Consejos para viajar a Marrakech

Viajar a Marrakech implica dos cosas que todo viajero debería tener claro antes de escoger este destino: inquietud por conocer una cultura diferente y ganas de perderse en un laberinto de callejones con muchos secretos. A pesar de que ese espíritu viajero nos invada a todos antes de partir a un destino como Marrakech, mi experiencia me dice que siempre es bueno conocer de antemano una serie de consejos y recomendaciones que nos harán más llevadero el viaje. Sobre todo, a la hora de querer pasar controles fronterizos de una manera ágil o ahorrarnos un buen dinero en el cambio de divisas.

Por eso, tras mi experiencia reciente os dejo una serie de consejos para viajar a Marrakech que estaría bien que tuviérais en cuenta. Os sacarán de más de un apuro…¡o de un timo!

Consejos para viajar a Marrakech sin volverse loco en el intento

Una de las plazas del Zoco consejos para viajar a Marrakech

¿Qué documentación debo llevar para entrar en Marruecos?

El pasaporte en regla y con un mínimo de 6 meses de vigencia. Sí, ya sé que suena básico, pero estamos tan acostumbrados a viajar dentro de Europa solo con la ayuda del DNI que un despiste burocrático nos puede jugar una mala pasada a la hora viajar a Marrakech.

¿Algo que deba saber sobre el control fronterizo?

Algunos no lo sabréis, pero durante el vuelo a Marruecos, la tripulación os proporcionará una hoja que deberéis rellenar. En ella, tendréis que poner vuestros datos personales y las razones por las que entráis a Marruecos. Es muy importante que os acordéis de la dirección de vuestro alojamiento en Marrakech, ya que os lo pedirán para pasar el control.

¿Dónde es mejor cambiar divisas?

Actualmente el cambio del euro por dírhams está así: por cada euro nos deberán dar aproximadamente 10,700 Dhs. Ojo con cambiar el dinero en el aeropuerto, ya que el cambio puede rondar los 10,400 Dhs y saldremos perdiendo. Es mejor cambiar el dinero en los Bureau de Change de la ciudad. Una buena forma de saber la relación en euros es dividir por 10 las cantidades. Si nos piden 70 Dhs en una tienda, nos están reclamando en realidad 7 euros.

¿Qué transporte debo usar para ir del aeropuerto a la ciudad?

Lo ideal el primer día, sobre todo si tenéis un alojamiento situado en la Medina (ciudad antigua), es que contratéis un servicio de transfer que el propio hotel/riad os proporcionará por un precio muy económico. Sino, siempre podéis optar por coger un taxi. Otra opción es reservar un traslado del aeropuerto hasta vuestro hotel en Civitatis. Aquí os dejamos la página sobre traslados en Marrakech.

¿Dónde puedo dormir en Marrakech?

Una de las mejores opciones al viajar a Marrakech es dormir en un riad. Este tipo de hoteles/alojamientos son casas tradicionales situadas en la medina o ciudad antigua de Marrakech, lo que hará que vuestra experiencia sea increíble. Además, suelen ser hoteles que cuidan mucho todos los detalles y a muy buen precio. Nosotros, por ejemplo, escogimos el Riad Lea y lo recomendamos al 100%. El desayuno estaba muy bueno, bien ubicado y el personal nos trató genial (incluso se tomaron la molestia de hacernos todas las gestiones para que pudiéramos ir a última hora, antes de finalizar nuestro viaje, a un hamman). Pero existen muchas más opciones que os recomendamos mirar. ¡Marrakech está lleno de sorpresas!

¿Cuánto debo pagar por un Taxi en Marrakech?

Como veréis, el principal medio de transporte público en Marrakech es el taxi. Así que uno de los consejos más importantes es que sepáis negociar correctamente el precio de los trayectos. Por norma general, los taxistas en Marrakech no utilizan taxímetro, así que debéis saber que el precio para cualquier trayecto dentro de la ciudad debe oscilar entre 20 y 30 Dhs como máximo. Pagar más es un timo.

¿Y por un trayecto hasta el aeropuerto?

