La ascensión al Pedraforca, ¿te atreves?

Si te gusta la aventura. Si te gusta la naturaleza. Y si alguna vez has pensado en la sensación que podrías sentir al llegar a la cima de una gran montaña, pero nunca te has planteado ni cómo ni cuándo ni dónde, Con billete de vuelta te propone un lugar bien cercano y accesible: el Pedraforca. Con 2506 metros de altitud máxima, esta conocida montaña catalana es bien singular debido a la forma que presenta, ya que tiene dos picos bien diferenciados: el Pollegó Superior con 2498 metros, que es al que se accede si buscas hacer cumbre, el Calderer de 2496 metros y un tercero algo más pequeño, el Pollegó Inferior, con 2444 metros. Situado a unos 150km de Barcelona, en medio del Parc Natural del Cadí-Moixeró, el Pedraforca es un reto que no puedes dejar escapar.

Razones para hacer cumbre en el Pedraforca

Si aún no te has decidido, aquí te presento diez razones por las que deberías hacer cumbre en la cima del Pedraforca:

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar1. Para perderse. Sí, has leído bien. Perderse entre el bosque y olvidar aunque sólo sea por unas horas el estrés de la urbe. Sin prisa pero sin pausa, así deberíamos ascender al Pedraforca y así deberíamos tomarnos la vida.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Dos árboles abrazados

2. Para hacer deporte. Ascender una gran montaña implica ocio y diversión, pero también deporte y una buena forma física. Aléjate por un día de gimnasios y ponte en forma rodeado de naturaleza.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

3. Superar tus propios límites. Porque aunque no lo creas, eres capaz de todo. Y por supuesto también lo eres de alcanzar la cumbre del Pedraforca, pero sin olvidar las dificultades que comporta una excursión de alta montaña como esta.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Unas piñas amontonadas en medio de la montaña

4. Estar en contacto con la naturaleza. Por el camino a la cumbre, abre bien los ojos porque puedes disfrutar de preciosos paisajes de alta montaña: desde bosques frondosos al pie del macizo a áridos paisajes de roca en la cumbre.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Un rebeco cerca del Coll del Verdet. Imagen tomada a unos 150m. de distancia.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Un rebeco descansando en la tartera del Pedraforca

5. Ver animales salvajes. No te asustes, no te encontrarás ni osos ni lobos, pero sí puedes encontrarte un grupo de rebecos salvajes muy propios de las cadenas montañosas del Pirineo. ¡Abre bien los ojos!

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Chova piquigualda en la cima del Pedraforca, un ave muy común en el Pirineo

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Detalle de un tronco abandonado en medio de la ascensión al Pedraforca

6. Escalar. Es cierto que el tramo de escalada no es excesivamente complicado ni presenta grandes dificultades para una persona que se encuentre en plenas facultades físicas, pero supone un añadido a una excursión que reúne todos los ingredientes para ser memorable.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Vistas desde la cima del Pollegó Superior, a 2498 metros de altitud.

💡 Si te gusta la montaña, te dejamos otras excursiones para un fin de semana muy fáciles y divertidas: la ruta al Puigpedrós y la ruta dels 7 Gorgs.

7. Sentir que tocas el cielo. En la cima, a casi 2500 metros de altitud, todo se ve diferente. No sólo el paisaje, sino también la propia concepción de la vida: con esfuerzo, todo se consigue.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Detalle de una flor en el Pedraforca

8. Bajar por la Tartera, que es el cuello de la montaña, una pared semivertical llena de pequeñas rocas erosionadas por las que hay que descender haciendo un zig zag. Aunque es seguro que más de una vez te darás de bruces contra el suelo, es una experiencia que te subirá la adrenalina por las nubes. ¡Disfrútala!

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Ahí estoy, de postureo en la enforcadura del Pedraforca

9. Por la soledad. Tumbarte en la Enforcadura (el cuello que separa los dos picos de la montaña) y contemplar el paisaje sin que haya nadie más a tu alrededor, no tiene precio. Aunque eso sí, cuidado con sentarte encima de una de las pequeñas hierbas de este lugar, ya que pinchan una barbaridad.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

10. Descubrir Cataluña. Un lugar precioso, lleno de naturaleza y de rincones espectaculares. No siempre hace falta coger un avión para ver algo bonito. Disfruta también de lo que tienes cerca.

Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

Selfie con mi amigo Arnau, el mejor guía de montaña que conozco.

Si ya te has convencido, te preguntarás cómo llegar. Aquí te dejo un mapa con indicaciones:

Mapa hasta el inicio de la ruta del Pedraforca

Clicka sobre el mapa para interactuar y ver dónde comienza la ascensión al Pedraforca:

  • Dirígete hacia Berga por la autovía C-16 (Eix Llobregat) hacia el Túnel del Cadí y desvíate hacia la B400, la carretera que conecta Gósol con Saldes.
  • En dirección a Gósol (B400) coge un desvío a la derecha que indica hacia el Refugio Lluís Estasen. Esa carretera lleva directo hasta el mirador de Gresolets, donde se puede dejar el coche en un aparcamiento al pie de la montaña y desde donde se puede iniciar el camino hacia el Refugio Lluís Estasen (15 minutos aproximadamente).

