El año 2015 llega a su fin y es hora de comenzar a pensar en las aventuras que el nuevo año nos deparará. En mi caso, viajar alrededor del mundo se convierte, como siempre, en mi mayor expectativa. Pero el mundo es tan grande y ofrece tal cantidad de lugares, que es mejor decidirse por algunos destinos para viajar en 2016 de antemano. Por eso, os presento una lista de los mejores viajes que durante 2016 no os podéis perder. Y si a muchos de ellos finalmente no podemos viajar, que como mínimo no se diga que no lo hemos intentado. ¡Ahí van!
Grandes destinos para viajar en 2016
Comenzaré por una lista de grandes destinos para viajar en 2016 que pueden servir como inspiración a aquellos de vosotros que tengáis pensado realizar una ruta de entre 2 y 3 semanas por algún rincón del planeta. Mis preferencias de grandes rutas para 2016 son las siguientes:
Toscana: sin duda la región italiana más característica de la península Itálica. Todos tenemos en nuestro imaginario esos campos de trigo enormes rodeados de cipreses, con un sol abrasador de fondo y con una magnífica villa esperándonos al final del sendero. Eso es vida. Así que recorrer el sinfín de pueblos que esconde la Toscana es uno de los viajes para 2016 más bonitos, sobre todo teniendo en cuenta que se puede hacer de forma independiente si nos hacemos con un coche de alquiler. La Toscana también ofrece cultura a raudales, sobre todo en Florencia – la capital del Renacimiento – Pisa y Siena, tres de las ciudades más importantes de la región.
Te dejamos nuestra guía de viaje por la Toscana para que prepares tu viaje.

Una llama en Chile, por Paula Porto
Chile y la Isla de Pascua: ¿quién no ha soñado alguna vez con estar perdido en la isla más remota del planeta Tierra? La isla de Pascua, que pertenece a Chile y se encuentra ubicada en la Polinesia, es uno de los destinos para viajar en 2016 que deberían realizarse al menos una vez en la vida. También denominada como Rapa Nui por los nativos, en ella encontrarás a los legendarios moáis, símbolo de la isla. Pero la isla de Pascua debe ser el colofón final a una gran ruta que nos lleve a conocer los principales enclaves de Chile, como la increíble Patagonia chilena. Sin duda, una de mis ideas de viaje preferidas para hacer durante 2016.

El Parlamento húngaro, en Budapest. Imagen: Morgue File
Este de Europa: esta otra región no está todavía demasiado explotada desde un punto de vista turístico, aunque durante los últimos años ha experimentado un interés creciente por los viajeros, que encuentran allí una mezcla perfecta entre misterio, naturaleza y cultura a partes iguales. Serbia, Rumanía, Hungría…bosques interminables con castillos de leyenda capaces de ponerle los pelos de punta al más valiente. Este es otro viaje que se puede hacer de forma independiente mediante un automóvil, aunque hay que avisar que los kilómetros a recorrer pueden llegar a hacerse algo pesados. Aunque, ¿a quién le importa eso cuando se está de vacaciones?
No te pierdas los 20 lugares más bonitos de Budapest en este artículo.

Vista panorámica del Taj Mahal, por Aatur Harsh
India: si se pretende hacer un retiro espiritual o recibir un shock cultural, el viaje para 2016 más indicado es una ruta por la India. Con sus más de 1200 millones de habitantes, que la convierten en el segundo país más poblado de la Tierra por detrás de China, India es una amalgama de culturas, lenguas y religiones. Los grandes imperios que han surgido en tierras indias o las grandes rutas comerciales que pasaban por allí, así como el origen de las religiones más importantes del mundo, hacen de este enorme país uno de los destinos para viajar en 2016 más deseados. Sin olvidarnos, por supuesto, de la joya de la corona: el Taj Mahal.
En este post encontrarás una guía completa para viajar a la Inda por tu cuenta.

Un bosque de Canadá. Imagen: Morgue File
Canadá: este enorme país – el segundo más grande después de Rusia – y el más septentrional del mundo, es un paraíso natural. Este es uno de los grandes destinos para viajar en 2016 que también se pueden realizar de forma independiente, aunque el precio pueda ser un poco prohibitivo. Una de las rutas más típicas es la que recorre el este del país, desde Ontario a Québec, un viaje en el que se puede comprobar la diversidad cultural existente en Canadá y disfrutar del típico bosque superpoblado con un lago de agua cristalina de fondo. Sin duda, un viaje para 2016 ideal para los amantes de la naturaleza.
Islandia: una isla verde y llena de cascadas hasta donde alcanza la vista. Eso es Islandia: naturaleza salvaje y soledad. A pesar de que fue mi viaje estrella durante 2015, sin duda repetiría en 2016 por las grandes experiencias que allí pude vivir. El imponente Círculo Dorado, la legendaria cascada Skógafoss, los lagos de agua geotermal o los salvajes fiordos del este pueden inspirar todo tipo de obras: desde películas a novelas. Y no es para menos, ya que Julio Verne situó en Arnastapi – en la península de Snaefellsness – la puerta de entrada al centro de la Tierra en su archireconocida obra.
En este artículo encontrarás los mejores consejos para viajar a Islandia por libre.

