10 planes alternativos que puedes hacer en Ámsterdam

Antes de mi primer viaje a Ámsterdam recuerdo que, como siempre antes de cualquier ruta, busqué información de la ciudad en otros blogs de viaje y revistas especializadas. Mi idea era encontrar el típico artículo sobre “cosas que hacer en Ámsterdam originales“, aunque lo que llegó a mis manos no me inspiró demasiado. De hecho, en toda la documentación que reuní pude leer un montón de consejos sobre las cosas que hay que ver en la ciudad, pero en cambio encontré poco de los planes más divertidos, curiosos o interesantes que se podían hacer en la capital holandesa. Así que después de recopilar un montón de información durante los 5 días de mi viaje, os dejo 10 planes originales que podéis hacer en Ámsterdam para disfrutar de la ciudad a tope. Os aviso de que son experiencias que no podréis vivir en ninguna otra ciudad del mundo y van más allá de los coffeshop o las cabinas. ¿Preparados?

10 cosas que hacer en Ámsterdam que no puedes perderte

Aquí te dejo algunos de los planes más originales, curiosos o diferentes que se pueden hacer en Ámsterdam. Os dejo también un enlace para comprar las entradas sin colas y recibirlas en vuestro móvil, por si os animáis a ir con el planning bien estudiado:

La web de venta de tickets nos ha proporcionado un código de descuento del 5% válido para museos y atracciones. Así que si queréis beneficiaros, entrad en alguno de los links que os dejamos y a la hora de comprar introducid el código CONBITIQ05

10 cosas originales que hacer en Ámsterdam

Ana en uno de los cruceros que recorren los canales de Ámsterdam

1- Crucero sobre los canales de Ámsterdam: la capital holandesa está vertebrada por más de 300 canales que recorren sus calles. Por lo tanto, además de las bicicletas, ¿qué mejor método de transporte puede haber que un barco para moverse por la ciudad? En la actualidad, solo hay una compañía con audioguías en español, imprescindibles para enterarte de todos los detalles mientras navegas por los canales de Ámsterdam. Con este tipo de cruceros se pueden visitar lugares tan emblemáticos como el Zevenbogenbruggengracht (que son los siete arcos más famosos que cruzan los canales de Ámsterdam, y que pueden verse desde el agua y en línea recta desde los cruceros). Es sin duda una visión impresionante, como también lo es poder ver desde el agua de lugares fascinantes como el mercado de las flores o la Iglesia del Oeste (Westerkerk). Este tipo de cruceros inician su recorrido cerca de la Estación Central de Ámsterdam, y es una de las cosas imprescindibles que hacer en Ámsterdam durante cualquier viaje, ya sea corto o largo.

  • Horario: el primer barco sale a las 10:30h y el último a las 19:40h. Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.
A'Dam Lookout, vista panorámica de Ámsterdam

Vista panorámica de la ciudad de Ámsterdam

2- Vista panorámica de 360º de la ciudad: cuando viajé a Ámsterdam no pude probar esta original atracción llamada A’Dam Lookout, ya que la desconocía (de hecho es bastante reciente, así que probablemente ni estaba). Pero la próxima vez que vaya para allí este será uno de los sitios que quiero descubrir. Por lo que he podido leer, esta vista panorámica se encuentra en el canal IJ y se alza a más de 100 metros de altura. Las vistas, según la página web del lugar, alcanzan hasta los 20km en todas las direcciones. ¡Todo un récord!

  • Localización: Overhoeksplein 5 Ámsterdam
  • Horario: entrada de 10 a 21:00 todos los días
  • Cómo llegar: detrás de la Estación Central se puede tomar un Ferry gratuito que te lleva hasta el A’Dam Lookout
  • Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.
Ruta por el Barrio Rojo, cosas que hacer en Ámsterdam

El Barrio Rojo de noche haciendo honor a su nombre

3- Ruta por el Barrio Rojo: descubrir los secretos del Barrio Rojo es todo un planazo, ya que la parte más antigua de la ciudad no solo esconde leyendas relacionadas con el sexo, sino que cuenta con un montón de anécdotas  como las que os expliqué en mi artículo curiosidades sobre Ámsterdam que merecen la pena conocer. Una de ellas es encontrar una pequeña escultura en forma de seno incrustada en el suelo que, según cuenta la leyenda, todo aquel que la toque tiene garantizados 10 años de buen sexo. Otra de las anécdotas que podréis descubrir durante esta ruta es por qué no hay hombres en las cabinas del Barrio Rojo, otra de las muchas historias que rodean esta mítica parte de la ciudad. Nosotros descubrimos muchos de estos detalles gracias a un pequeño tour de un par de horas que hicimos por la zona, ya que conocer algunos de estos detalles no resultaría fácil por uno mismo. A pesar de todo, si preferís caminar a vuestro aire por la zona, con que mantengáis los ojos bien abiertos bastará para disfrutar a tope de una de las cosas que hay que hacer en Ámsterdam casi de forma obligada. Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.:

heineken-experience

Entrada a la Heineken Experience, una imagen de Pinterest

4- Heineken Experience: para los amantes de la cerveza este es uno de los lugares más emblemáticos. Se trata de la destilería original de la mítica marca cervecera Heineken, que data del año 1867. Actualmente ha perdido parte de su encanto, ya que es un edificio reconvertido en museo, pero todavía se puede disfrutar de ese ambiente industrial que tanto nos gusta. Eso sí, solo os recomiendo realizar esta visita si sois auténticos devotos de la cerveza y todo lo relacionado con esta icónica marca. Si es así, este es un plan que se puede hacer en una mañana sin problemas.

