Encantos de Tenerife, la isla tropical de las Canarias

La isla de Tenerife nos cautivó porque descubrimos en ella una moneda de 1000 caras diferentes. Encontramos playas salvajes y solitarias, pueblos con un pasado marítimo-comercial impresionante, montañas llenas de bosques neblinosos y un volcán que nos permitió tocar la luna. ¿Qué más se puede pedir para un pequeño viaje de 5 días a Tenerife?

Te vamos a mostrar de una manera rápida y práctica los lugares más importantes que hay que ver en Tenerife norte y lo que hay que ver en Tenerife sur para que puedas organizar mejor tu visita.

Ahora que ya han pasado unas cuantas semanas desde nuestro regreso, y justo cuando empezamos a percatarnos de que probablemente el viaje a Tenerife vaya a ser el único que podamos hacer en este bizarro 2020, comenzamos a valorar con más fuerza todo lo vivido en la isla canaria. Por eso, queremos descubriros 15 lugares que nos fascinaron. ¡Comenzamos!

Mapa de lugares que ver en Tenerife

Ana es diseñadora gráfica y una artista, así que se ha currado este mapa de los lugares que hay que ver en Tenerife en 4 o 5 días de viaje. Son todos los lugares que mencionamos en el post y que nosotros pudimos visitar durante nuestro viaje. ¡Esperamos que os guste!
Mapa de lugares que ver en Tenerife

15 lugares que ver en Tenerife norte y sur

Garachico

Este pequeño pueblo de Tenerife ubicado en la parte norte de la isla, fue el puerto comercial más importante durante décadas. Con motivo de la erupción volcánica en 1706 Garachico perdió parte de su puerto y empezó a degradarse económicamente. Hoy en día conserva un rico patrimonio tanto histórico como artístico. Te recomendamos que no dejes de visitar sus piscinas naturales El Caletón, la Puerta de Tierra, la escultura “Tensei Tenmoku” (puerta sin tierra) creada por un artista japonés, la Plaza de la Libertad y el castillo San Miguel.
Garachico, uno de los pueblos que ver en Tenerife

Icod de los Vinos

Icod de los Vinos es sin duda uno de los lugares que hay que ver en Tenerife, y no solo por el encanto del pueblo en sí mismo, sino porque conserva el ejemplar de Drago más antiguo del mundo – unas líneas más abajo encontrarás más información sobre este árbol milenario-. En Icod de los Vinos encontrarás también una gran oferta gastronómica: La Parada o El Mortero son dos buenas opciones de restauración. Además, si tienes tiempo puedes conocer mucho más en profundidad la cultura e historia de la isla de Tenerife visitando el Mariposario del Drago o la Casa del Plátano.
Icod de los Vinos, pueblos de Tenerife

Drago Milenario

El famoso Drago Milenario de Icod de los Vinos es una referencia en toda la isla de Tenerife. Esta planta de tipo arbóreo es famosa por su magnitud y también por los años que lleva en pie y viendo a generaciones de tinerfeños cobijarse en su sombra. Nada más y nada menos que..¡unos 700 años! Este precioso ejemplar fue declarado Monumento Nacional en el año 1917.
Drago Milenario: que ver en Tenerife

¿Estás buscando un alojamiento bien situado y con todas las comodidades?

Nuestra recomendación son los Apartamentos los Dragos del Norte, cerca de Puerto de la Cruz. Estuvimos alojados durante toda nuestra estancia y la verdad es que estuvimos muy cómodos, con una habitación con cocina (ideal para tiempos de Covid) y todas las comodidades. Además, nos resultó ideal para visitar toda la isla sin problemas.

La Laguna

El municipio de San Cristóbal de la Laguna es uno de los pueblos más conocidos de Tenerife. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 y la verdad es que no es para menos. En la Laguna encontramos un lugar repleto de vida, con multitud de bares y restaurantes llenos de jóvenes universitarios -aquí se encuentra la Universidad de La Laguna – y también multitud de casas e iglesias históricas muy representativas de la forma de vida canaria. Sin duda, uno de los pueblos que hay que ver en Tenerife.
La Laguna, uno de los pueblos más bonitos de Tenerife

Puerto de la Cruz

La ciudad de Puerto de la Cruz era la más cercana a nuestro alojamiento Los Dragos del Norte, en Tenerife. Está situada al norte de la isla y es muy conocida principalmente por sus playas de arena negra y el zoo Loro Parque, del que no dejamos de ver publicidad durante todo el viaje.