Si el trayecto es hasta el aeropuerto, el precio estipulado y aconsejable es de 70 Dhs aproximadamente.

Vendedores en el Zoco de Marrakech consejos para viajar a Marrakech

¿Cómo ahorrar en mis compras en el Zoco?

Atención para los amantes de los bolsos de piel y otros artilugios que se pueden encontrar en el Zoco. El mejor consejo para ahorrar en el Zoco de Marrakech es acudir temprano por la mañana. Los tenderos, ávidos de “tocar dinero” – como ellos dicen -, nos ofrecerán precios mucho más asequibles que por la tarde-noche, cuando ya hayan recaudado su mínimo diario.

¿Cómo me quito a los vendedores de encima?

Aprendiendo a decir NO en árabe, ya que en ocasiones los vendedores de Marrakech pueden ser algo insistentes. Si decimos La – no en árabe – de una forma educada pero contundente, nos dejarán tranquilos.

¿Qué ropa debo llevar a Marrakech?

El clima en Marrakech es muy bueno, tanto en invierno como en verano. Durante el día, es probable que en muchos momentos os encontréis en manga corta a pesar de ser pleno diciembre o enero. A pesar de todo, si váis a viajar en una época fría, mi recomendación es que os llevéis una chaqueta con la que abrigaros, sobre todo por las noches.

¿Puedo hacer fotos a todo lo que me plazca?

La respuesta es evidente: no. En países como Marruecos, la gente está acostumbrada a ver a turistas con grandes cámaras ávidos de cazar el mejor momento. Pero ojo, no a todo el mundo le hace gracia que le fotografíen – como es obvio -. Otros, en cambio, estarán encantados siempre y cuando les des unos cuantos dirhams a cambio. Especialmente, los encantadores de serpientes y porteadores de mono. Esto es una recomendación personal: este tipo de personas son maltratadores de animales, mejor que no les sigáis el rollo cuando os intenten parar con una cobra o con un mono. Si queréis hacerles una fotografía, hacedlo desde lejos con zoom y evitaréis financiarlos.

Plaza Jemaa el-Fna de noche consejos para viajar a Marrakech

¿Dónde puedo cenar barato y mezclado con gente autóctona?

Sin duda, en la plaza Jemaa el-Fna. Por las noches y de forma diaria, se montan unos chiringuitos impresionantes. Los precios son bajísimos (dos personas pueden llegar a cenar por 7 euros y quedarse llenos). Además, aquí encontrarás mezclados a turistas y marroquíes por igual. Ahora bien, prepárate porque te abordarán para que cenes en su “restaurante” y puede llegar a ser algo incómodo.

¿Debo tener cuidado con el agua y la comida?

No. Es cierto que en ciertos países africanos y asiáticos hay que tener cuidado con el agua, ya que se pueden tener problemas intestinales medianamente graves. Pero no es el caso de Marruecos. Así que mi recomendación personal es que os atiborréis a zumos de naranja – están buenísimos – y comáis todo lo que podáis, ya que no hay mejor manera de integrarse en una cultura que por el estómago.

¿Es fácil guiarse por la Medina?

Esta pregunta es graciosa -ya sabréis por qué-. La verdad es que no es nada fácil, ya que los mapas solo indican las calles principales de la Medina e ignoran todos los callejones que os encontraréis. Un consejo imprescindible para moverse por Marrakech es tener a mano el móvil. Tal y como os expliqué en mi post sobre consejos para viajar y no perder la cabeza en el intento, Google Maps se puede utilizar incluso sin tener Internet. Es una forma ideal de guiarse a través de esos callejones que ningún mapa recoge.

¿Dónde contrato excursiones desde Marrakech de forma fiable?

Desde Marrakech podéis hacer excursiones muy interesantes al desierto y a otras pequeñas ciudades que se encuentran cercanas. Veréis que hay muchas agencias locales que os ofrecen servicios. La verdad es que no podemos opinar sobre ellas porque en nuestro viaje a Marrakech no hicimos excursiones, pero si queréis ir a lo seguro y que las excursiones sean en español, miraros las excursiones desde Marrakech de Civitatis. Tienen muy buenas opiniones.

