Diario de una ruta por el sur de Baviera

Naturaleza, lagos, castillos de película y pueblos preciosos. Esa es la mejor carta de presentación que podemos mostrarte de nuestra ruta en coche por el sur de Baviera, en Alemania. ¿Te apetece seguir leyendo?

En la región de Baviera, la más grande de todo el país, se pueden encontrar algunos de los pueblos más bonitos de Alemania. Esa era nuestra intención cuando comenzamos a planificar el viaje: disfrutar de la naturaleza inabarcable que adorna los paisajes y pueblos del sur de Baviera, pero sin renunciar a la libertad de viajar por libre. Para ello, contábamos con 5 días y una ruta en coche bien diseñada que ahora te explicaremos minuciosamente. ¿Comenzamos?

Ruta en coche por el sur de Baviera: pueblos y castillos de ensueño

Llegamos a Múnich un jueves por la tarde con el objetivo de visitar una serie de pueblos, castillos y parajes naturales perdidos entre la inmensidad del estado de Baviera. Aunque pueda parecer una locura, la ciudad de Múnich no llegamos ni tan siquiera a pisarla, ya que nuestro objetivo con esta ruta en coche era empaparnos de todo aquello que rodea a la gran urbe alemana.

En resumen, estos son los bonitos lugares del sur de Baviera que visitamos durante nuestra ruta en coche de 5 días:

Schönau am Königssee | Chiemsee | Oberaudorf | Tegernesee | Bad Tolz | Garmish | Ettal | Linderhof | Neuschwanstein | Lindau | Lago Constanza

Puedes ver todos estos lugares en el mapa que te dejamos a continuación, en el que se mezclan pueblos, lagos y castillos interesantes que hay que ver en el sur de Alemania:

En este mapa encontrarás todos los lugares que hemos mencionado anteriormente. Tal y como comprobarás, muchos de ellos no se encuentran a más de una hora en coche desde el destino anterior. Además, esta bonita región alpina está salpicada por algunos de los pueblos más bonitos de Alemania, así que siempre puedes ir haciendo paradas por el camino realmente interesantes 🙂

Lugares y castillos que hay que ver en una ruta por el sur de Baviera

Iglesia de Santa Bartholomä, al sur de Baviera

LAGO DEL REY (KÖNIGSEE): el famoso Lago del Rey es uno de los lugares más bonitos del sur de Alemania. No lo vamos a negar, visitar este precioso enclave fue uno de los motivos por los que nos decidimos viajar al sur de Baviera. ¡Y vaya si mereció la pena!

El lago cuenta con 8 kilómetros de largo y, aunque no lo parezca, está repleto de historias y curiosidades. Puedes descubrirlas todas en nuestro artículo sobre el lago Königsee en el que encontrarás nuestra particular visión de este lugar y un montón de información práctica para visitarlo.

Si tienes la oportunidad de visitar el Lago del Rey, no dudes en montarte en un barco y darte un paseo hasta la iglesia de Santa Bartholomä (en la foto de arriba). ¡Es una auténtica preciosidad!

Lago Chiemsee, al sur de Baviera

LAGO CHIEMSEE: el lago Chiemsee es un lugar perfecto para ver pasar la vida rodeado de la tranquilidad y el sosiego que ofrece esta región de Baviera. Este lugar estaba marcado en rojo en nuestra ruta en coche por el sur de Baviera, ya que aquí queríamos ver la primera de las obras faraónicas que Luis II de Baviera dejó para la posteridad.

En este caso, queríamos visitar el palacio de Herrenchiemsee, construido en una de las islas del lago que lleva su mismo nombre. Por desgracia, llegamos un poco tarde y ya no merecía la pena cruzar el lago para visitar el palacio, pero no por ello nos arrepentimos de la visita.