Además, en Puerto de la Cruz cenamos en un restaurante que nos encantó y que más pronto que tarde pasará a engrosar la lista de restaurantes con estrella Michelín de nuestro país con toda seguridad, el Rincón de Seve Díaz. Queremos destacar también el lago Martiánez, un complejo de piscinas de agua salada del arquitecto César Manrique.

Santa Cruz de Tenerife

Un lugar que hay que ver en Tenerife es su capital, llena de vida. El casco antiguo de la ciudad es probablemente la parte más interesante, ya que conserva caseríos e iglesias coloniales de una remarcable importancia histórica, como por ejemplo la de la Inmaculada Concepción. Además, es la ciudad de toda la isla de Tenerife que cuenta con una mayor oferta gastronómica. Eso sí, no es el lugar que más nos maravilló de la isla.
Santa Cruz de Tenerife

Roque de las Bodegas

El pequeño pueblecito costero de Roque de las Bodegas lo descubrimos yendo en busca de la playa salvaje de Benijo, una de las más bonitas de Tenerife – y de la que hablaremos más adelante-. En Roques de Anaga hay un puente que conecta directamente con una de las enormes rocas que posan delante del pueblo y desde la que es posible sentir el rugido de las olas en primera persona (y salir bañado de cuerpo entero sin quererlo).

El lugar es precioso y, además, tiene una historia magnífica que desconocíamos: los marineros europeos que regresaban de América durante los siglos XVI y XVII hacían una parada casi obligatoria en Roque de las Bodegas para cargar sus barcos del delicioso vino que aquí se producía. Por lo tanto, este paisaje salpicado de acantilados y perdido en el norte de Tenerife fue en su día un importante puerto comercial…¡de vinos!

Lugares que ver en Tenerife: Roque de las Bodegas

Playa de Benijo

Uno de los días de nuestro viaje acabamos en una gasolinera de la costa oeste de Tenerife en la que el empleado nos recomendó su playa favorita de toda la isla: la de Benijo. Al día siguiente nos pusimos en camino y, tras superar las curvas de la carretera que recorre todo el parque de Anaga acabamos en una playa solitaria y salvaje, justo como nos la habían descrito el día anterior.

Lo más bonito de la playa, además de la soledad y sus olas bravas, es el paraje en el que se encuentra enclavado. Desde su orilla, con los pies en remojo, se puede observar todo el litoral norte de Tenerife repleto de acantilados y macizos en punta. ¡Una pasada!

Playa de Benijo, una de las más salvajes de Tenerife

Te dejamos un enlace a la sección de nuestro blog dedicada a Canarias, por si quieres encontrar más información relacionada con las islas.

Parque rural de Anaga

El Parque rural de Anaga es, junto al Teide, el lugar más especial de Tenerife. Se encuentra en la zona norte de la isla y toda su magia está protegida por un conjunto de macizos inexpugnables cubiertos de un color verde frondoso y una niebla espesa. Cada mirador, entre curva y curva, se convierte en una oportunidad para tocar el cielo…en el que, con suerte, ¡puedes ver el Teide de fondo!

En el Parque rural de Anaga, uno de los lugares que hay que ver en Tenerife este verano, se puede disfrutar también de paseos eternos entre bosques de laurisilva.

Parque rural de Anaga: que ver en Tenerife

Acantilado de los Gigantes

Los Acantilados de los Gigantes son otro lugar imprescindible que hay que ver en Tenerife. Se encuentran ubicados al sur de la isla, en la localidad de Los Gigantes. Recomendamos visitarlos al atardecer, cuando la vista de esas paredes de roca vertical e infinita se tiñen de un color naranja provocado por la puesta de Sol. ¡Un atardecer perfecto!
Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide es el lugar más bonito y místico de toda la isla de Tenerife. Los guanches, pobladores autóctonos de las Canarias, lo consideraban como un lugar divino. Allí encontraban, además de un volcán sagrado, multitud de ganado para poder sobrevivir. Ellos lo llamaban en su lengua indígena Echeyde.

El parque natural es enormemente rico en biodiversidad y además presenta unas características tan especiales que parece que se encuentre en otra galaxia. De hecho, muchos investigadores acuden al Parque Nacional del Teide por sus similitudes ambientales con Marte.

