Información práctica sobre Oporto

Guía práctica sobre Oporto

Oporto es una ciudad pequeña y bien comunicada. Pero para que no tengas ningún problema en tu viaje a la ciudad portuguesa, te dejo una serie de consejos para saber cómo llegar a los lugares imprescindibles de Oporto, así como precios y horarios:

  • Iglesia y Torre de los Clérigos: Rua de São Filipe de Nery, 4050. Se puede visitar todos los días de 9 a 19 horas. Entrada gratuita a la Iglesia. Entrada a la torre, 3€. MetroAliados línea D. TranvíaCarmo, línea 22. Autobús: líneas 6, 20, 35, 37, 52 y 78.
  • Catedral de la Sé de Oporto: Terreiro da Se, Porto 4050-573. El horario desde abril hasta octubre: de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00 horas (claustro de 9:00 a 18:30).
    Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 12:30 (claustro a 12:15) y de 14:30 a 18:00 horas (claustro a 17:30).
    Los domingos y festivos religiosos el claustro sólo abre por la tarde.
    El día de Navidad y y el día de Pascua, el claustro quedará cerrado a las visitas turísticas. Entrada gratuita a la Catedral. Al claustro, 3€. Metro: San Bento, línea 10.
  • Mercado do Bolhao: Rua Fernandes Tomás (Edificio mercado Bolhao). El horario de apertura es de lunes a viernes de 8 a 17 horas, y los sábados de 8 a 13. Metro: Bolhao, líneas A, B, C, E.
  • Estación de San Bento: Praça de Almeida Garret. Metro: San Bento (línea D).
  • Palacio de la Bolsa: Rua do Infante Dom Henrique, 4050. Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:30.
    Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30 h. Adultos: 7,50€ y con carnet de estudiante y jubilado: 4,50€. Autobús: líneas 1, 57, 91, 23 y 49.
  • Casa de la Música: Avenida da Boavista, 604-610. De lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas. Domingos de 10:00 a 18:00 horas. Si queréis realizar visitas guiadas en español, lo más recomendable es reservar con antelación. Visita guiada 5€, gratis para menores de 12 años. Metro: Casa da Música líneas A, B ,C y E. Autobús: líneas 202, 204, 402, 501, 503, 504, 601, 704, 803, 902 y 903.
  • Jardines del Palacio de Cristal: Rúa Don Manuel II, 4250-260. Autobús líneas: 3, 20, 35, 37, 52 y 78.
  • Estadio do Dragao: Via Futebol Clube do Porto, 4350-415 Porto, Portugal

Subiendo a la Torre de los Clérigos Oporto

Información útil sobre Oporto

El horario del metro de Oporto va desde las 6:00 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. La frecuencia de paso varía en función de las horas en las que queramos viajar, pero por norma general los trenes pasan con un intervalo de entre 4 y 15 minutos. El precio del billete sencillo de metro es de 1,20€ y os encontraréis 5 líneas distintas que recorren la ciudad. Son las siguientes:

  • Línea A (es de color azul): esta línea va desde la estación Estádio do Dragao hasta Senhor de Matosinhos.
  • Línea B (es la de color rojo): recorre los tramos comprendidos entre la estación de metro Estádio do Dragao y Póvoa de Varzim.
  • Línea C (de color verde): va desde Estadio do Dragao a ISMAI.
  • Línea D (de color amarillo): el tramo de esta línea de metro de Oporto va desde Hospital Sao Joao hasta D. Joao II.
  • Línea E (color violeta): esta línea es la que nos lleva hasta el aeropuerto – os explico los detalles en el siguiente apartado – y el tramo que recorre se inicia en Estádio do Dragao y finaliza en Aeroporto.

Para más información actualizada sobre el metro, os recomiendo visitar la página web oficial del metro de Oporto.

El horario comercial de las tiendas es el siguiente:

  • De lunes a viernes de 9:30 a 13 y de 15 a 19. Sábados abierto solo por la mañana en la mayoría de comercios.

Si quieres, además, conocer una ruta por el casco antiguo de Oporto y ayudarte de un mapa interactivo con los lugares señalizados en Google Maps, no dudes en mirar el artículo que te dejamos enlazado.

Cómo llegar desde el aeropuerto Francisco Sa Carneiro a Oporto

El aeropuerto de Oporto se encuentra a unos 13km de la ciudad. A pesar de todo, no hay que preocuparse ya que se encuentra muy bien comunicado por diferentes transportes.

  • El más recomendado por mí es el metro, ya que en unos 20 o 30 minutos os dejará en el centro sin mayores complicaciones. Línea E. Precio: 2,30€ aproximadamente.
  • Otra opción factible son los autobuses. Las líneas 601, 602 y 604 nos llevan hasta diversos puntos de Oporto. A pesar de todo, mi recomendación es usar el metro ya que el precio es exactamente el mismo y tarda bastante más en llegar.
  • Taxi: el precio hasta el centro cuesta aproximadamente unos 25€. Es cómodo sí, pero caro.

Asistencia sanitaria

Para cualquier contratiempo sanitario, lo más recomendable es utilizar la TSE o Tarjeta Sanitaria Europea. Esta tarjeta se puede obtener fácilmente con el DNI en cualquier centro de la Seguridad Social en España.

Teléfonos de interés

  • Emergencias: 112
  • Información telefónica: 118
  • Prefijo de Portugal: 351
  • Prefijo de Oporto: 2

Clima

El clima de Oporto es muy benévolo. A penas llueve y las temperaturas de junio a agosto oscilan entre los 20 y 35ºC. Entre septiembre y mayo, las tardes suelen ser más soleadas que las mañanas.

guía práctica sobre oporto viajar

Esperamos que disfrutes de la ciudad lusa tanto como nosotros lo hicimos y que este artículo te sea de gran utilidad.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.