Según cuenta la historia, el rey Luis II de Baviera quiso hacer una réplica exacta de Versalles en el corazón de su reino. Tal era su obsesión con la grandilocuencia de los reyes del pasado que quiso tener sus propio palacio imperial. Aunque con una pega: durante la construcción se quedó sin dinero para poder financiarlo (a causa de la guerra) y tuvo que conformarse con replicar solo una de las alas del fantástico palacio parisino. Se le quedaría pequeño con total seguridad, ¿eh? 🙂

El palacio de Herrenchiemsee fue diseñado como refugio privado del rey. Nunca concibió su obra para ser visitada por nadie más que él y los suyos. Un refugio para soñar en tiempos pasados.

Oberaudorf, al sur de Baviera (pueblos de Alemania)

OBERAUDORF: este tranquilo y apacible pueblecito del sur de Baviera nos acogió durante una noche, en la que dormimos en el hotel Garni Großfuchsenhof (buena relación calidad-precio). Escogimos dormir en este municipio porque se encuentra muy cerca de los destinos que teníamos marcados en rojo en nuestro mapa para el día siguiente, como por ejemplo el castillo de Linderhof.

Pero más allá de escogerlo por temas prácticos, descubrimos un apacible pueblo rodeado de montañas en el que el tiempo parece haberse detenido. Sin duda, un lugar de los que cobran vida en invierno, cuando recibe a muchos turistas nacionales que buscan esquiar por sus puertos de montaña.

LAGO TEGERNSEE: la zona que rodea al bonito lago Tegernsee es muy popular para el turismo alemán, porque además se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Múnich.

Decidimos parar aquí en nuestra ruta en coche por el sur de Baviera por los paisajes tan bonitos que vimos desde la carretera. Después, tras pasar toda una mañana explorando las orillas del lago y de tomar un buen aperitivo alemán, nos enteramos de que la zona es muy famosa por sus balnearios y hoteles. Además, los bonitos pueblos de Tegernsee, Bad Wiessee, Kreuth, Gmund am Tegernsee y Rottach-Egern se encuentran a sus alrededores, con lo que cualquier excursión desde aquí es perfecta.

Como curiosidad, cuando nosotros estuvimos por todo el estado de Baviera hubo una plaga de polen que lo cubrió absolutamente todo. De hecho, si te fijas en las montañas de la imagen, verás una especie de humareda amarilla. ¡Es el polen del que te hablamos!

Si eres alérgico y vas a viajar a Baviera en primavera ves preparado, ya que está repleto de naturaleza. En nuestro viaje hubo una auténtica invasión de polen por todo el estado de Baviera, aunque los lugareños nos dijeron que no es muy habitual.

Paseo por Bad Tölz (ruta en coche por el sur de Baviera)

BAD TÖLZ: la ciudad de Bad Tölz es interesante por muchos aspectos, pero quizás los que más destacan son sus termas, la ciudadela medieval y su espectacular paisaje alpino.

Además, otro de los rasgos característicos de esta bonita ciudad del sur de Baviera son los murales que se pueden encontrar pintados en sus casas. Existen muchos y de un montón de temáticas: religiosas, de fantasía e inspiradas en cuentos tradicionales. Realmente merece la pena pasear por sus calles y descubrir cada una de estas pinturas.

En Bad Tölz finalizamos nuestro tercer día de ruta, aunque dormimos en la ciudad de Garmisch-Partenkirchen, en el hotel Olympiahaus, situado justo al lado de la pista de esquí que se utilizó en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1936. ¡Merece la pena visitarlo!

Bad Tölz ha estado ocupado de forma continuada por diferentes pueblos desde la Edad de Hielo. ¡Es un enclave arqueológico viviente!

Monasterio de Ettal, en el sur de Baviera (Alemania)

ETTAL: una de las visitas que realizamos de camino al palacio de Linderhof fue el monasterio de Ettal, una impresionante construcción benedictina que data del año 1330. La entrada es gratuita, así que merece la pena hacer una pequeña parada en este lugar para admirar el que es una de las abadías benedictinas más grandes de toda Alemania.

