial para evitaros las colas. Junto con la persona que tenga la acreditación pueden ir hasta 4 adultos (es la info que hemos encontrado en Internet, aunque no sabemos si ahora ha podido cambiar algo). Te recomendamos preguntar al llegar sobre esto y te dejamos también un mapa de Eurodisney para que podáis planificar qué atracciones están adaptadas y cuáles no: https://brochure.disneylandparis.com/HCP/ES/catalogue/catalogs/dlp/index.html#page/1

      – Te dejamos también un link de la página de Eurodisney en el que explican todos los servicios según el tipo de discapacidad –> https://www.disneylandparis.com/es-es/servicios-para-visitantes/huespedes-con-discapacidades/

      Esperamos haberte ayudado. Si tienes cualquier otra duda acerca de tu viaje a París, no dudes en preguntarnos y te ayudaremos en todo lo posible.

      Un saludo Elena!

      Ana y Sergio

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.