Un tren a su paso por un bosque. Imagen: Morgue File
Transiberiano: no es propiamente una región, pero sí un tren que nos conducirá a vivir uno de los viajes más apasionantes que se pueden hacer en 2016. Aunque, eso sí, tendrás que preparar un buen presupuesto para poder costearlo. Aunque si buscas recorrer todo el continente asiático a bordo de un tren legendario, este es tu viaje. En él atravesarás durante 7 días y 6 noches siete husos horarios distintos, y se recorre gran parte de Rusia, China y Mongolia entre sus cabinas. Sin duda, una experiencia al alcance de pocos y…única.
Nueva Zelanda: uno de los destinos para viajar en 2016 que me gustaría poder realizar es aquí, a la isla maorí, situada en mitad del Océano Pacífico. Ubicada a más de 2000 kilómetros de distancia de Australia, Nueva Zelanda aún conserva ese aura de territorio virgen como pocos lugares en la Tierra. Es un paraíso de aves únicas debido a su aislamiento, lo que la convierte en uno de los lugares más extraños desde un punto de vista científico para los investigadores. Además, se puede disfrutar de una cultura autóctona muy rica, y de unos paisajes extremadamente bellos. Como punto fuerte, es posible encontrar trabajos esporádicos con los que sufragarse parte de la ruta por Nueva Zelanda, que por supuesto también puede realizarse de forma independiente. Por el contrario, es un país lejano en el que necesitarás desembolsar mucho presupuesto – sobre todo para costear viajes – y en el que necesitarás un mínimo de 4 semanas para poder recorrerlo en profundidad.

Entrada al Colorado, por Kait Herzog
California: un viaje al oeste de EEUU es otra de las propuestas que te hago para 2016. La ruta que recorre todo el estado californiano nos puede llevar varias semanas, pero se puede realizar por libre y en ella encontrarás un equilibrio perfecto entre costa, grandes ciudades y el salvaje oeste. Los Ángeles, San Francisco, el Gran Cañón del Colorado o parques como el de Yosemite son algunos de sus atractivos más llamativos. Sin duda, una idea de viaje para 2016 perfecta para los que busquen aventura y comodidad.

Un antiguo coche rojo frente a unas casas, en Cuba. Fuente: MorgueFile
Cuba: aunque durante los últimos tiempos no está tan de moda como antes, este es el momento perfecto para perderse en la joya del Caribe. Primero porque los precios no son nada prohibitivos, y segundo porque Cuba es de los pocos países comunistas que aún sobreviven al paso del tiempo. Teniendo en cuenta que ese hecho cambiará durante los próximos años, realizar una ruta por Cuba en 2016 puede ser la última oportunidad de ver la Cuba más auténtica antes de la llegada del capitalismo.
Ciudades a visitar en 2016
Roma: un clásico de todas las listas de ideas de viaje para 2016. Y es que la Ciudad Eterna también lo es desde un punto de vista turístico, y no solo histórico-cultural. Además, tras varios meses de rehabilitación, la Fontana di Trevi ha vuelto a estar abierta al público. Es, por lo tanto, un momento perfecto para deleitarse con las maravillas que el Imperio Romano dejó para la posteridad. Durante 2015 realizamos un viaje a Roma en 4 días y no pude ver la Fontana en todo su esplendor. Así que…¿por qué no volver nuevamente?
Cracovia: un destino para viajar en 2016 ideal es Cracovia, en el que poder ver de cerca la Polonia más auténtica. A pesar de que Varsovia es un destino obligado si pisamos tierras polacas, Cracovia es la segunda ciudad más poblada del país y está declarada por la UNESCO desde 1978 como Patrimonio de la Humanidad. Además, durante el año 2016 será la sede para albergar el mundial de balonmano. ¡Todo un acontecimiento!

La Plaza Roja de Moscú. Imagen: Morgue File
Moscú: el Kremlin, la Plaza Roja o la Catedral de San Basilio son algunas de las pruebas de que Moscú es una de las ciudades a las que viajar en 2016 sin dudarlo. Como dato curioso, la capital rusa es la megaciudad situada más al norte del mundo y la más poblada de Europa, solo superada por Estambul. ¿A qué esperas para perderte por sus calles?
La Habana: como ya he dicho en líneas anteriores, Cuba es uno de los destinos más interesantes para el nuevo año. Sumergida en pleno proceso de cambio político, aún se pueden respirar entre sus calles el aroma retro propio de la era comunista que está llegando a su fin. Pero también comienzan a presenciarse las primeras muestras de la llegada del capitalismo a la isla. Por eso, Cuba se convierte en un destino para viajar en 2016 ideal, ya que aúna bellezas naturales, cultura y efervescencia política a partes iguales.
Quito: otro de mis destinos para viajar en 2016 preferidos. En Ecuador podemos ser testigos de un país maravilloso, con una gran belleza paisajística y humana. La capital ecuatoriana es la más antigua de todas las capitales de América del Sur, y desde allí se puede viajar hasta las Galápagos, un paraíso natural en el que poder seguir los pasos que Charles Darwin dio para escribir su obra maestra: El origen de las especies.