¿Puedo ir a un Hamman sin reservar?

Poder se puede, pero corres el riesgo de que esté saturado y no puedan atenderte. Siempre es mejor pedir al recepcionista de tu hotel o riad que llamen al hamman al que quieres acudir para que te reserve cita.

Si queréis leer más artículos sobre la ciudad Roja, no dudéis en mirar los 12 planes imprescindibles para empaparte de Marrakech, un post donde podréis descubrir los lugares más importantes que hay que ver en la ciudad.

En el interior de los Jardines Majorelle contando los mejores consejos para viajar a Marrakech

Espero que todas estas recomendaciones y consejos para viajar a Marrakech os sirvan de ayuda en vuestra visita a Marruecos. Si tenéis cualquier tipo de duda o creéis que me dejo algún consejo en el tintero – que podría ser- os invito a comentar y compartir conocimientos que nos ayuden a mejorar en cada uno de nuestros viajes. ¡Y disfruta de Marrakech!

5/5 - (6 votos)

8 Replies to “Consejos para viajar a Marrakech”

  1. José Rodríguez

    Buenos consejos. Lo que sí hay que tener ojo es con las cosas de valor como carteras y móviles, especialmente en la Medina. La mayor parte de la población está en el paro y con la influencia del turismo condiciona el vandalismo, especialmente entre los jóvenes. Por eso recomiendo llevar bolsillos con cremallera y también en lugar de bolsos mochilas y colocarlas en la parte de delante y así tenerla a la vista. Cuando vas por la Medina es frecuente que haya gente que te quiera guiar por algo de dinero a cambio y que pueden timarte. Ante éstos hay que decirles que no y pasar por completo de ellos. Gracias.

    Reply
    • seergio09 Post author

      Hola José! Ante todo, gracias por comentar y por compartir tu experiencia en el blog 🙂
      Decirte que, como en todos lados, siempre hay que tener cuidado de tus pertenencias. Mi experiencia personal por la Medina no me dejó una sensación de inseguridad, no al menos más que la que puedo tener por Barcelona (mi ciudad), por poner un ejemplo. Los marroquíes (a excepción de los que te quieren guiar, que sí que son más pillos 🙂 son muy respetuosos en ese aspecto.
      Como bien dices, cuando alguien se nos acerque para ayudarnos es mejor decirle que no educadamente (en árabe) e ignorarlos.

      Saludos y gracias por comentar!

      Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola chicos!

      Nos alegramos mucho de que os sean de utilidad esos consejos. Ya os iremos siguiendo para ver vuestra ruta, ya que Marruecos lo conocemos poquito y nos gustaría profundizar bastante más 🙂

      Saludos y buen viaje!

      Reply
  2. Vicky Gomez Rodriguez

    La semana que viene viajo a Marrakech con mi madre. Tomo nota de los consejos y a la vuelta os comento.
    Gracias.

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Vicky!

      Esperamos que tu viaje por Marrakech vaya increíble. Nos cuentas a la vuelta y ya sabes, si crees que debemos añadir algo a la lista nos dices 🙂

      Sergio y Ana

      Reply
  3. anna maria

    Fue una experiencia maravillosa, en la que durante 7 días recorrimos en carro diferentes ciudades de Marruecos y conocimos sus encantos. La noche en el desierto sin duda es la experiencia más linda, pues nunca pensarías que al llegar al desierto te encuentras con un alojamiento con todas las comodidades de la ciudad. La amabilidad de la gente es otro factor que hace único el viaje. Nuestro guía ismail, fue excelente, muy amable y flexible, pues siempre estaba dispuesto a cambiar el “orden del día” si era necesario por llevarnos a los lugares que pedíamos conocer. Todo en el tour fue excelente, lo recomiendo 100% Moroccodeserttour4x4.com

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Anna Maria!

      Nosotros tuvimos la oportunidad de dormir en el desierto en la India y también lo recordamos como una de las mejores experiencias. Gracias por tu comentario!

      Sergio y Ana

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.