    Consejos para subir al Pedraforca y cómo llegar

    Estas señalizaciones son las que hay que seguir a lo largo de todo el camino.

  • Desde el Refugio, hay que seguir la señalización de montaña a través del bosque (siempre hay que seguir las indicaciones que se encuentren en horizontal, ya que si aparecen en cruz significa que es un camino erróneo).

💡En este artículo os dejamos 10 consejos para mantener una buena orientación en la montaña.

  • El camino comienza detrás del Refugio Lluís Estasen, por un camino de montaña que no presenta grandes complicaciones, en dirección al Coll del Verdet. Tras unos 20 minutos de travesía comenzarán las primeras señales de la alta montaña, al llegar al canal del Riambau, donde la pendiente aumenta y los grandes bloques de roca conformarán el primer escollo del camino.
  • Aunque esté bien señalizado, hay que tener precaución en estas subidas ya que en un punto de gran pendiente el camino parece que desaparece. Si continúas por el bosque, llegarás a Setfonts. Pero el camino que lleva a la cima del Pedraforca aparece en la parte izquierda, mirando hacia la montaña, entre un pequeño camino de rocas que nos llevará hasta la Balma de les Orenetes (50minutos).
  • Siguiendo el camino por una fuerte pendiente de montaña, se llega hasta el Coll del Verdet, desde donde se pueden avistar rebecos (isards en catalán).
  • A partir de este punto será necesario escalar por entre las rocas. Siempre hay que seguir las marcas de color amarillo que iremos encontrando a nuestro alrededor, ya sea en piedras o árboles.
  • Una vez en la cima del Pollegó Superior, se puede disfrutar de la Serra del Cadí, de la Serra d’Ensija y de Gósol.
  • Para comenzar el descenso, hay que bajar por el Pollegó Superior hasta la llamada Enforcadura (cuello que separa las dos cimas) y de ahí es necesario descender por la Tartera hasta volver a encontrar el camino a través del bosque. Ojo porque se encuentra primero a la derecha de la Tartera y después se desvía de nuevo hacia la izquierda, a través del bosque. Este camino nos llevará de nuevo al Refugio Lluís Estasen y de ahí, al mirador de Gresolet, desde donde se inició la excursión.

Consejos para subir la cima del Pedraforca

Es necesario gozar de una buena forma física, ya que es un tramo de alta montaña que está calificado con un nivel de dificultad alto. Es obligatorio también llevar grandes cantidades de agua, alimentos energéticos y ropa de abrigo.

Por último, es recomendable comenzar el descenso como máximo a las 15 horas, ya que anochece pronto y puede ser peligroso. Y, si puedes, haz como yo y ves con alguien que conozca el terreno.

5/5 - (4 votos)

6 Replies to “La ascensión al Pedraforca, ¿te atreves?”

  1. victor

    Lo tendré en cuenta crack algun dia me gustaria ir al pedraforca es de los sitios mas bonitos a parte de montserrat o la mola que me haria ilusion verlo de cerca o escalarlo. Imagino que la experiencia fue una pasada y con guia claro sino me pierdo fijo. A que hora es bueno hacer la subida? Calzado tipo bota de montaña no? De acuerdo contigo habiendo cosas cerca un avion pa que…
    Saludos viajero
    Victor

    Reply
    • seergio09

      Exacto Víctor! Es necesario llevar botas de montaña y un equipo adecuado. Para ir es negro levantarse muy temprano. Yo cogí el coche a las 6 de la mañana, así que imagínate. Espero que cuando la hagas me cuentes tu experiencia! Un saludo crack!

      Reply
  2. Laura

    Quiero ir el lunes 4 de noviembre y empezar a las 8!!! Voy con un amigo que dice que a la 13 horas ya estaremos de sobras abajo !!

    Reply
    • Conbilletedevuelta Post author

      Hola Laura!

      Pues dependerá de la forma y experiencia que tengáis. Nosotros tardamos bastante más que solo 5 horas en ir y volver, y empezamos más temprano incluso. Yo no sería tan optimista como tu amigo, pero ánimos!!! 🙂

      Reply
    • david

      yo voy mañana solo he ido a la mola y eso es como 4 molas haver que tal con muchas ganas por eso si cuando baje me quedan fuerzas ya para escribir ya os contare.🤟🤟👍👍

      Reply
      • Conbilletedevuelta Post author

        Hola David,

        disculpa no haberte contestado antes, hemos estado fuera de viaje 🙂

        ¿Qué tal fue tu ascensión?

        Sergio y Ana

        Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Sergio Martínez Gallego
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Con Billete de Vuelta) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.