La ruta dels 7 Gorgs, paraíso en Cataluña

Hace pocas semanas descubrí un bonito lugar cercano a Ripoll donde poder hacer una excursión entre semana y alejarme del ruido de la ciudad. La ruta de las siete cascadas (o ruta dels 7 gorgs en catalán) fue el destino elegido. Se trata de un recorrido casi circular en el que el excursionista descubrirá siete bonitas cascadas en medio del bosque, y en las que en verano es posible bañarse e incluso practicar saltos de altura.
Con una longitud de 9,25km, el tiempo estimado para realizar la ruta es de tres horas. Siempre y cuando no goces de las cristalinas aguas del río Merdás que rodean las cascadas, ya que en ese caso la excursión puede durar todo un día.

El nombre de las siete cascadas es: Gorg de la Cabana, Gorg de la Tosca, Gorg de l’Olla, Gorg de la Bauma, Gorg del Forat, Gorg Petit del Colomer, Gorg del Colomer (el más grande y espectacular para darse un baño).

Aquí os dejo diez de las mejores fotografías que realicé durante la ruta y también un artículo en el que os explico algunos trucos de orientación en la montaña. Dejo el mapa con las indicaciones de cómo llegar al final del post.

Gorg de l'Olla Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Setas en el bosque cercano a Campdevànol Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Cascadas de la ruta dels 7 Gorgs

Gorg del Petit Colomer Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Hongos en una rama en la ruta dels 7 Gorgs

Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Ruta 7 gorgs, en Catalunya

Ruta 7 gorgs, en catalunya

 

Indicaciones

Clicka aquí para ver el mapa en Google Maps: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zJ1dP2TPwRrk.k11MHj6aeOFM

Os dejo también el itinerario del Torrent de la Cabana en PDF.
– Una vez lleguéis a Campdevànol, lo más recomendable es estacionar el coche en el aparcamiento que hay justo al lado de la vía de tren que atraviesa la carretera. Yo dejé el coche allí, así no habrá sorpresas en forma de multa al acabar la excursión.

Ruta 7 gorgs, en Catalunya

 

– Al lado mismo de ese aparcamiento, encontraréis una señalización en forma de mapa que os indica dónde comienza el itinerario. Para los que empecéis desde el lugar que os he dicho, es tan fácil como seguir caminando por la GI-401 hasta encontrar un camino a la izquierda con una indicación que reza: “Volta al Torrent de la Cabana i al Serrat dels Emprius”.

– A unos pocos metros, al llegar a un cruce con tres caminos, deberéis coger el de la derecha. Es decir, hay que tomar el camino que está ocupado con dos piedras. El camino os llevará directamente al inicio del itinerario.
– Desde ahí, es cuestión de seguir el camino hasta la Font de Querol, cerca del Cámping Pirinenc, donde encontraréis una zona para hacer barbacoas. A partir de este punto, el camino está perfectamente indicado. ¡Sólo queda disfrutar!

[magicactionbox id=”2770″]

4.3/5 - (3 votos)

9 Replies to “La ruta dels 7 Gorgs, paraíso en Cataluña”

  1. Crystal

    Hola!! Tengo pensado hacer esta excursión para festejar mi cumpleaños. Vivo en Barcelona pero no tenemos coche así que tendríamos que llegar en tren, sabes si es factible hacer eso o forzosamente necesitamos llegar en coche? Cobran la entrada al lugar?

    Gracias, saludos!!

    Reply
    • seergio09 Post author

      Hola Crystal! Lo más fácil para llegar a Campdevànol (el pueblo desde donde se inicia la ruta) es en coche. A pesar de todo, se puede llegar también por otros medios de transporte. Como por ejemplo en tren, aunque tendrás que desplazarte hasta Hospitalet de Llobregat para coger la línea que te lleva hasta allí. También puedes ir en bus. Te dejo la página del ayuntamiento de Campdevànol donde explican en detalle las diferentes formas de llegar http://www.campdevanol.org/el-poble/com-arribar/.
      Por otra parte, decirte que el sitio es totalmente gratuito. Únicamente te cobran en el parking del camping que hay cerca de la ruta, por si quieres dejar el coche aparcado todo el día. Pero ese no será vuestro problema si váis en tren 🙂

      Nada más, que tengas un feliz cumpleaños y espero que te haya servido de ayuda mi respuesta. Gracias por visitar el blog.

      Saludos!

      Reply
  2. Magali

    Quiero saber desde barcelona sant estació que tren me lleva o me deja más cerca o de hospitalet línea de trenes o buces

    Reply
    • seergio09 Post author

      Hola Magali,

      siento no haber podido responder antes, ya que estaba de viaje. Para ir hasta Campdevànol, que es la estación más cercana a la ruta dels 7 gorgs, tienes que coger un tren que sale desde Hospitalet de Llobregat. Aquí te dejo la página web del ayuntamiento de Campdevànol, donde explican en detalle las diferentes formas de llegar al pueblo http://www.campdevanol.org/el-poble/com-arribar/

      Un saludo y disfruta mucho de tu excursión!!!

      Reply
  3. victor

    hola crack

    muchas gracias por la información, la semana que viene iremos y disfrutaremos de la ruta que a simple vista parece muy bonita, ya te contare.
    saludos

    Reply
  4. Victor

    Hola viajero
    En primero lugar decirte que fue un acierto hacer esta ruta que explicabas y recomendabas en tu blog, viene bien de vez en cuando hacer este tipo de escapadas para salir de la rutina y respirar un poco de aire puro y fresco de las montañas sean de los Pirineos o mas cercano, de Montserrat o del Montseny. Por otro aunque no pudimos llegar hasta el ultimo Gorg por falta de tiempo, nos gustaron todos, destacando el segundo, el Gorg de la Tosca, en el que si fuera verano me bañaria fijo, y el Gorg de la Bauma, senzillamente espectacular. Recomiendo a los demas usuarios de tu blog realizar esta ruta, no es dura, si se va a buen ritmo en 3 horas se hace y los bosques cerca de Campdèvanol y mas ahora con los colores del otoño tienen un encanto especial.
    Nada más, al volver comimos en un restaurante del centro de Ripoll, “La Perla” platos tipicos catalanes como la longaniza, butifarra y de postre una rica Crema Catalana, y volvimos a casa con ganas de descubrir mas de esta tierra tan bonita y diversa en paisajes que es Cataluña.

    Reply
    • seergio09 Post author

      Me alegro mucho Victor de que te gustase la ruta! Lástima que no pudieras acabarla, aunque así tienes excusa para volver la próxima vez. Me preguntaste que dónde podías comer, pero ya veo que te apañaste muy bien. ¡Un saludo crack!

      Reply
  5. Mayte

    He oido tanto hablar de estos sitios que seguro haré esta ruta que propones, las fotos increïbles, y seguro que respirar aire puro y estar en contacto con la naturaleza me vendrá de perles….te cuento como me fue en breve…Gracias

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.