15 consejos para viajar y no volverse loco en el intento

Viajar es uno de los placeres de la vida, pero a veces podemos pasar un mal rato estando de travesía por culpa de algún despiste. Por ejemplo, porque no hemos sabido aprovechar una oferta, porque nos hemos olvidado algo muy importante o simplemente porque nos pasamos la vida enganchados al móvil y llenos de prejuicios .Así que, ¡aprende a viajar de manera más inteligente con estos 15 consejos!

15 onsejos para viajar que no deberías olvidar nunca

1. Comprar billetes de avión entre semana: aprovecha cuando la gente va más estresada, porque es cuando mejores ofertas podrás encontrar en las diferentes compañías. Los martes y sobre todo los miércoles, encontrarás auténticos chollos para viajar. ¡No esperes al fin de semana!

2. Usa ventana de incógnito al comprar vuelos: malditas cookies…nunca olvides comprar tus vuelos usando ventana de incógnito, ya que en caso contrario las aerolíneas pueden detectar tus últimos movimientos y elevar el precio de algo que debería salirte más económico. Viajar es barato si sabes cuándo buscar ofertas.

consejos para viajar
3. Usa maletas de mano: con el tiempo he aprendido que es inútil llevarse una maleta llena de cosas innecesarias para pasar 10, 15 o 20 días de viaje. Ahorrarás tiempo y quebraderos de cabeza, sobre todo a la hora de volver. ¡Y no te olvides de llevar una muda siempre contigo por si debes facturar y la maleta se extravía!

4. Wiffi adictos: ¡qué gran invento! A parte de que sale gratis, nos permite olvidarnos de esa adicción a estar pegados al móvil continuamente.  Ahora solo nos acordarnos de él cada vez que estamos cerca de un Mcdonal’s, una tienda Apple o cualquier restaurante que encontremos a nuestro alrededor. ¿De verdad no podemos olvidarnos durante unas horas del teléfono?

Piano Graffiti Brick Lane

5. Google Maps se puede usar offline: para los que quieran justificar su adicción al móvil con el uso de Google Maps para orientarse…¡mec! Se puede usar sin tener conexión a Internet. Realmente es muy útil para viajar.

6. Si te olvidas del cargador del móvil: …menuda faena, ¿verdad?. Pero nada más lejos de la realidad.  Si te has dejado el cargador en casa, conecta el teléfono a un televisor con ranura USB. ¡Se cargará solo!

Comida viajar
7. Disfruta de la comida del lugar: a veces es la opción más nutritiva y también la más económica al viajar. A parte de que conocerás con mayor profundidad el lugar que estés visitando, tu bolsillo te lo agradecerá. ¡Y tu barriga también!

8. Sumérgete en los barrios más auténticos y aléjate del turisteo: cada vez lo tengo más claro. Si viajamos y acabamos cayendo en los tópicos, no veremos nada nuevo. La globalización ha hecho que queden pocas cosas auténticas de verdad en el mundo, así que infíltrate entre las gentes del país y descubrirás un mundo nuevo y fascinante.

9. Siéntate en la zona del ala del avión para evitar turbulencias: si eres de los que se marean rápidamente, este es un buen truco para evitar disgustos mientras viajamos.

Fabelas
10. Elimina prejuicios al viajar: este tipo de juicios internos nos privan de apreciar la belleza de lo que es diferente. Si viajas, es para conocer una cultura distinta a la tuya. Entonces, ¿qué sentido tiene tener prejuicios?

11. Envíate postales a casa o a algún familiar cercano: desde hace años lo hago y resulta muy gratificante poder leerse a uno mismo cuando ha pasado cierto tiempo de un viaje. Es un recuerdo y además una muestra de afecto para quien la recibe. ¡Envía postales!

12. Escanea tus documentos importanes por si sufres un robo: suena obvio, pero la mayor parte de nosotros (y yo me incluyo) no solemos hacerlo. Por desgracia, la posibilidad de sufrir un robo siempre existe (en cualquier lugar), pero si estás viajando y pierdes tu documentación el problema puede ser más grave de lo que parece.

Una de las bonitas calles de Aínsa
13. Hazte con souvenirs originales: aléjate de los topicazos y no compres recuerdos “made in china”. Siempre existen opciones más funcionales y verdaderamente únicas allá donde viajas: desde ropa hecha por artesanos, esculturas o simplemente un recuerdo natural del lugar donde estés (una piedra con forma única, una flor disecada…).

14. Crea un mapa en Google Maps y guarda tu ruta con aplicaciones móviles como mobilytrip, muy útil para después tener una ruta de viaje hecha al milímetro.

15. Aprende algunas palabras para ser mejor recibido: un “hola”, “gracias” o “adiós” son normas de cortesía internacionales que te ayudarán a abrir puertas.

cascada viaje

Y si aún no tienes claro tu destino de vacaciones para 2015,  no te lo pienses más porque los chollos se esfuman.

Ah, y esto más que un consejo debería ser una norma. Si te sobra algo de dinero en la moneda extranjera del país que estés visitando, reúnelo y dáselo a un mendigo para que lo disfrute. Ese será el mejor recuerdo que puedas llevarte.

Imágenes: MorgueFile.com

3.2/5 - (19 votos)

5 Replies to “15 consejos para viajar y no volverse loco en el intento”

  1. haztuagosto

    Todos los consejos son muy buenos. Me quedaria cob uno que no practico hace tiempp. Se trata de las postales, con el tiempo es un recuerdo muy bonito. Un saludo.

    Reply
    • seergio09 Post author

      Muchas gracias por comentar! Pues te recomiendo que vuelvas a tomar la costumbre de enviarte postales, es fantástico leerse a uno mismo cuando pasa el tiempo. Por cierto, muy útil tu página, la seguiré para futuros viajes! Saludos!

      Reply
  2. Victor

    Hola viajero

    Todos los consejos son muy útiles para cuando tengo que viajar este año o en el futuro, para mi el que mas es adentrarse en un barrio que no sea tan turístico porque a mi como muchos me pasa que cuando visito una ciudad siempre voy a lo que es mas turístico y me pierdo otros lugares igual o mas interesantes que el llamado “centro”, también es interesante el tema de los documentos, del vocabulario o los documentos en caso de robo. Lo que no sabia es que Google maps se usa offline o lo de la Wifi, siempre se aprende algo.
    Saludos

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.