  • Localización: Stadhouderskade 78, Amsterdam
  • Horario: Todos los días: de 11:00 a 19:00 horas. Día 1 de enero cerrado.
  • Precio: 17 € adultos y 13€ para menores de 15 años
  • Cómo llegar: Tranvía líneas 7, 10, 16, 24, 25 y 78.
  • Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.
10 experiencias que hacer en Ámsterdam

Uno de los graffitis de Banksy

5- Exposición de Banksy y Warhol: escondido en la plaza de los museos se encuentra el Moco, el Museo de Arte Contemporáneo de Ámsterdam (tiene un nombre muy original, por cierto). Por primera vez se exponen  en un museo las obras más destacadas de Banksy, el famoso grafitero anónimo especializado en la denuncia social. Aquí se pueden ver más de 50 obras del artista callejro. Además, el museo también alberga una interesante exposición del icono del movimiento pop Andy Warhol, uno de los artistas más importantes del siglo pasado.

  • LocalizaciónHonthorststraat 20, 1071 Amsterdam
  • Horario: de lunes a domingo de 10h a 18:00h
  • Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí:
10 cosas que hacer en Amsterdam: paseo en bici

Bicicletas cerca del Mercado de las Flores

6- Alquilar una bici de paseo: otra de las cosas que hay que hacer en Ámsterdam para sentirse como un ciudadano más es moverse por la ciudad en bicicleta. Si hacéis una ruta de 4 o 5 días por Ámsterdam es una experiencia muy recomendable, sobre todo si vais en una época en la que haga buen tiempo para poder pasear y disfrutar de la vida de la ciudad. Podréis visitar algunos de los lugares más emblemáticos, empezando por la Estación Central, la Plaza Damm, el Barrio Rojo y todos los canales circundantes, que siempre esconden ese pequeño rincón característico que a uno le deja maravillado. Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.

10 planes alternativos que hacer en Ámsterdam: casa-museo Rembrandt

Vista exterior de la casa-museo de Rembrandt

7- Casa-museo de Rembrandt: este pequeño museo dedicado al genial pintor se encuentra en plena ciudad y destaca entre los demás edificios porque tiene unos tablones de madera rojos para cubrir las ventanas. Rembrandt adquirió esta casa en 1639, y en la actualidad se encuentra llena de grabados y cuadros de otros pintores de la época de Rembrandt. Quizás la parte más interesante de la casa es descubrir el salón donde pintó algunas de sus obras más importantes, así como las herramientas y materiales que utilizaba. En todo caso, para quien no le guste demasiado el arte es una visita prescindible, aunque igualmente resulta muy interesante incluso si desconoces parte de la historia del artista. En cambio, si te pica la curiosidad por conocer más detalles sobre el pintor, visitar este lugar es una de las cosas que tienes que hacer durante tu viaje.

  • Localización: Jodenbeestraat 4
  • Horario: todos los días desde las 10:00 hasta las 17:00 horas
  • Cómo llegar: tranvía hasta la parada Mr Visserplein, líneas 9 y 14
  • Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.
10 experiencias que hacer en Ámsterdam. el Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh de Ámsterdam

8- Visitar el Museo Van Gogh: esta es una de las visitas imprescindibles en Ámsterdam, ya que alberga algunas de las obras más importantes del archiconocido pintor holandés. El museo, que fue inaugurado en el año 1973, cuenta con más de 200 obras del artista, además de otras curiosidades como cartas o dibujos. En total, al final de su vida, Van Gogh  llegó a realizar más de 900 obras. Aunque durante su vida no fue reconocido, en la actualidad es uno de los grandes pintores de la historia del arte, en la que obras como La noche estrellada (1889), Los Girasoles (1888) o El dormitorio en Arlés (1888) ocupan un lugar de privilegio.

El museo se encuentra en la famosa plaza Museumplein y la colección permanente del recinto cuenta con obras como Jardín de verduras en Montmartre o la ya mencionada El dormitorio en Arlés. Además, cuenta con obras de otros artistas contemporáneos a Van Gogh, como por ejemplo Los Miserables de Gauguin o Campos de Tulipanes cerca de La Haya, de Monet.

  • Localización: Musejmplein 6
  • Horario: abierto diariamente de 9:00 a 17:00 y los viernes hasta las 22:00
  • Cómo llegar: Tranvía van Baerlestraat, líneas 2, 3, 5 y 12
  • Puedes comprar tus entradas sin colas y recibirlas en el móvil haciendo click aquí.
10 planes alternativos que hacer en Ámsterdam

Vista de Volendam, imagen de Pinterest

9- Recorrer los pueblos colindantes: otra opción si nuestra ruta por Ámsterdam es de más de 4 días puede ser visitar alguno de los pueblos que hay por los alrededores. Los más famosos son los de Volendam y Marken, con sus característicos e inigualables molinos de viento. Muchos de ellos destacan por los fantásticos quesos que allí se producen, de ahí que muchos nombres de pueblecitos holandeses te despierten el más feroz de los apetitos. En este enlace puedes comprar tickets para una ruta por Volendam y Marken y recibirás las entradas en tu móvil al instante.

10 cosas que hacer en Ámsterdam

Uno de los canales de Ámsterdam

10- Disfrutar de un buen pastel de marihuana, o lo que surja: porque sí, solo se vive una vez y la verdad es que están más buenos de lo que parecen. Eso sí, no comas demasiado si no estás acostumbrado a los estupefacientes porque puedes coger un buen mareo.

 Hasta aquí algunos de los planes diferentes que se pueden disfrutar en Ámsterdam. Espero que os hayan servido de inspiración y, si tenéis algo que creáis que se haya quedado en el tintero, no dudéis en comentarlo. ¡A disfrutar!

4.9/5 - (16 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.