Un nativo sirve te en el interior de su jaima
Fez: esta bonita ciudad marroquí está considerada por los habitantes de ese país como su capital cultural y religiosa. No obstante, es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, junto a Marrakech, Mequinez y Rabat. Que Marruecos sea uno de los viajes ideales para 2016 no es novedad. Pero Fez, no suele estar entre el itinerario de la mayoría de viajeros y ese es un error que hay que corregir a partir del nuevo año que llega.
Dublín: la capital irlandesa fue fundada por los vikingos en el año 841 como base militar y es la capital del país británico desde la Edad Media. Dublín se caracteriza por su gran oferta de ocio y precios asequibles, además de ser un destino para viajar en 2016 ideal si lo que quieres es mejorar tu inglés. ¿A qué esperas para visitarla?
Descubre todo lo que hay que ver en Dublín en este artículo.
Reyjkiavik: se trata de la capital más al norte del mundo. Aunque pequeña, desprende una vida increíble, que se alarga hasta altas horas de la madrugada en los muchos pubs y discotecas que se encuentran en la ciudad. Islandia es, sin duda, uno de los destinos para viajar en 2016 que no te puedes perder. Yo lo he comprobado de primera mano durante este año, así que si estas pensando en viajar no dudes en pasarte por nuestra guía de Islandia.
Amsterdam: la ciudad de los canales fue construida por el hombre de manera artificial, superando a la propia naturaleza. El tamaño de la capital holandesa es como el de la isla de Manhattan, y en ella viven aproximadamente 1,5 millones de personas, siendo una de las ciudades con mayor densidad de población del mundo. Si he elegido Amsterdam como uno de los destinos para viajar en 2016 es porque esta ciudad rebosa juventud, dinamismo y libertad. Y, para qué engañarnos, ¿a quién no le gustan esas sensaciones?
En este artículo encontrarás un montón de anécdotas y curiosidades sobre Amsterdam que te dejarán con la boca abierta.
San Sebastián: la capital donostiarra es un destino para viajar en 2016 que tengo pendiente desde hace tiempo. Por su playa, su clima y su gastronomía, San Sebastián es un lugar ideal para desconectar de la rutina.
[magicactionbox id=”2770″]
Hasta aquí mi lista de 20 lugares para viajar en 2016. Ahora lo que toca es ponerse manos a la obra y tratar de descubrir nuevos lugares que nos cautiven y nos curen de la rutina. ¿Cuál es tu destino ideal? ¿Crees que falta alguno en la lista?
Estoy muy de acuerdo con tu lista de viajes, aunque yo añadiría Japón y Sri Lanka que están muy de moda ultimamente…por lo demas, me han gustado mucho todos los destinos. Ahora lo que hay que tratar de hacer es aprovechar el nuevo año lo máximo posible y viajar sin parar :D. Un abrazo!
Gracias Paco por leer mi artículo sobre viajes para 2016. Yo también estoy de acuerdo contigo con Sri Lanka y Japón. Sobre todo con este último, que en los últimos tiempos está muy de moda, como bien dices. Un saludo y gracias nuevamente!
Hola viajero, muy buenas recomendaciones de cara a 2016, te entran unas ganas tremendas de viajar solo con pensar en ir a sitios como Cuba, Chile probar experiencias nuevas como el Transiberiano o descubrir el ambiente de los pubs de Temple Bar en Dublin (un destino que te recomiendo mucho puesto que fui en 2014 y me encantó). Por otra parte decirte que San Sebastián tiene su encanto aunque aun más lo tiene los parajes y los pueblos del interior de Guipuzcoa, vale la pena ir con el coche y descubrir toda esa zona.
Saludos y espero y deseo que Amsterdam te lo hayas pasado muy bien.
Victor! Muchas gracias por comentar crack. En Amsterdam genial, un destino de viaje para 2016 menos. Ya me dirás qué tal en San Sebastián, que probablemente vayamos durante este próximo año. ¡Un abrazo!
pues cuando quieras hablar del tema, tengo información pa aburrir sobre San Sebastian, un destino atractivo para 2016 sin duda. Me alegro que lo hayais pasado tan bien en Amsterdam como tu dices un destino menos, ahora uno español y otro europeo.
Saludos viajero
Victor
Exacto! Vamos hablando crack, muchas gracias por comentar 😀