Preparar un botiquín para viajar a la India no es tarea sencilla, ya que se trata de un país con riesgo de enfermedades poco comunes en Europa. En este artículo podrás encontrar una lista de medicamentos básicos que no pueden faltar en tu botiquín. Además, encontrarás una serie de recomendaciones de salud que debes conocer para evitar riesgos innecesarios.
En el blog, también podrás encontrar información que te será muy útil a la hora de preparar tu viaja a la India por libre, como por ejemplo: cómo conseguir el visado a la India, los lugares imprescindibles a visitar o las principales recomendaciones. Encontrarás toda esa información en nuestra guía de viaje por la India en 17 días.
Qué llevar en el botiquín para viajar a la India
A continuación os dejo una lista de los medicamentos y utensilios médicos básicos para llevar en el botiquín de viaje. También os queremos recordar que si tenéis alergias, es recomendable que llevéis impreso un documento (a poder ser en inglés) de todas las que tengáis, para evitar complicaciones mayores en caso de necesitar un hospital.
Estos son los medicamentos e imprescindibles que tienes que meter en tu botiquín de viaje a la India
1. Repelente anti mosquitos con un mínimo de DEET de entre el 35 y el 50%.
2. Crema solar con un mínimo de protección 30.
3. Sales hidratantes contra la diarrea.
4. Pastillas contra la diarrea (en mi caso llevé Tiorfan)
5. Paracetamol
6. Antiinflamatorios
7. Termómetro
8. Crema para aliviar las picaduras (Menaderm es una buena opción)
9. Antihistamínicos orales
10. Preservativos (para evitar contagios si se mantienen relaciones con desconocidos)
11. Tampones y compresas, ya que en la India resulta difícil encontrar
12. Gasas
13. Tiritas
14. Esparadrapo
15. Tijeras
16. Pinzas
17. Agujas
18. Desinfectantes (yodo)
Recomendaciones de salud para viajar a la India
En este pequeño listado os recomendaré algunos consejos prácticos para mantener tu salud a tope durante tus vacaciones. ¡Toma buena nota!
1. Utiliza un calzado cerrado para evitar posibles heridas e infecciones al entrar en contacto con tierra contaminada. Mejor si son de goma para lugares húmedos.
2. Utiliza ropa de fibras naturales como el algodón y el lino. Alejarás el calor y también los mosquitos.
3. Para protegerte del sol lleva una crema solar mínimo de 30 y utiliza gafas y sombrero si fuera necesario.
4. Bebe mucha agua para evitar la deshidratación y la fatiga por el calor.
5. Lleva alguna prenda que pueda abrigarte para contrarrestar los cambios de temperatura en sitios cerrados con aire acondicionado.
6. Para largos trayectos en avión bebe mucha agua y realiza ejercicios con las piernas y así evitarás la fatiga.
7. No hay que mantener contacto con ningún animal mamífero (perros, monos…) ya que tienen la rabia. En caso de mordedura, acudid rápidamente al hospital.
8. Para evitar diarreas, no bebas agua que no esté embotellada, ni tampoco te laves los dientes con ella. Lávate las manos frecuentemente.
9. En caso de diarreas, bebe mucho líquido y utiliza bebidas isotónicas para evitar la deshidratación.
10. Para evitar el contagio de la malaria por la picadura de mosquito, utiliza un repelente que contenga DEET entre el 35 y el 50%. Pon siempre primero la crema solar y luego el repelente para que tenga efecto.
IMPORTANTE: Nuestra recomendación es que viajes con un seguro de viaje para estar tranquilo ante cualquier contratiempo. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros, que además te hace un 5% de descuento por ser lector de nuestro blog haciendo click aquí.
Todos los medicamentos que os recomiendo son los mínimos insispensables. Si utilizáis algún medicamento de forma habitual debes llevar suficiente para todo el viaje. Y sobre todo, guardadad el botiquín en algún recipiente (como un tupper) para evitar que se rompan algunos de los productos que lleve en su interior. Si queréis conocer otras recomendaciones, aquí os dejo otro post en el que podréis encontrar 50 consejos para viajar a la India ¡Que disfrutéis de vuestro viaje!
[magicactionbox id=”2770″]