Se encuentra a mitad de camino entre Oberammergau y Garmisch-Partenkirchen, otros dos pueblos alpinos que merecen una parada. Desde luego, lo que más nos impresionó del monasterio fue el contraste de la abadía con el pequeño pueblo de Ettal, rodeado de montañas. Imprescindible parar si pasas cerca.

Castillo de Linderhof, en el sur de Baviera

LINDERHOF: el palacio-castillo de Linderhof fue el primero de los tres que visitamos en nuestra ruta en coche por el sur de Baviera. Se trata del palacio más pequeño de los 3 que mandó construir Luis II de Baviera, un rey que soñaba con la grandeza de tiempos pasados.

En Linderhof, uno de los más bellos, residió durante 8 años y fue el único de los tres que logró ver finalizado. La inspiración para construir este palacio le vino de la enorme admiración que sentía por el rey Luis XV de Francia y todo el arte rococó propio de esa época.

Si quieres tener más información acerca del palacio puedes visitar la página web oficial del palacio, en la que podrás encontrar todo tipo de información práctica para visitarlo.

Castillo de Neuschwanstein, en el sur de Baviera

NEUSCHWANSTEIN: es probablemente el icono de todo el sur de Alemania y uno de los lugares más bellos y pintorescos de todo el estado de Baviera. El rey Luis II empezó a construirlo en el año 1869, justo después de perder una guerra contra Prusia que lo dejó muy mermado políticamente.

Para compensar su tristeza, decidió iniciar la construcción de un castillo medieval que sería incluso más espectacular que aquel en el que se había criado desde pequeño, el castillo de Hohenschwangau, situado en el mismo valle.

Sin duda, esta debe ser una parada obligatoria en una ruta en coche por el sur de Baviera, ya que refleja de forma transparente la idiosincrasia de un rey atípico que fue considerado por muchos como un loco.

Con el castillo de Neuschwanstein finalizamos nuestro cuarto día de ruta, en el que dormimos en el hotel Brauereigasthof Hirsch, un alojamiento sencillo pero de buena calidad-precio teniendo en cuenta los precios de la región.

En nuestro artículo “Los castillos del Rey Loco en Baviera, un sueño medieval” podrás encontrar toda la información que necesitas para visitar estas tres joyas bávaras. ¡No te lo pierdas!

Ciudad de Lindau, en el sur de Alemania

LINDAU: la ciudad de Lindau fue la última estación de nuestra ruta en coche de 5 días por el sur de Baviera. La verdad es que con esta ciudad nos llevamos una grata sorpresa, ya que la parte antigua de la ciudad es preciosa y se encuentra ubicada en una isla del lago Constanza (que hace frontera con Suiza, Austria y Alemania).

Te recomendamos que aproveches tu estancia en Lindau para pasear por su casco viejo y también para recorrer parte de la zona del lago, imaginando dónde comienza y terminan los países que comparten este bonito lugar.

Una de las estampas más bonitas de Lindua es la entrada a su puerto, que recibe y despide a todos los navegantes mediante un faro de 36 metros construido en 1856 y la figura emblemática de un león bávaro a su lado. ¡Impresionante!


En Lindau finalizaron los 5 días de ruta en coche por el estado de Baviera, al sur de Alemania. Como has podido comprobar, se trata de una zona ideal para recorrer en coche, especialmente si te gustan los paisajes naturales y los pueblos con encanto.

Si tienes cualquier duda o sugerencia que deberíamos añadir al artículo, solo tienes que dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.

¡A viajar que son dos días!

4.9/5 - (14 votos)

2 Replies to “Diario de una ruta por el sur de Baviera”

  1. La Cantimplora Aventurea

    Nos encantan los castillos, los pueblos y la vida (el agua) así que este post es estupendo!!
    Apuntado queda el destino.

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola chicos!

      Entonces Baviera es el destino ideal para vosotros!!!

      Muchas gracias por vuestro comentario, nos hace ilusión saber que el artículo es útil y gusta.

      Un saludo!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.