Nuestra experiencia en el Teide fue inmejorable, ya que por la noche fuimos a observar las estrellas a los pies del Teide, una experiencia maravillosa en la que aprendimos mucho de la mano de astrónomos del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias). También pudimos ver la luna de una forma espectacular con uno de los telescopios astronómicos. Desde nuestro punto de vista esta experiencia es obligatoria…además, el Teide es uno de los 3 mejores lugares para observar estrellas en todo el mundo.

Una experiencia brutal para llegar hasta allí es subir el Teide en teleférico, ya que la actividad se realiza justo en la base del teleférico.
Parque Nacional del Teide

Imagen cedida por Tiqets.

Lugares que se nos quedaron pendientes

Tenerife es una isla magnífica ideal para un viaje corto de pocos días (4 o 5), pero también es cierto que tiene muchas cosas para ver y disfrutar. Por eso, es inevitable hacer una pequeña lista de esos lugares que nos encantaría visitar la próxima vez que viajemos a la isla.

Faro de Teno

Los faros nos encantan, ya que nos parecen obras arquitectónicas de gran belleza, utilidad y simbolismo. Además, suelen estar ubicados en lugares y entornos paisajísticos fantásticos. Ese es el caso del faro de Teno, uno de los 7 que hay en toda la isla, y que se encuentra en la parte más noroccidental de Tenerife. Se encuentra enclavado en el parque nacional de Teno y, por lo que hemos podido ver a través de las fotografías, es una auténtica maravilla. Sin duda, uno de los lugares que merecen estar en esta lista de sitios que ver en Tenerife.

La cueva del Viento

Se trata de uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo, solo por detrás de otros dos que se encuentran en Hawái. Nosotros no tuvimos la oportunidad de visitarlo por falta de tiempo, pero se encuentra en Icod de los Vinos (otra de las localidades que hemos mencionado anteriormente en este post sobre lugares que ver en Tenerife). Viendo imágenes y opiniones de los afortunados que han podido visitarla, sin duda será uno de los lugares que marcaremos para nuestra próxima visita a Tenerife.

La Orotava

Una de las localidades con más renombre de Tenerie es La Orotava, situada en el valle del mismo nombre. No pudimos visitarla porque priorizamos otros lugares, pero este pueblo es otro de los que se nos quedaron pendientes durante nuestro viaje. Conserva multitud de casas señoriales que la dotan de una belleza histórica y cultural muy importante. De hecho, el casco antiguo de La Orotava ha sido declarado como Conjunto histórico artístico de Tenerife.

Barranco de Masca

Para los amantes del senderismo y los descensos de montaña, el Barranco de Masca es una opción trepidante en Tenerife. Hemos buscado información y no parece tener una gran dificultad, con lo que es apto para público de cualquier edad. Eso sí, ¡hay que estar en una forma aceptable!

 

Aquí termina nuestra lista de lugares que ver en Tenerife en 4 o 5 días. Como veréis, nos dejamos unos cuantos pendientes para la próxima vez que visitemos la isla…porque si algo tenemos claro, ¡es que volveremos a ir! 🙂

4.8/5 - (6 votos)

4 Replies to “Encantos de Tenerife, la isla tropical de las Canarias”

  1. Victor

    Las Canarias como pasa con las Baleares son un paraíso en toda regla, al menos para mi, es de esas regiones de España que me falta por conocer. Y que mejor lugar para que te entre esa alma viajera e intrépida que todos tenemos dentro, que vuestro blog donde leer vuestra experiencia asi como vuestros consejos acerca del lugar en cuestión.
    Buen trabajo chicos

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Víctor!

      Muchas gracias por tus palabras. Nosotros también pensamos que las Canarias son un paraíso al que muchas veces, entre todos, infravaloramos.
      Y sí, en tiempos de Covid, en los que es más difícil viajar, nos quedan los blogs de viajes para soñar futuros destinos…
      ¡Un abrazo amigo!

      Sergio y Ana

      Reply
  2. Pingback: ISLAS CANARIAS: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món

  3. Carmen

    Tenerife es maravillosa por donde quiera que vayas en diez minutos cambias de temperatura ,de un verde maravilloso a un lugar de rocas volcánicas,y una maravillosa ciudad, como San Cristóbal de la laguna, patrimonio de la humanidad Desdé 1999 y que cada día está más espectacular,con sus calles,su gentío que visita diariamente

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.